Vladimir Guerrero es realmente un hombre de pocas palabras, pero las que dice siempre están cargadas de significado. Y durante su carrera en Las Mayores, dejó que su bate hablara por él, dijo hace unos días uno de los ejecutivos más allegados al pelotero caribeño.
El recién ingreso de "Vaddy" al Salón de la Fama del Béisbol producto de una ilustre carrera en las Grandes Ligas, en especial como jugador de Anaheim, no pasó desapercibida para los Texas Rangers, el equipo con el que fue a la Serie Mundial por única vez en su carrera.
"Jugué seis años con Anaheim y cuando vine a Texas me abucheaban. Pero me la pasé contento", dijo Guerrero el sábado en una ceremonia que le dedicaron los Rangers antes de su juego contra Orioles.
"Es un hombre de pocas palabras. Él te enseña cómo se hacen las cosas, no te dice cómo hacerlas. Y eso es a lo que le llamas un buen compañero de equipo", dijo el gerente general de Anaheim, Bill Stoneman tras el corto discurso que pronunció Guerrero al ingresar al Salón de la Fama. Con todo y la traducción, porque lo dijo todo en español, apenas completó 4 minutos de duración.
Ese día aprovechó para felicitar a los papás en República Dominicana, pues su inducción coincidió con el festejo. Para él también resultó un detalle especial, siendo padre de 8.
SERIE MUNDIAL
Aunque eligió ingresar como jugador de Angels a Cooperstown, el dominicano recordó lo especial que fue su paso por el equipo de Texas, un año antes de decidir el retiro."Jugué seis años con Anaheim, ganamos la división cinco veces, [pero] nunca fui a una Serie Mundial. Vine el 2010 aquí a Texas, me siento contento, no ganamos pero me siento contento, ya que fue mi penúltimo año y fui a la Serie Mundial", reiteró el exjardinero y bateador de poder durante una comida en su honor que ofrecieron los Texas Rangers el viernes.
Guerrero bateó con un promedio de .300 en 152 juegos con los Rangers, pegando 29 jonrones e impulsando 115 carreras. En el 2010 Texas eliminó a los Yanquees en el campeonato de la Liga Americana antes de llegar a la Serie Mundial donde perdió con los Giants de San Francisco.
FILOSOFÍA
Guerrero bromeó también al recordar el buen sazón de su mamá. Dijo que algunos muchachos le piden que regrese, pero no por él, sino por la comida que hace su madre."Cuando cocinaba siempre le ponía amor y eso es lo que uno trata [al hacer las cosas]".
El quisqueyano, quien es el tercero de la República Dominicana en llegar a la inmortalidad del béisbol (Juan Marichal, Pedro Martínez) comentó que es importante ser humilde y que celebraba los logros de los latinos y esperaba el ingreso futuro de venezolanos o mexicanos a Cooperstown.
"Es bonito seguir llevando en alto nuestra bandera", reflexionó sonriendo.
A las nuevas generaciones les recomendó jugar limpio y cuidar su salud.
"Siempre crean en Dios y lo que vayan a hacer que jueguen limpio, que traten de encomendarse siempre a Dios, lo que uno trata es que haya salud y no lesiones".
El recién ingreso de "Vaddy" al Salón de la Fama del Béisbol producto de una ilustre carrera en las Grandes Ligas, en especial como jugador de Anaheim, no pasó desapercibida para los Texas Rangers, el equipo con el que fue a la Serie Mundial por única vez en su carrera.
"Jugué seis años con Anaheim y cuando vine a Texas me abucheaban. Pero me la pasé contento", dijo Guerrero el sábado en una ceremonia que le dedicaron los Rangers antes de su juego contra Orioles.
"Es un hombre de pocas palabras. Él te enseña cómo se hacen las cosas, no te dice cómo hacerlas. Y eso es a lo que le llamas un buen compañero de equipo", dijo el gerente general de Anaheim, Bill Stoneman tras el corto discurso que pronunció Guerrero al ingresar al Salón de la Fama. Con todo y la traducción, porque lo dijo todo en español, apenas completó 4 minutos de duración.
Ese día aprovechó para felicitar a los papás en República Dominicana, pues su inducción coincidió con el festejo. Para él también resultó un detalle especial, siendo padre de 8.
SERIE MUNDIAL
Aunque eligió ingresar como jugador de Angels a Cooperstown, el dominicano recordó lo especial que fue su paso por el equipo de Texas, un año antes de decidir el retiro.
"Jugué seis años con Anaheim, ganamos la división cinco veces, [pero] nunca fui a una Serie Mundial. Vine el 2010 aquí a Texas, me siento contento, no ganamos pero me siento contento, ya que fue mi penúltimo año y fui a la Serie Mundial", reiteró el exjardinero y bateador de poder durante una comida en su honor que ofrecieron los Texas Rangers el viernes.
Guerrero bateó con un promedio de .300 en 152 juegos con los Rangers, pegando 29 jonrones e impulsando 115 carreras. En el 2010 Texas eliminó a los Yanquees en el campeonato de la Liga Americana antes de llegar a la Serie Mundial donde perdió con los Giants de San Francisco.
FILOSOFÍA
Guerrero bromeó también al recordar el buen sazón de su mamá. Dijo que algunos muchachos le piden que regrese, pero no por él, sino por la comida que hace su madre.
"Cuando cocinaba siempre le ponía amor y eso es lo que uno trata [al hacer las cosas]".
El quisqueyano, quien es el tercero de la República Dominicana en llegar a la inmortalidad del béisbol (Juan Marichal, Pedro Martínez) comentó que es importante ser humilde y que celebraba los logros de los latinos y esperaba el ingreso futuro de venezolanos o mexicanos a Cooperstown.
"Es bonito seguir llevando en alto nuestra bandera", reflexionó sonriendo.
A las nuevas generaciones les recomendó jugar limpio y cuidar su salud.
"Siempre crean en Dios y lo que vayan a hacer que jueguen limpio, que traten de encomendarse siempre a Dios, lo que uno trata es que haya salud y no lesiones".