Claudio Suárez no espera nada diferente en cuestión de táctica futbolera para el partido de México contra Estados Unidos en Pasadena. A los jugadores de la selección de su país los ve proponiendo y a los rivales del Norte, rezagados, a la espera de capitalizar un yerro del Tricolor.
Suárez cree que si México logra un gol temprano y puede aguantar, el triunfo podría asegurarlo. Aunque "Estados Unidos está acostumbrado a destruir, pero sería bueno que estuvieran presionados", dijo.
El ex seleccionado mexicano, ahora comentarista de TV con Fox Deportes, espera que el trascendental partido arroje un resultado positivo para el equipo verde, aunque sabe que requerirá de mucha disciplina y concentración.
RIVALIDAD
"Cada vez se vuelve más grande {la rivalidad}; el famoso clásico de la zona, a mí me tocó la época donde todavía dominaba {México} y poco a poco se fue emparejando la situación", comentó Suárez en una entrevista vía telefónica desde Los Angeles.En juego está el pase a la Copa Confederaciones 2017, y el exdefensa del Tri lo sabe. "La pasión ha crecido, es una gran rivalidad. Está en juego mucho", comenta, aunque su voz, como de costumbre, suena inalterable.
Aún así, Suárez cree que en México repercute más el resultado siempre, "no es la pasión como se vive en México". No obstante, en los partidos que el Tri disputa en suelo estadounidense promedian más de 50,000 aficionados nacionales, los inmigrantes que gane o pierda apoyan a la Selección.
"YA NO ES FÁCIL"
Uno de los grandes agravios que a Suárez le tocó sufrir en carne propia fue en las eliminatorias hacia el Mundial de Francia, cuando empataron 0-0 y los mexicanos fueron abucheados en el Azteca. "Es que jugarle a Estados Unidos ya no es fácil".El exseleccionado también recordó las dolorosas derrotas que ha sufrido el equipo de su país en el ya clásico de Concacaf. Primero en Uruguay, en 1995, y después en Corea-Japón.
"Ellos juegan su táctica fija siempre igual, en los tiros de esquina aprovechan. Y México hace el desgaste pero siempre en un descuido le anotan".
EE.UU ha sido claramente superior en resultados ante el Tri en la pasada década y poco más, ha ganado 13 juegos, contra 5 derrotas y otros 5 empates.
En el amistoso que se jugó en San Antonio en abril de este año, Estados Unidos lo ganó 2-0. Un resultado que no le agradó a Claudio, quien de cualquier manera afirma que el nivel de ambos equipos hace mucho que simplemente se emparejó y la afición del Tricolor a veces no lo entiende.
EE. UU. también venció a Holanda y Alemania en exhibiciones, pero en la Copa de Oro 2015, que terminó en manos de México, fue eliminado en semifinales por Jamaica.
Suárez cree que si México logra un gol temprano y puede aguantar, el triunfo podría asegurarlo. Aunque "Estados Unidos está acostumbrado a destruir, pero sería bueno que estuvieran presionados", dijo.
El ex seleccionado mexicano, ahora comentarista de TV con Fox Deportes, espera que el trascendental partido arroje un resultado positivo para el equipo verde, aunque sabe que requerirá de mucha disciplina y concentración.
RIVALIDAD
"Cada vez se vuelve más grande {la rivalidad}; el famoso clásico de la zona, a mí me tocó la época donde todavía dominaba {México} y poco a poco se fue emparejando la situación", comentó Suárez en una entrevista vía telefónica desde Los Angeles.
En juego está el pase a la Copa Confederaciones 2017, y el exdefensa del Tri lo sabe. "La pasión ha crecido, es una gran rivalidad. Está en juego mucho", comenta, aunque su voz, como de costumbre, suena inalterable.
Aún así, Suárez cree que en México repercute más el resultado siempre, "no es la pasión como se vive en México". No obstante, en los partidos que el Tri disputa en suelo estadounidense promedian más de 50,000 aficionados nacionales, los inmigrantes que gane o pierda apoyan a la Selección.
"YA NO ES FÁCIL"
Uno de los grandes agravios que a Suárez le tocó sufrir en carne propia fue en las eliminatorias hacia el Mundial de Francia, cuando empataron 0-0 y los mexicanos fueron abucheados en el Azteca. "Es que jugarle a Estados Unidos ya no es fácil".
El exseleccionado también recordó las dolorosas derrotas que ha sufrido el equipo de su país en el ya clásico de Concacaf. Primero en Uruguay, en 1995, y después en Corea-Japón.
"Ellos juegan su táctica fija siempre igual, en los tiros de esquina aprovechan. Y México hace el desgaste pero siempre en un descuido le anotan".
EE.UU ha sido claramente superior en resultados ante el Tri en la pasada década y poco más, ha ganado 13 juegos, contra 5 derrotas y otros 5 empates.
En el amistoso que se jugó en San Antonio en abril de este año, Estados Unidos lo ganó 2-0. Un resultado que no le agradó a Claudio, quien de cualquier manera afirma que el nivel de ambos equipos hace mucho que simplemente se emparejó y la afición del Tricolor a veces no lo entiende.
EE. UU. también venció a Holanda y Alemania en exhibiciones, pero en la Copa de Oro 2015, que terminó en manos de México, fue eliminado en semifinales por Jamaica.