COLUMBUS, Ohio -- El estratega Jurgen klinsmann no aceptó la noción de que el juego entre México y Estados Unidos le genere presión a cualquiera de los dos, pero sí subrayó que "son partidos de mucha calidad y emocionantes".
A pesar de la inmensa rivalidad, Klinsmann admitió con tranquilidad que Estados Unidos perdió con México en Pasadena, en un gran partido que Paul Aguilar definió con un gol fantástico, y que son juegos por los que un jugador o entrenador vive, pero no quiso añadirle "presión" al panorama que dibujo en torno al compromiso.
El Tricolor por su parte nunca ha podido ganar en Columbus, un sitio a todas luces complicado para el seleccionado mexicano de futbol y que Estados Unidos ha sabido aprovechar. El equipo local lleva 15 años sin perder ante México. Fue en el 2001 cuando inició su racha ganadora con un 2-0 el equipo de las barras y las estrellas.
"Es una extraordinaria oportunidad para revertir lo que ha sido una plaza tan difícil para la selección y vamos a poner todo de nuesta parte para hacerlo de esa manera", dijo el entrenador mexicano Juan Carlos Osorio un día antes del juego de la eliminatoria mundialista pactado para el viernes 11 de noviembre.
En opinión del colombiano, sus dirigidos están en un nivel "de un buen momento hacia arriba. Creemos que una de las razones radica en el hecho de la competencia interna que se ha generado por la convocatoria de otros jugadores que le disputan el puesto a los que actualmente están".
Abundó que tiene confianza en el equipo de 25 jugadores que integran su selección. "A este nivel, se trata de tener un mínimo de dos jugadores por cada posición y ojalá que esas diferencias [entre ellos] sean marginales, porque estamos hablando de atletas, jugadores de alto nivel".
De los jugadores más veteranos resalta Rafa Márquez, activo para el compromiso del viernes y quien justamente pertenecía en ese entonces a la selección de México cuando perdieron el juego que desencandenó la racha negativa del Tricolor en Columbus.
MENTALIZARLOS
"Nuestra meta es crecer y que nuestros jugadores alcancen la mentalidad de estar listos para, esperamos, la próxima Copa del Mundo e ir más lejos que la última vez y saber resolver partidos de nocáut", agregó Klinsmann.Con información de Omar Vega, desde Columbus, Ohio. Foto: Omar Vega.
A pesar de la inmensa rivalidad, Klinsmann admitió con tranquilidad que Estados Unidos perdió con México en Pasadena, en un gran partido que Paul Aguilar definió con un gol fantástico, y que son juegos por los que un jugador o entrenador vive, pero no quiso añadirle "presión" al panorama que dibujo en torno al compromiso.
El Tricolor por su parte nunca ha podido ganar en Columbus, un sitio a todas luces complicado para el seleccionado mexicano de futbol y que Estados Unidos ha sabido aprovechar. El equipo local lleva 15 años sin perder ante México. Fue en el 2001 cuando inició su racha ganadora con un 2-0 el equipo de las barras y las estrellas.
"Es una extraordinaria oportunidad para revertir lo que ha sido una plaza tan difícil para la selección y vamos a poner todo de nuesta parte para hacerlo de esa manera", dijo el entrenador mexicano Juan Carlos Osorio un día antes del juego de la eliminatoria mundialista pactado para el viernes 11 de noviembre.
En opinión del colombiano, sus dirigidos están en un nivel "de un buen momento hacia arriba. Creemos que una de las razones radica en el hecho de la competencia interna que se ha generado por la convocatoria de otros jugadores que le disputan el puesto a los que actualmente están".
Abundó que tiene confianza en el equipo de 25 jugadores que integran su selección. "A este nivel, se trata de tener un mínimo de dos jugadores por cada posición y ojalá que esas diferencias [entre ellos] sean marginales, porque estamos hablando de atletas, jugadores de alto nivel".
De los jugadores más veteranos resalta Rafa Márquez, activo para el compromiso del viernes y quien justamente pertenecía en ese entonces a la selección de México cuando perdieron el juego que desencandenó la racha negativa del Tricolor en Columbus.
MENTALIZARLOS
"Nuestra meta es crecer y que nuestros jugadores alcancen la mentalidad de estar listos para, esperamos, la próxima Copa del Mundo e ir más lejos que la última vez y saber resolver partidos de nocáut", agregó Klinsmann.
Con información de Omar Vega, desde Columbus, Ohio. Foto: Omar Vega.