6 de diciembre de 2020 -- Checo Pérez subió a lo más alto del podio en Baréin al ganar el Gran Premio de Sakhir en la Fórmula Uno, para enmarcar el primer triunfo de un mexicano en más de cincuenta años.
En la primera vuelta de la complicada carrera fue enviado a la última posición pero logró ser consistente en una jornada que tuvo varios percances para todos los participantes, escollos increíbles que el propio piloto de Jalisco fue capaz de superar para retomar terreño.
De hecho, la temporada, que está a una fecha de concluir (resta el Gran Premio de Abu Dabi), vio a Pérez fuera de acción tras infectarse de coronavirus y dar positivo en una ocasión adicional. No fue nada fácil, se ausentó de dos carreras y perdió su puesto como piloto para el 2021 con la escudería a la que recién le dio el triunfo.
“Espero no estar soñando”, fue una de las frases de Pérez antes de subir al podio y estallar en llanto. Minutos antes, el corredor de 30 años de edad le había pedido a uno de sus coequiperos que se asegurara de que su hijo estuviera viendo la carrera.
La inesperada victoria llegó para el mexicano después de 190 competencias en F-1. Y la presente no parecía la más indicada para romper el embrujo. El piloto de Racing Point fue relegado al último lugar tras un choque con Charles Leclerc apenas en la primera de las más de 80 vueltas del Gran Premio de Sakhir.
"Estoy un poco sin palabras... soñé tantos años con estar en este momento. Diez años, diez años me tomó. Increíble. Quiero decir, no sé qué decir, ya sabes".
AUSTIN: En el 2013, durante el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, Pérez recién había dejado de pertenecer al equipo de McLaren y durante los ensayos previos a la gran carrera se pudieron ver varias banderas de México ondeando con un escudo de marihuana... Parte del largo recorrido del piloto mexicano antes de conquistar el podio en lo más alto.
PEDRO: También a los 30 años, el mexicano Pedro Rodríguez ganó el Gran Premio de Bélgica en 1970.
En la primera vuelta de la complicada carrera fue enviado a la última posición pero logró ser consistente en una jornada que tuvo varios percances para todos los participantes, escollos increíbles que el propio piloto de Jalisco fue capaz de superar para retomar terreño.
De hecho, la temporada, que está a una fecha de concluir (resta el Gran Premio de Abu Dabi), vio a Pérez fuera de acción tras infectarse de coronavirus y dar positivo en una ocasión adicional. No fue nada fácil, se ausentó de dos carreras y perdió su puesto como piloto para el 2021 con la escudería a la que recién le dio el triunfo.
“Espero no estar soñando”, fue una de las frases de Pérez antes de subir al podio y estallar en llanto. Minutos antes, el corredor de 30 años de edad le había pedido a uno de sus coequiperos que se asegurara de que su hijo estuviera viendo la carrera.
La inesperada victoria llegó para el mexicano después de 190 competencias en F-1. Y la presente no parecía la más indicada para romper el embrujo. El piloto de Racing Point fue relegado al último lugar tras un choque con Charles Leclerc apenas en la primera de las más de 80 vueltas del Gran Premio de Sakhir.
"Estoy un poco sin palabras... soñé tantos años con estar en este momento. Diez años, diez años me tomó. Increíble. Quiero decir, no sé qué decir, ya sabes".
AUSTIN: En el 2013, durante el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, Pérez recién había dejado de pertenecer al equipo de McLaren y durante los ensayos previos a la gran carrera se pudieron ver varias banderas de México ondeando con un escudo de marihuana... Parte del largo recorrido del piloto mexicano antes de conquistar el podio en lo más alto.
PEDRO: También a los 30 años, el mexicano Pedro Rodríguez ganó el Gran Premio de Bélgica en 1970.