Tammy Melody Gómez tiene sentimientos encontrados respecto a Fort Worth. No puede dejar de notar la falta de diversidad artística y las pocas oportunidades que existen para las minorías en la ciudad, pero al mismo tiempo su corazón le pertenece a la urbe vaquera. Y ella lo sabe.
"Soy una gran turista de Dallas", dice Gómez, conocida ampliamente en círculos artísticos e intelectuales del Metroplex por su poesía y pensamiento crítico. Admite que no se muda de Fort Worth porque ahí tiene a toda su familia, a su madre, principalmente. Tammy no tiene automóvil. Se desplaza en bicicleta hasta donde es posible y conoce muy bien el sistema de transporte público. Para un viaje redondo a Dallas sabe que tiene que invertir $10.
Gómez ha hecho residencias en distintas partes de Estados Unidos y ha creado sus propios espacios de expresión con innovadoras ideas. Uno de sus proyectos que concretó con éxito fue el de “She: Bike/Spoke/Love”, un desempeño teatral en bicicleta.
El pasado viernes, al conversar por teléfono para esta entrevista, lamentó no haberse enterado con anticipación del Festival de Ideas de Dallas. "Hubiera programado mi tiempo. A veces se siente como si Fort Worth estuviera a 5.000 millas de distancia, hay que planear siempre cuando hay algo allá", dijo. Admira la vibra creativa y la expresión cultural que actualmente se vive en Oak Cliff, en el distrito de 'Bishop Arts', "yo no me imagino un espacio como 'Wild Detectives' (una librería independiente con lecturas frecuentes) en Fort Worth".
Pero esa gran diferencia, esa escasez de espacios de expresión que observa en Fort Worth la detienen ahí, en vez de hacerla querer marcharse. Le gusta abogar por las artes, proponer y ejecutar. Desde niña empezó a plantar entre su familia la semilla de la curiosidad por los libros. "Yo les leía por las noches en la casa. En vez de ver la tele tenía un libro de un escritor polaco. Y mis papás y mi hermanos me escuchaban", recuerda.
Anécdotas como esa, su ideario personal y pasajes de su trayectoria artística lo compartió recientemente con estudiantes graduados de Texas Christian University, que grabaron entrevistas con doce latinas de Fort Worth para la exhibición "Mujeres Poderosas: The Legacy of Strong Latinas in Fort Worth", que celebra el importante papel de la mujer en la sociedad, al explorar las experiencias culturales y sociales que han influido en la fortaleza y tenacidad de este grupo de 12 mujeres de Fort Worth.
"POETA TODO TERRENO"
"Tammy Gómez es una poeta que representa en toda la extensión de la palabra al artista México-Americano en cada una de sus facetas. Poeta con grandes facultades tanto líricas como dramáticas. Una poeta Todo-Terreno", opina sobre ella Gabriel de Montemayor, crítico de arte y cultura pop de Diario La Estrella.La exposición, que combina fotografías de las homenajeadas tomadas por la premio Pulitzer Beatriz Terrazas, estará abierta al público y sin costo durante marzo en el Museo de Ciencia e Historia de Fort Worth.
Las Mujeres Poderosas de Fort Worth son: Esperanza Padilla Ayala, Rosa Navejar, Sharon Herrera, Tammy Melody Gomez, Sandra Salinas, Sandra Karina Tovar, Sandra McGlothlin, Rita Rodriguez-Utt, Irma Perez, Susie Olmos-Soto, Eva Bonilla, y Cynthia Montes. Todas residen en Fort Worth.
Mujeres Poderosas: The Legacy of Strong Latinas in Fort Worth
Del 4 al 31 de marzo de 2016, Fort Worth Museum of Science and History: 1600 Gendy Street
Lunes a Sábados, de 10 a.m. a 6 p.m.
Domingos, Mediodía a 5 p.m.@sandrav33 @hoydallas
"Soy una gran turista de Dallas", dice Gómez, conocida ampliamente en círculos artísticos e intelectuales del Metroplex por su poesía y pensamiento crítico. Admite que no se muda de Fort Worth porque ahí tiene a toda su familia, a su madre, principalmente. Tammy no tiene automóvil. Se desplaza en bicicleta hasta donde es posible y conoce muy bien el sistema de transporte público. Para un viaje redondo a Dallas sabe que tiene que invertir $10.
Gómez ha hecho residencias en distintas partes de Estados Unidos y ha creado sus propios espacios de expresión con innovadoras ideas. Uno de sus proyectos que concretó con éxito fue el de “She: Bike/Spoke/Love”, un desempeño teatral en bicicleta.
El pasado viernes, al conversar por teléfono para esta entrevista, lamentó no haberse enterado con anticipación del Festival de Ideas de Dallas. "Hubiera programado mi tiempo. A veces se siente como si Fort Worth estuviera a 5.000 millas de distancia, hay que planear siempre cuando hay algo allá", dijo. Admira la vibra creativa y la expresión cultural que actualmente se vive en Oak Cliff, en el distrito de 'Bishop Arts', "yo no me imagino un espacio como 'Wild Detectives' (una librería independiente con lecturas frecuentes) en Fort Worth".
Pero esa gran diferencia, esa escasez de espacios de expresión que observa en Fort Worth la detienen ahí, en vez de hacerla querer marcharse. Le gusta abogar por las artes, proponer y ejecutar. Desde niña empezó a plantar entre su familia la semilla de la curiosidad por los libros. "Yo les leía por las noches en la casa. En vez de ver la tele tenía un libro de un escritor polaco. Y mis papás y mi hermanos me escuchaban", recuerda.
Anécdotas como esa, su ideario personal y pasajes de su trayectoria artística lo compartió recientemente con estudiantes graduados de Texas Christian University, que grabaron entrevistas con doce latinas de Fort Worth para la exhibición "Mujeres Poderosas: The Legacy of Strong Latinas in Fort Worth", que celebra el importante papel de la mujer en la sociedad, al explorar las experiencias culturales y sociales que han influido en la fortaleza y tenacidad de este grupo de 12 mujeres de Fort Worth.
"POETA TODO TERRENO"
"Tammy Gómez es una poeta que representa en toda la extensión de la palabra al artista México-Americano en cada una de sus facetas. Poeta con grandes facultades tanto líricas como dramáticas. Una poeta Todo-Terreno", opina sobre ella Gabriel de Montemayor, crítico de arte y cultura pop de Diario La Estrella.
La exposición, que combina fotografías de las homenajeadas tomadas por la premio Pulitzer Beatriz Terrazas, estará abierta al público y sin costo durante marzo en el Museo de Ciencia e Historia de Fort Worth.
Las Mujeres Poderosas de Fort Worth son: Esperanza Padilla Ayala, Rosa Navejar, Sharon Herrera, Tammy Melody Gomez, Sandra Salinas, Sandra Karina Tovar, Sandra McGlothlin, Rita Rodriguez-Utt, Irma Perez, Susie Olmos-Soto, Eva Bonilla, y Cynthia Montes. Todas residen en Fort Worth.
Mujeres Poderosas: The Legacy of Strong Latinas in Fort Worth
Del 4 al 31 de marzo de 2016, Fort Worth Museum of Science and History: 1600 Gendy Street
Lunes a Sábados, de 10 a.m. a 6 p.m.
Domingos, Mediodía a 5 p.m.
@sandrav33 @hoydallas