De la influencia española en la guitarra acústica estadounidense


Un nuevo libro sobre la temprana historia de la guitarra Americana, “Inventing the American Guitar: The Pre-Civil War Innovations of C.F. Martin and His Contemporaries” (por su título en inglés), documenta la influencia Española en C.F. Martin y la evolución de la icónica guitarra Americana acústica de cuerdas de acero.

Peter Szego,co-editor del libro, explico, “Nuestro descubrimiento más sorprendente y significativo de Martin que fue una mayor fuente de inspiración para la creación de la piso-guitarra moderna fue la primera guitarra Española, y no la guitarra “Austro-Alemán” conocida como "Stauffer” que hasta ahora los historiadores consideraban como su influencia más importante.


"La historia temprana de la guitarra acústica Americana nos cae en el crisol bullicioso de la ciudad de New York en los años antes de la Guerra Civil, donde Martin adapto el diseño de la guitarra Española después de asistir espectáculos de virtuosos de la guitarra Española en los escenarios de New York. Esto condujo en breve orden a la creación de la moderna guitarra, por lo menos 10 años antes de lo que pensamos previamente."

Es conocido que C. F. Martin llegó a la Ciudad de New York de Saxonia en 1833 y comenzó a hacer guitarras del estilo europeo con elementos distintivos y decorativos elegantes con el mismo estilo de su consejero, Johann Georg Stauffer de Viena. Igualmente conocido es que, por el principio de la Guerra Civil, las guitarras de Martin habían evolucionado la icónica guitarra Americana acústica de cuerdas de acero que se reconoce alrededor del mundo. Pero lo que pasó entre ese tiempo se desconocía hasta la investigación que se llevó acabo para este libro.
“Ya que había documentación mínima sobre la historia de la guitarra en América antes de la Guerra Civil,” explicó Szego, “rápidamente llegamos a la conclusión que el camino a un mejor entendimiento se podría encontrar al estudiar los instrumentos.” Szego y otros expertos organizaron una serie de conferencias en 2008 y 2009 para examinar instrumentos recientemente encontrados a partir del período, incluso sobre 40 Vencejos y guitarras por los contemporáneos Louis Schmidt, George Maul, Henry Schatz y James Ashborn.

Szego y los demás encontraron lo que faltaba para aprender sobre la evolución de la guitarra durante la cooperación de C. F. Martin con John Coupa, un virtuoso de la guitarra Española y profesor que animó a Martin a construir guitarras en el estilo Español. Martin retuvo a Coupa como su agente de ventas de NewYork en 1839 cuando se mudó de la ciudad y estableció la tienda en Cherry Hill, cerca de Nazareth, Pennsylvania, donde las guitarras de Martin todavía se hacen hoy. Esta relación siguió hasta la muerte de Coupa en 1850.

El primero en descubrir el eslabón que faltaba fue el fabricante de guitarras y colaborador David LaPlante. Mientras que él estaba restaurando una guitarra con una etiqueta de Martin y Coupa, él se dio cuenta sobre la sorprendente semejanza entre esta guitarra y las guitarras producidas alrededor de Cádiz en el sur de España. La construcción y los elementos decorativos que muchas de las guitarras Martin y Coupa comparten con las guitarras de Cadiz incluyendo un “talón Español” en el interior y elementos exteriores como un cabezal sólido rectangular con sintonizadores de fricción, una tira de espalda que sigue sobre la tapa del talón y bandas de rayas a lo largo de la línea central de los lados de la guitarra. Incluso el talón Español, que ahora damos por hecho en todas las guitarras acústicas contemporáneas, es un detalle que Martin adapto de las guitarras Españolas.

Entre los descubrimientos revelados durante la investigación para el libro es el primer ejemplo documentado de una guitarra C. F. Martin con apoyo-X, una característica de la guitarra moderna de Martin. Martin produjo la guitarra en 1843 como un regalo para la señora Delores Nevares de Goni, una virtuosa de la guitarra Española que llegó a New York en 1840 y rápidamente se estableció en los escenarios de New York.

Chris Martin IV, el gran-tatara-tatara-nieto de C. F. Martin, el cual es el director general (CEO) de C.F. Martin & Co. dijo, “Ese viejo refrán que dice "nunca se deja de aprender", es muy evidente para mí con la publicación de ‘Inventing the American Guitar.’ La lectura acerca de la investigación que reveló el momento "¡Ah Ha!” fue cuando mi tatarabuelo dio el salto de copiar Johann Stauffer para desarrollar su propio estilo, con la ayuda de lutieres Españoles, es un gran paso en la historia de este gran instrumento Americano."

“Inventing the American Guitar: The Pre-Civil War Innovations of C. F. Martin and His Contemporaries” (por su título en inglés) será publicado por Hal Leonard en octubre. www.martinguitar.com

 

Peter Szego,co-editor del libro, explico, “Nuestro descubrimiento más sorprendente y significativo de Martin que fue una mayor fuente de inspiración para la creación de la piso-guitarra moderna fue la primera guitarra Española, y no la guitarra “Austro-Alemán” conocida como "Stauffer” que hasta ahora los historiadores consideraban como su influencia más importante.


"La historia temprana de la guitarra acústica Americana nos cae en el crisol bullicioso de la ciudad de New York en los años antes de la Guerra Civil, donde Martin adapto el diseño de la guitarra Española después de asistir espectáculos de virtuosos de la guitarra Española en los escenarios de New York. Esto condujo en breve orden a la creación de la moderna guitarra, por lo menos 10 años antes de lo que pensamos previamente."

Es conocido que C. F. Martin llegó a la Ciudad de New York de Saxonia en 1833 y comenzó a hacer guitarras del estilo europeo con elementos distintivos y decorativos elegantes con el mismo estilo de su consejero, Johann Georg Stauffer de Viena. Igualmente conocido es que, por el principio de la Guerra Civil, las guitarras de Martin habían evolucionado la icónica guitarra Americana acústica de cuerdas de acero que se reconoce alrededor del mundo. Pero lo que pasó entre ese tiempo se desconocía hasta la investigación que se llevó acabo para este libro.
“Ya que había documentación mínima sobre la historia de la guitarra en América antes de la Guerra Civil,” explicó Szego, “rápidamente llegamos a la conclusión que el camino a un mejor entendimiento se podría encontrar al estudiar los instrumentos.” Szego y otros expertos organizaron una serie de conferencias en 2008 y 2009 para examinar instrumentos recientemente encontrados a partir del período, incluso sobre 40 Vencejos y guitarras por los contemporáneos Louis Schmidt, George Maul, Henry Schatz y James Ashborn.

Szego y los demás encontraron lo que faltaba para aprender sobre la evolución de la guitarra durante la cooperación de C. F. Martin con John Coupa, un virtuoso de la guitarra Española y profesor que animó a Martin a construir guitarras en el estilo Español. Martin retuvo a Coupa como su agente de ventas de NewYork en 1839 cuando se mudó de la ciudad y estableció la tienda en Cherry Hill, cerca de Nazareth, Pennsylvania, donde las guitarras de Martin todavía se hacen hoy. Esta relación siguió hasta la muerte de Coupa en 1850.

El primero en descubrir el eslabón que faltaba fue el fabricante de guitarras y colaborador David LaPlante. Mientras que él estaba restaurando una guitarra con una etiqueta de Martin y Coupa, él se dio cuenta sobre la sorprendente semejanza entre esta guitarra y las guitarras producidas alrededor de Cádiz en el sur de España. La construcción y los elementos decorativos que muchas de las guitarras Martin y Coupa comparten con las guitarras de Cadiz incluyendo un “talón Español” en el interior y elementos exteriores como un cabezal sólido rectangular con sintonizadores de fricción, una tira de espalda que sigue sobre la tapa del talón y bandas de rayas a lo largo de la línea central de los lados de la guitarra. Incluso el talón Español, que ahora damos por hecho en todas las guitarras acústicas contemporáneas, es un detalle que Martin adapto de las guitarras Españolas.

Entre los descubrimientos revelados durante la investigación para el libro es el primer ejemplo documentado de una guitarra C. F. Martin con apoyo-X, una característica de la guitarra moderna de Martin. Martin produjo la guitarra en 1843 como un regalo para la señora Delores Nevares de Goni, una virtuosa de la guitarra Española que llegó a New York en 1840 y rápidamente se estableció en los escenarios de New York.

Chris Martin IV, el gran-tatara-tatara-nieto de C. F. Martin, el cual es el director general (CEO) de C.F. Martin & Co. dijo, “Ese viejo refrán que dice "nunca se deja de aprender", es muy evidente para mí con la publicación de ‘Inventing the American Guitar.’ La lectura acerca de la investigación que reveló el momento "¡Ah Ha!” fue cuando mi tatarabuelo dio el salto de copiar Johann Stauffer para desarrollar su propio estilo, con la ayuda de lutieres Españoles, es un gran paso en la historia de este gran instrumento Americano."

“Inventing the American Guitar: The Pre-Civil War Innovations of C. F. Martin and His Contemporaries” (por su título en inglés) será publicado por Hal Leonard en octubre. www.martinguitar.com