"Room", un relato tierno y estremecedor

Hasta ahora, casi ningún libro de la editorial Alfaguara me ha decepcionado. Por eso abro con placer cualquier ejemplar de esa casa editora y “Room”, no podía ser la excepción.

Se trata de un relato tierno, estremecedor, con una narración bien cuidada, que sin embargo deja sin palabras a quien lo lee por la temeridad del tema, y sobre todo porque es un niño de cinco años quien da voz a la tragedia.

Su narración no podía ser más inocente, más enfocada a un mundo donde “Dora la exploradora” existe de verdad y es su única amiga, pero vive en el planeta televisión y él vive desde que nació en un cuarto fortificado.

Para Jack, el mundo que nosotros conocemos tan bien, es una falacia, es otro planeta. Para él, que ha vivido desde que nació confinado en un cuarto y durmiendo en un closet, el “exterior” no existe, no se puede acceder a él. Sus alegrías y sus mejores momentos los vive con su madre, la única persona que ha conocido desde que nació. Claro, me olvidaba, también está el viejo Nick, pero él le tiene miedo y se oculta cada vez que llega al cuarto.

Su vida es completamente rutinaria. Si es martes, por ejemplo, les toca lavar la ropa. A las dos de la tarde, siempre gritan hasta el cansancio y con todas sus fuerzas bajo la claraboya que hay en la habitación. Todos los días hacen gimnasia por una hora y los juegos son con una serpiente hecha de cascarones de huevo. Tiene cinco libros que lee una y otra vez y que sabe de memoria, y sólo ve televisión una hora al día, excepto cuando su madre se queda “callada por horas y horas en la cama, sin responder a sus preguntas porque está cansada”.

La novela de Emma Donoghue es inolvidable por original. La autora narra el secuestro y la forma en que viven los prisioneros, pero se cuida muy bien de no ser burda ni melodramática; más bien el tono y el ritmo de la narración es casi perfecto.

La forma en que escapan del secuestro es por demás original, pero lo que asombra es lo bien cuidada que está la situación que viven después de liberarse. Se nota que Donoghue hizo un extenso trabajo de investigación al respecto dl síndrome de Estocolmo.

Una novela bien cerrada que deja un buen sabor de boca, tanto por el tema como por la forma en que está escrita.


Room, de Emma Donoghue
Editorial Alfaguara
Precio: $19.99

Escríbele a Lucía González: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Se trata de un relato tierno, estremecedor, con una narración bien cuidada, que sin embargo deja sin palabras a quien lo lee por la temeridad del tema, y sobre todo porque es un niño de cinco años quien da voz a la tragedia.

Su narración no podía ser más inocente, más enfocada a un mundo donde “Dora la exploradora” existe de verdad y es su única amiga, pero vive en el planeta televisión y él vive desde que nació en un cuarto fortificado.

Para Jack, el mundo que nosotros conocemos tan bien, es una falacia, es otro planeta. Para él, que ha vivido desde que nació confinado en un cuarto y durmiendo en un closet, el “exterior” no existe, no se puede acceder a él. Sus alegrías y sus mejores momentos los vive con su madre, la única persona que ha conocido desde que nació. Claro, me olvidaba, también está el viejo Nick, pero él le tiene miedo y se oculta cada vez que llega al cuarto.

Su vida es completamente rutinaria. Si es martes, por ejemplo, les toca lavar la ropa. A las dos de la tarde, siempre gritan hasta el cansancio y con todas sus fuerzas bajo la claraboya que hay en la habitación. Todos los días hacen gimnasia por una hora y los juegos son con una serpiente hecha de cascarones de huevo. Tiene cinco libros que lee una y otra vez y que sabe de memoria, y sólo ve televisión una hora al día, excepto cuando su madre se queda “callada por horas y horas en la cama, sin responder a sus preguntas porque está cansada”.

La novela de Emma Donoghue es inolvidable por original. La autora narra el secuestro y la forma en que viven los prisioneros, pero se cuida muy bien de no ser burda ni melodramática; más bien el tono y el ritmo de la narración es casi perfecto.

La forma en que escapan del secuestro es por demás original, pero lo que asombra es lo bien cuidada que está la situación que viven después de liberarse. Se nota que Donoghue hizo un extenso trabajo de investigación al respecto dl síndrome de Estocolmo.

Una novela bien cerrada que deja un buen sabor de boca, tanto por el tema como por la forma en que está escrita.


Room, de Emma Donoghue
Editorial Alfaguara
Precio: $19.99

Escríbele a Lucía González: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.