BOSTON --El receptor estelar de los Cardinals de St. Louis, Yadier Molina, fue sido nombrado ganador del Premio Roberto Clemente 2018, el honor individual más prestigioso otorgado por Major League Baseball.
Foto de Yadier Molina: Johnmaxmena2 - Own work, CC BY-SA 4.0, Link
Molina, de 36, años es el cuarto jugador puertorriqueño en ganar el Premio (Edgar Martínez-2004, Carlos Delgado-2006 y Beltrán-2013). El Comisionado de béisbol Robert D. Manfred, Jr. anunció la selección de Molina oficialmente durante una conferencia de prensa antes del segundo juego de la 114ª Serie Mundial en Fenway Park.
Molina es el quinto jugador de los Cardinals a ganar el premio, más que cualquier otro equipo de MLB, uniéndose a Lou Brock (1975), Ozzie Smith (1995), Albert Pujols (2008) y Carlos Beltrán (2013).
El Premio Roberto Clemente es el reconocimiento anual de un jugador de las Grandes Ligas que mejor representa el juego de béisbol con su participación comunitaria, filantropía y contribuciones positivas, tanto dentro como fuera del campo.
El concepto de honrar a los jugadores de las Grandes Ligas por su trabajo filantrópico se creó en 1971 como el "Premio del Comisionado," pero fue renombrado como el "Premio Roberto Clemente" en 1973 en honor del exjugador y Salón de la Fama que murió en un accidente aéreo en la víspera de Año Nuevo de 1972 al intentar entregar suministros a las víctimas del terremoto en Nicaragua.
Un extracto de la biografía oficial de la nominación de Molina:
Molina ha exudado fuerza y liderazgo como el ancla de los Cardenales de San Luis, su trabajo en la comunidad hablando por sí mismo. Molina estableció Fundación 4 en 2010 para “crear una vida más feliz y futuros para los niños de escasos recursos de Puerto Rico”, proporcionando oportunidades a las personas afectadas por la pobreza, el abuso y el cáncer. A través de la Fundación, el receptor veterano ha ayudado a financiar la casa de seguridad "Hogar Mis Primeros Pasos" para niños en Dorado que son víctimas de abuso, la compra de una máquina de anestesia para la sala de oncología pediátrica del Hospital de Niños de Puerto Rico de Bayamon, y el crecimiento de la Fundación Go Gogo en Ponce que se especializa en el cuidado de pacientes pediátricos con cáncer y más. Molina también ha renovado campos de béisbol y ha otorgado becas a jóvenes en Puerto Rico.
Los esfuerzos de Molina se expandieron después que el huracán María devastó Puerto Rico y puso a los 3.4 millones de residentes de la isla en una crisis humanitaria en 2017. Cuarenta y ocho horas después del final de la temporada de los Cardenales de 2017, Molina, acompañado por amigos y familiares, llegó a la isla con siete cajas de tamaño industrial de suministros. Por semanas, Molina y sus seres queridos trabajaron desde el amanecer hasta la medianoche, recogiendo escombros, moviendo árboles caídos, despejando caminos, reemplazando techos y entregando provisiones para miles de semanas. la entrega de valor de una semana de proviciones a miles de personas. En enero de 2018, Molina volvió a distribuir cupones de comestibles a la comunidad. En junio de 2018, organizó la cena benéfica Flavors of Puerto Rico con el apoyo de sus compañeros de equipo en su hogar adoptivo de St. Louis. Hasta hoy, Molina ha ayudado a recaudar más de $800,000 para Puerto Rico.
En St. Louis, Molina se reúne a menudo con la Sociedad Puertorriqueña de la ciudad, asiste con los eventos de caridad de sus compañeros de equipo y apoya activamente a Cardinals Care – participando anualmente en el Winter Warm-up firmando recuerdos para recaudar fondos que ayudan a los niños en St.Louis.
"Yadier ha sido uno de los mejores representantes del béisbol como un All-Star perenne, y a la misma vez dedicandose, sin fanfarria, a las comunidades y familias de San Luis y Puerto Rico," dijo el Comisionado Manfred. "En particular, los resultados de los esfuerzos personales de Yadier durante el año pasado para apoyar a Puerto Rico de tras la devastación del huracán María han sido significativos e inspiradores. En nombre de la Major League Baseball, felicitamos a Yadier por agregar este prestigioso honor a su ya ejemplar carrera en las Grandes Ligas."
Vera Clemente: "Una de las cosas más cercanas al corazón de Roberto fue su querida isla de Puerto Rico, y la dedicación de Yadi para ayudar a sanar a la comunidad puertorriqueña después de un evento tan catastrófico encarna las faldas filantrópicas de Roberto. Es un honor para mí darle la bienvenida a Yadi a esta maravillosa familia de ganadores del Premio Roberto Clemente."
Yadier Molina: "Es un gran honor ganar este premio y es aún más especial para mí porque soy puertorriqueño. Para nosotros, Clemente es un héroe y una leyenda y lo respetamos y admiramos no solo como un uno de los mejores jugadores, pero como un humanitario que perdió su vida ayudando a los necesitados y estar asociado con él, es un verdadero privilegio."
Molina fue seleccionado por una lista de 30 nominados al Club por un panel distinguido que incluyó al Comisionado Manfred; Vera Clemente; Miembro del Salón de la Fama y la "Voz en español de los Dodgers de Los Ángeles" Jaime Jarrín; los ex ganadores del Premio Roberto Clemente y analistas de MLB Network Al Leiter, Harold Reynolds, y miembros del Salón de la Fama John Smoltz (también de FOX Sports) y Jim Thome; analistas de FOX Sports Nick Swisher y miembro del Salón de la Fama Frank Thomas; analistas de ESPN Jessica Mendoza y Karl Ravech; analistas de TBS Ron Darling y miembro del Salón de la Fama Pedro Martínez (ambos también de MLB Network); Carlton Thompson, editor ejecutivo de MLB.com; reportero de MLB.com Jesse Sanchez; Presidente de la Asociación de Escritores de Béisbol de América, Clark Spencer; y ejecutivos de MLB. Además, Molina fue la elección número uno del voto de los fanáticos, que estaba disponible a través de MLB.com/Clemente21. Cada septiembre desde 2002, MLB ha conmemorado el Día de Roberto Clemente para reconocer a los 30 nominados al Premio Roberto Clemente y para honrar el legado indeleble del Salón de la Fama.
Foto de Yadier Molina: Johnmaxmena2 - Own work, CC BY-SA 4.0, Link
Molina, de 36, años es el cuarto jugador puertorriqueño en ganar el Premio (Edgar Martínez-2004, Carlos Delgado-2006 y Beltrán-2013). El Comisionado de béisbol Robert D. Manfred, Jr. anunció la selección de Molina oficialmente durante una conferencia de prensa antes del segundo juego de la 114ª Serie Mundial en Fenway Park.
Molina es el quinto jugador de los Cardinals a ganar el premio, más que cualquier otro equipo de MLB, uniéndose a Lou Brock (1975), Ozzie Smith (1995), Albert Pujols (2008) y Carlos Beltrán (2013).
El Premio Roberto Clemente es el reconocimiento anual de un jugador de las Grandes Ligas que mejor representa el juego de béisbol con su participación comunitaria, filantropía y contribuciones positivas, tanto dentro como fuera del campo.
El concepto de honrar a los jugadores de las Grandes Ligas por su trabajo filantrópico se creó en 1971 como el "Premio del Comisionado," pero fue renombrado como el "Premio Roberto Clemente" en 1973 en honor del exjugador y Salón de la Fama que murió en un accidente aéreo en la víspera de Año Nuevo de 1972 al intentar entregar suministros a las víctimas del terremoto en Nicaragua.
Un extracto de la biografía oficial de la nominación de Molina:
Molina ha exudado fuerza y liderazgo como el ancla de los Cardenales de San Luis, su trabajo en la comunidad hablando por sí mismo. Molina estableció Fundación 4 en 2010 para “crear una vida más feliz y futuros para los niños de escasos recursos de Puerto Rico”, proporcionando oportunidades a las personas afectadas por la pobreza, el abuso y el cáncer. A través de la Fundación, el receptor veterano ha ayudado a financiar la casa de seguridad "Hogar Mis Primeros Pasos" para niños en Dorado que son víctimas de abuso, la compra de una máquina de anestesia para la sala de oncología pediátrica del Hospital de Niños de Puerto Rico de Bayamon, y el crecimiento de la Fundación Go Gogo en Ponce que se especializa en el cuidado de pacientes pediátricos con cáncer y más. Molina también ha renovado campos de béisbol y ha otorgado becas a jóvenes en Puerto Rico.
Los esfuerzos de Molina se expandieron después que el huracán María devastó Puerto Rico y puso a los 3.4 millones de residentes de la isla en una crisis humanitaria en 2017. Cuarenta y ocho horas después del final de la temporada de los Cardenales de 2017, Molina, acompañado por amigos y familiares, llegó a la isla con siete cajas de tamaño industrial de suministros. Por semanas, Molina y sus seres queridos trabajaron desde el amanecer hasta la medianoche, recogiendo escombros, moviendo árboles caídos, despejando caminos, reemplazando techos y entregando provisiones para miles de semanas. la entrega de valor de una semana de proviciones a miles de personas. En enero de 2018, Molina volvió a distribuir cupones de comestibles a la comunidad. En junio de 2018, organizó la cena benéfica Flavors of Puerto Rico con el apoyo de sus compañeros de equipo en su hogar adoptivo de St. Louis. Hasta hoy, Molina ha ayudado a recaudar más de $800,000 para Puerto Rico.
En St. Louis, Molina se reúne a menudo con la Sociedad Puertorriqueña de la ciudad, asiste con los eventos de caridad de sus compañeros de equipo y apoya activamente a Cardinals Care – participando anualmente en el Winter Warm-up firmando recuerdos para recaudar fondos que ayudan a los niños en St.Louis.
"Yadier ha sido uno de los mejores representantes del béisbol como un All-Star perenne, y a la misma vez dedicandose, sin fanfarria, a las comunidades y familias de San Luis y Puerto Rico," dijo el Comisionado Manfred. "En particular, los resultados de los esfuerzos personales de Yadier durante el año pasado para apoyar a Puerto Rico de tras la devastación del huracán María han sido significativos e inspiradores. En nombre de la Major League Baseball, felicitamos a Yadier por agregar este prestigioso honor a su ya ejemplar carrera en las Grandes Ligas."
Vera Clemente: "Una de las cosas más cercanas al corazón de Roberto fue su querida isla de Puerto Rico, y la dedicación de Yadi para ayudar a sanar a la comunidad puertorriqueña después de un evento tan catastrófico encarna las faldas filantrópicas de Roberto. Es un honor para mí darle la bienvenida a Yadi a esta maravillosa familia de ganadores del Premio Roberto Clemente."
Yadier Molina: "Es un gran honor ganar este premio y es aún más especial para mí porque soy puertorriqueño. Para nosotros, Clemente es un héroe y una leyenda y lo respetamos y admiramos no solo como un uno de los mejores jugadores, pero como un humanitario que perdió su vida ayudando a los necesitados y estar asociado con él, es un verdadero privilegio."
Molina fue seleccionado por una lista de 30 nominados al Club por un panel distinguido que incluyó al Comisionado Manfred; Vera Clemente; Miembro del Salón de la Fama y la "Voz en español de los Dodgers de Los Ángeles" Jaime Jarrín; los ex ganadores del Premio Roberto Clemente y analistas de MLB Network Al Leiter, Harold Reynolds, y miembros del Salón de la Fama John Smoltz (también de FOX Sports) y Jim Thome; analistas de FOX Sports Nick Swisher y miembro del Salón de la Fama Frank Thomas; analistas de ESPN Jessica Mendoza y Karl Ravech; analistas de TBS Ron Darling y miembro del Salón de la Fama Pedro Martínez (ambos también de MLB Network); Carlton Thompson, editor ejecutivo de MLB.com; reportero de MLB.com Jesse Sanchez; Presidente de la Asociación de Escritores de Béisbol de América, Clark Spencer; y ejecutivos de MLB. Además, Molina fue la elección número uno del voto de los fanáticos, que estaba disponible a través de MLB.com/Clemente21. Cada septiembre desde 2002, MLB ha conmemorado el Día de Roberto Clemente para reconocer a los 30 nominados al Premio Roberto Clemente y para honrar el legado indeleble del Salón de la Fama.