La Ciudad de México quiere atraer a más turistas mexicoamericanos

DALLAS -- A través del programa "Mis Raíces", los funcionarios de turismo de la Ciudad de México quieren cortejar al viajero mexicoamericano para que se una a la ola de latinoamericanos que han hecho de la 'CDMX' el principal destino turístico de América Latina.

Durante un viaje de promoción a Dallas el 1 y 2 de diciembre, Miguel Torruco, secretario de turismo de la Ciudad de México, informó que estiman recibir a más de 13.5 millones de viajeros en todo 2016, con un 37 por ciento de esa cifra proveniente de Estados Unidos.

La CDMX recibe en la actualidad un 60 por ciento de visitas de turismo y 40 de negocios, a comparación de un 70-30 por ciento, en el que antes llevaba la delantera los viajes de negocios, explicó Torruco.

El funcionario resaltó también que en los últimos tres años han logrado la inauguración de 20 vuelos directos internacionales hacia la Ciudad de Mexico. Y en cuanto al turismo estadounidense, el número de visitantes ha subido en un 21 por ciento, con un 1.3 millones de turistas en este 2016 que está por concluir.

Los estadounidenses han gastado más de 1,000 millones de dólares durante este año en la capital mexicana, rebasando, además, desde septiembre el número de llegadas a la Ciudad en comparación al 2015.

Texas resulta de especial interés para los promotores turísticos mexicanos, ya que del total de su población (27 millones), un 24 por ciento de ellos, (6.5 millones) es de origen mexicoamericano. Las llegadas de pasajeros provenientes de Texas a la Ciudad de México en 2016 rebasarán la cifra de 600,000, en comparación a 577,000 en 2015.

Los arribos provenientes del Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth a CDMX aumentaron en 2016 en un 13 por ciento. De enero a septiembre de 2015 llegaron 194, 000 pasajeros, mientras que en el mismo periodo en este año la cantidad fue de 219,000.

El programa Mis Raíces se enfoca la comunidad mexicana en Estados Unidos, incluso los nacidos aquí de origen mexicano, para que visite la capital azteca y reconecten con sus orígenes y su cultura o la descubran. En promedio, los visitantes con pasaporte estadounidense pasan 4 noches en la Ciudad de México y gastan 940 dólares.

Aproximadamente 1,500 nuevos cuartos de hotel se habrán construido para finales de 2016, para darle acogida al turismo que sigue en aumento.

NLF EN MÉXICO
El pasado 21 de noviembre, en el juego más reciente de la NFL llevado a cabo en México, los Raiders de Oakland fueron locales ante los Houston Texans, y la ocasión sirvió también para que los atletas de Houston conocieran las maravillas de urbe capitalina.

El 2 de octubre de 2005, la NFL celebró su primer partido de temporada regular en el Estadio Azteca, con más de 100,000 espectadores que presenciaron el triunfo 31-14 de los Cardenales de Arizona ante los 49ers de San Francisco.

SEGURIDAD
La Ciudad cuenta con un eficiente sistema de seguridad y vigilancia que consiste de 16,000 cámaras colocadas en diferentes puntos, así como la presencia de la policía turística, detalló Torruco durante su exposición ante medios de comunicación locales.

También describió las distinas "rutas" que han implementado, incluyendo la del Queso, del Vino, del Café o de las Haciendas, que al mismo tiempo conectan a los turistas con estados aledaños a la capital de México.

Después de Estados Unidos, son Colombia, España, Brasil, Argentina y Canadá los otros países de donde proviene el turismo internacional de la Ciudad de México, resaltó el funcionario.

En concreto, Norteamérica constituye más de 40 por ciento del turismo extranjero de la capital mexicana tomando en cuenta a los viajeros de Estados Unidos y Canadá en conjunto.

Para más detalles: www.mexicocity.gob.mx

Durante un viaje de promoción a Dallas el 1 y 2 de diciembre, Miguel Torruco, secretario de turismo de la Ciudad de México, informó que estiman recibir a más de 13.5 millones de viajeros en todo 2016, con un 37 por ciento de esa cifra proveniente de Estados Unidos.

La CDMX recibe en la actualidad un 60 por ciento de visitas de turismo y 40 de negocios, a comparación de un 70-30 por ciento, en el que antes llevaba la delantera los viajes de negocios, explicó Torruco.

El funcionario resaltó también que en los últimos tres años han logrado la inauguración de 20 vuelos directos internacionales hacia la Ciudad de Mexico. Y en cuanto al turismo estadounidense, el número de visitantes ha subido en un 21 por ciento, con un 1.3 millones de turistas en este 2016 que está por concluir.

Los estadounidenses han gastado más de 1,000 millones de dólares durante este año en la capital mexicana, rebasando, además, desde septiembre el número de llegadas a la Ciudad en comparación al 2015.

Texas resulta de especial interés para los promotores turísticos mexicanos, ya que del total de su población (27 millones), un 24 por ciento de ellos, (6.5 millones) es de origen mexicoamericano. Las llegadas de pasajeros provenientes de Texas a la Ciudad de México en 2016 rebasarán la cifra de 600,000, en comparación a 577,000 en 2015.

Los arribos provenientes del Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth a CDMX aumentaron en 2016 en un 13 por ciento. De enero a septiembre de 2015 llegaron 194, 000 pasajeros, mientras que en el mismo periodo en este año la cantidad fue de 219,000.

El programa Mis Raíces se enfoca la comunidad mexicana en Estados Unidos, incluso los nacidos aquí de origen mexicano, para que visite la capital azteca y reconecten con sus orígenes y su cultura o la descubran. En promedio, los visitantes con pasaporte estadounidense pasan 4 noches en la Ciudad de México y gastan 940 dólares.

Aproximadamente 1,500 nuevos cuartos de hotel se habrán construido para finales de 2016, para darle acogida al turismo que sigue en aumento.

NLF EN MÉXICO
El pasado 21 de noviembre, en el juego más reciente de la NFL llevado a cabo en México, los Raiders de Oakland fueron locales ante los Houston Texans, y la ocasión sirvió también para que los atletas de Houston conocieran las maravillas de urbe capitalina.

El 2 de octubre de 2005, la NFL celebró su primer partido de temporada regular en el Estadio Azteca, con más de 100,000 espectadores que presenciaron el triunfo 31-14 de los Cardenales de Arizona ante los 49ers de San Francisco.

SEGURIDAD
La Ciudad cuenta con un eficiente sistema de seguridad y vigilancia que consiste de 16,000 cámaras colocadas en diferentes puntos, así como la presencia de la policía turística, detalló Torruco durante su exposición ante medios de comunicación locales.

También describió las distinas "rutas" que han implementado, incluyendo la del Queso, del Vino, del Café o de las Haciendas, que al mismo tiempo conectan a los turistas con estados aledaños a la capital de México.

Después de Estados Unidos, son Colombia, España, Brasil, Argentina y Canadá los otros países de donde proviene el turismo internacional de la Ciudad de México, resaltó el funcionario.

En concreto, Norteamérica constituye más de 40 por ciento del turismo extranjero de la capital mexicana tomando en cuenta a los viajeros de Estados Unidos y Canadá en conjunto.

Para más detalles: www.mexicocity.gob.mx