Tepoztlán es un pueblo mágico de México, ubicado dentro del valle sagrado que proteje su guardián El Tepozteco. Este peculiar pueblo se encuentra a tan solo 30 minutos de la Cd. de Cuernavaca, Morelos. Es un sitio lleno de magia y misticismo que encierra historias y leyendas en sus construcciones, sus calles, y sus pobladores.
El recorrido por Tepoztlán se puede concretar en una caminata de una hora aproximadamente para subir al cerro de El Tepozteco; claro, si tienes la habilidad de una cabra lo haces en 45 minutos, pero si eres como yo, amante de la naturaleza y te gusta visualizar el entorno, tu llegada a la cima será de una hora y algunos minutos. En la cima del cerro se encuentra la pirámide Tepoztecatl, este asentamiento prehispánico fue construido por los tepoztecos de filiación xochimilca entre 1150 y 1350 d.C., segun nos dice la historia.
Tepoztlán es una muy buena opción para un escape de fin de semana y poder vivir una experiencia unica en este fascinante pueblo. El clima es muy agradable todo el año. Subir hacia el Tepozteco es todo un reto, si no cuentas con una buena condición física, no será muy fácil ir escalando el camino empinado, ya que el suelo no es muy estable, la tierra es muy húmeda y se desmorona fácilmente; pero al ir contemplando el paisaje boscoso y fresco, las ansias por llegar a la cima aumentan. Despues de hacer más de 10 recesos mi compañera de viaje y yo, al fin tuvimos la gran recompensa, la cima del Tepozteco, una vista espectacular de todo Tepoztlán.
Ya desde la cima, lo primero que impacta es la majestuosa vista panorámica. El Tepoztécatl se erigió en honor de Ometochtli Tepoztécatl, dios del pulque relacionado con la fertilidad y las buenas cosechas, razón por la cual se convirtió en un concurrido santuario al que llegaban incluso peregrinos de Centroamérica.
Despues de tanto esfuerzo fisico, les recomiendo los servicios de masajes relajantes qe forman parte de las atracciones de este pueblo, puedes encontrar desde el masaje holístico hasta baños de temazcal. Exquisitos lugares para saciar el apetito, muy recomendable el mercado del pueblo. Para las compras, el domingo hay baazar donde puedes encontrar una infinidad de productos, pues los mismos artesanos del pueblo aprovechan el dia domingo para vender una infinidad de manualidades de su propia imaginacion y creatividad.
El recorrido por Tepoztlán se puede concretar en una caminata de una hora aproximadamente para subir al cerro de El Tepozteco; claro, si tienes la habilidad de una cabra lo haces en 45 minutos, pero si eres como yo, amante de la naturaleza y te gusta visualizar el entorno, tu llegada a la cima será de una hora y algunos minutos. En la cima del cerro se encuentra la pirámide Tepoztecatl, este asentamiento prehispánico fue construido por los tepoztecos de filiación xochimilca entre 1150 y 1350 d.C., segun nos dice la historia.
Tepoztlán es una muy buena opción para un escape de fin de semana y poder vivir una experiencia unica en este fascinante pueblo. El clima es muy agradable todo el año. Subir hacia el Tepozteco es todo un reto, si no cuentas con una buena condición física, no será muy fácil ir escalando el camino empinado, ya que el suelo no es muy estable, la tierra es muy húmeda y se desmorona fácilmente; pero al ir contemplando el paisaje boscoso y fresco, las ansias por llegar a la cima aumentan. Despues de hacer más de 10 recesos mi compañera de viaje y yo, al fin tuvimos la gran recompensa, la cima del Tepozteco, una vista espectacular de todo Tepoztlán.
Ya desde la cima, lo primero que impacta es la majestuosa vista panorámica. El Tepoztécatl se erigió en honor de Ometochtli Tepoztécatl, dios del pulque relacionado con la fertilidad y las buenas cosechas, razón por la cual se convirtió en un concurrido santuario al que llegaban incluso peregrinos de Centroamérica.
Despues de tanto esfuerzo fisico, les recomiendo los servicios de masajes relajantes qe forman parte de las atracciones de este pueblo, puedes encontrar desde el masaje holístico hasta baños de temazcal. Exquisitos lugares para saciar el apetito, muy recomendable el mercado del pueblo. Para las compras, el domingo hay baazar donde puedes encontrar una infinidad de productos, pues los mismos artesanos del pueblo aprovechan el dia domingo para vender una infinidad de manualidades de su propia imaginacion y creatividad.