FORT WORTH -- El mexicano Yovani Gallardo recibió las llaves de la ciudad y múltiples muestras de admiración, incluyendo la designación del 2 de abril como el día que llevará su nombre en Fort Worth, a una semana de su debut con los Texas Rangers como abridor en el partido inaugural de la temporada.
"Estoy emocionado. Creo que hay pocas palabras para describir un evento como éste", dijo Gallardo. "Se nota todo el apoyo que tengo de la familia y de los amigos, aquí donde crecí, he estado toda mi vida en Fort Worth".
Gallardo llegó a los 4 años a Texas, proveniente de Tirimácuaro, Michoacán. Desde pequeño comenzó a practicar el béisbol y jugó en diferentes ligas, hasta que en la preparatoria Trimble Tech era visto como una promesa.
El estadio de los Bulldogs ahora lleva su nombre. En la ceremonia del jueves por la noche en LaGrave Field, el Fort Worth ISD (Distrito Escolar Independiente de FW) le anunció a Gallardo que el número 10 que usaba en Trimble Tech será retirado cuando el joven pitcher Pedro Cuéllar -quien actualmente lo porta- se gradúe, en poco menos de un año.
Antes de firmar para los Cerveceros de Milwaukee, Gallardo se había comprometido a estudiar y jugar para TCU en Fort Worth, pero en el 2004 los Brewers lo seleccionaron en la segunda ronda del draft colegial.
"En su último año en la preparatoria los "cazatalentos" siempre estaban sobre él, cuando lanzaba se llenaba de gente detrás de la "fence", y cuando terminaba se desaparecían todos", contó a HOY Dallas Sergio Gallardo, tío del lanzador.
Durante su niñez, Yovani jugó en diferentes clubes infantiles, incluyendo la liga Sabine Jarvis, el club Fort Worth Frogs y en la Liga del Norte.
Para Yovani, la atención que ha recibido tras incorporarse a los Rangers y regresar a casa, no es motivo de presión previo a su debut con Texas, el equipo con el que siempre quiso jugar.
"No lo veo como una presión. Por algo somos profesionales. Tenemos que salir a desempeñarnos. Somos humanos, tenemos otras cosas que nos pasan como cualquier otra gente, pero tenemos que salir a actuar. Esto me está dando un impulso, una energía extra, más bien", le explicó en inglés a un reportero que lo cuestionó al respecto.
Yovani afirmpó que más bien está "desesperado. Este año va a ser un poco diferente. Va a ser algo muy especial. Ponerme el uniforme de los Rangers es un sueño hecho realidad".
LA FAMILIA
Gallardo considera que más allá de lo deportivo, hay grandes retos personales que ha tenido que superar durante su carrera.
"Para mi el gran reto es dejar a la familia. Mucha gente no se da cuenta que dejamos la familia atrás por parte del trabajo, pero es muy difícil. Pero hay que hacer ajustes, porque eres un atleta profesional, hay que buscar maneras para superar eso".
Su tío estima que Yovani, a pesar del éxito y del tiempo que ha pasado fuera de casa, sigue siendo el mismo.
"Lo que yo más destaco de él es el tipo de persona que es. De cuando estaba chico a como es ahorita, yo no le noto ningún cambio todavía. Yo lo sigo viendo igual, porque él nunca ha cambiado, nunca se ha alejado de la familia".
Jorge Gallardo, su padre, dijo que siente mucho gusto "de tenerlo aquí en casa. Aquí va a estar con nosotros. Espero que le vaya bien y ojalá que se quede aquí. Ojalá que le extiendan su contrato".
"Estoy emocionado. Creo que hay pocas palabras para describir un evento como éste", dijo Gallardo. "Se nota todo el apoyo que tengo de la familia y de los amigos, aquí donde crecí, he estado toda mi vida en Fort Worth".
Gallardo llegó a los 4 años a Texas, proveniente de Tirimácuaro, Michoacán. Desde pequeño comenzó a practicar el béisbol y jugó en diferentes ligas, hasta que en la preparatoria Trimble Tech era visto como una promesa.
El estadio de los Bulldogs ahora lleva su nombre. En la ceremonia del jueves por la noche en LaGrave Field, el Fort Worth ISD (Distrito Escolar Independiente de FW) le anunció a Gallardo que el número 10 que usaba en Trimble Tech será retirado cuando el joven pitcher Pedro Cuéllar -quien actualmente lo porta- se gradúe, en poco menos de un año.
Antes de firmar para los Cerveceros de Milwaukee, Gallardo se había comprometido a estudiar y jugar para TCU en Fort Worth, pero en el 2004 los Brewers lo seleccionaron en la segunda ronda del draft colegial.
"En su último año en la preparatoria los "cazatalentos" siempre estaban sobre él, cuando lanzaba se llenaba de gente detrás de la "fence", y cuando terminaba se desaparecían todos", contó a HOY Dallas Sergio Gallardo, tío del lanzador.
Durante su niñez, Yovani jugó en diferentes clubes infantiles, incluyendo la liga Sabine Jarvis, el club Fort Worth Frogs y en la Liga del Norte.
Para Yovani, la atención que ha recibido tras incorporarse a los Rangers y regresar a casa, no es motivo de presión previo a su debut con Texas, el equipo con el que siempre quiso jugar.
"No lo veo como una presión. Por algo somos profesionales. Tenemos que salir a desempeñarnos. Somos humanos, tenemos otras cosas que nos pasan como cualquier otra gente, pero tenemos que salir a actuar. Esto me está dando un impulso, una energía extra, más bien", le explicó en inglés a un reportero que lo cuestionó al respecto.
Yovani afirmpó que más bien está "desesperado. Este año va a ser un poco diferente. Va a ser algo muy especial. Ponerme el uniforme de los Rangers es un sueño hecho realidad".
LA FAMILIA
Gallardo considera que más allá de lo deportivo, hay grandes retos personales que ha tenido que superar durante su carrera.
"Para mi el gran reto es dejar a la familia. Mucha gente no se da cuenta que dejamos la familia atrás por parte del trabajo, pero es muy difícil. Pero hay que hacer ajustes, porque eres un atleta profesional, hay que buscar maneras para superar eso".
Su tío estima que Yovani, a pesar del éxito y del tiempo que ha pasado fuera de casa, sigue siendo el mismo.
"Lo que yo más destaco de él es el tipo de persona que es. De cuando estaba chico a como es ahorita, yo no le noto ningún cambio todavía. Yo lo sigo viendo igual, porque él nunca ha cambiado, nunca se ha alejado de la familia".
Jorge Gallardo, su padre, dijo que siente mucho gusto "de tenerlo aquí en casa. Aquí va a estar con nosotros. Espero que le vaya bien y ojalá que se quede aquí. Ojalá que le extiendan su contrato".