Carlos Ortiz disfruta su primera gira en la PGA; se siente como en casa en el AT&T Byron Nelson

IRVING, Texas -- Este año, el torneo AT&T Byron Nelson tiene entre sus participantes a dos representantes de México. Y uno de ellos, Carlos Ortiz, es además un egresado de la Universidad del Norte de Texas.

Ortiz, de 24 años, participa en su primera gira de la Asociación de Golfistas Profesionales, (PGA). En el 2013 se graduó de UNT, y al salir jugó primero en el circuito Web.com, en donde concretó un gran año.

"Terminando la universidad fui al web.com y califiqué (a a PGA); tuve un gran año, gané tres veces, fui jugador del año", dijo el golfista el miércoles por la tarde, al concluir su juego en el Pro Am del Byron Nelson en el Four Season de Las Colinas.

Con esos antecedentes logró un lugar en el PGA Tour, "y ahí voy más o menos aprendiendo. Muchas cosas nuevas, mucho aprendizaje, pero contento", reflexionó sobre su presente.

Aunque es muy joven, "Carlos Ortiz tiene los pies bien puestos sobre la tierra, y disfruta como nadie del juego", estimó sin titubear José Javier Licea, un especialista del deporte en México, sobre el golfista mexicano.

Ortiz se quedó a vivir en Dallas tras concluir la universidad. Y ahora ve lo valioso que fue su experiencia como estudiante y deportista.

"La verdad, fue un poquito difícil adaptarme al principio, pero aquí en Estados Unidos hay un ambiente muy competitivo y los deportes se toman muy en serio", recordó el joven tapatío. "Te da una base bastante buena para cuando brincas al profesionalismo porque es una vida muy parecida, con muchas responsabilidades y de muchos sacrificios, y creo que aquí en EU eso lo hacen muy bien en las universidades, que te lo enseñan, te lo inculcan desde que llegas".

El golf profesional, en opinión de Ortiz, es algo más de lo que la gente cree, es un poquito más de trabajo de lo que se ve, explica.

"Son muchos sacrificios y disciplina. Estar durmiendo las horas necesarias. comiendo lo que-- tienes que llevar una dieta balanceada. Uno creo que a lo mejor es un poco más fácil, pero son muchos viajes, es una temporada muy larga, tienes que cuidar tu cuerpo y estar alimentado. No puedes desvelarte, no puedes hacer cierto tipo de cosas a o deportes un poco más bruscos, tienes que hacer un gimnasio especial para mantener un estado físico sufientemente fuerte para no lastimarte la espalda, porque todo el tiempo estamos poniéndole presión a cierto tipo de músculos".

El otro mexicano que está en la gira PGA es Oscar Fraustro, de Chihuahua, un jugador que lleva más tiempo en el oficio.

Ortiz cree que en México "cada vez hay más oportunidades, los primero campos públicos se están haciendo en México y cada vez hay más oportunidades para los niños que empiezan a jugar golf, y creo que poco a poco va creciendo como deporte, y ojalá pueda inspirar a mucha gente".

También dijo que Lorena Ochoa, con sus logros en la LPGA es una inspiración para cualquier golfista mexicano, que para él lo es; además de ser un ejemplo de humildad por la manera en que se conducía tanto dentro como fuera de los campos.

Al residir en el área de Dallas, le preguntamos a Ortiz si considera que está jugando en casa en el Byron Nelson.

"Dallas cada vez es más mi casa, casi más que en México; podría decir que sí, porque me gradué de UNT y hay mucha apoyo aquí de la gente y ex alumnos", respondió el deportista, quien invitó a los latinos a que lo vayan a seguir en el torneo, porque hay varios más participando.

 

Ortiz, de 24 años, participa en su primera gira de la Asociación de Golfistas Profesionales, (PGA). En el 2013 se graduó de UNT, y al salir jugó primero en el circuito Web.com, en donde concretó un gran año.

"Terminando la universidad fui al web.com y califiqué (a a PGA); tuve un gran año, gané tres veces, fui jugador del año", dijo el golfista el miércoles por la tarde, al concluir su juego en el Pro Am del Byron Nelson en el Four Season de Las Colinas.

Con esos antecedentes logró un lugar en el PGA Tour, "y ahí voy más o menos aprendiendo. Muchas cosas nuevas, mucho aprendizaje, pero contento", reflexionó sobre su presente.

Aunque es muy joven, "Carlos Ortiz tiene los pies bien puestos sobre la tierra, y disfruta como nadie del juego", estimó sin titubear José Javier Licea, un especialista del deporte en México, sobre el golfista mexicano.

Ortiz se quedó a vivir en Dallas tras concluir la universidad. Y ahora ve lo valioso que fue su experiencia como estudiante y deportista.

"La verdad, fue un poquito difícil adaptarme al principio, pero aquí en Estados Unidos hay un ambiente muy competitivo y los deportes se toman muy en serio", recordó el joven tapatío. "Te da una base bastante buena para cuando brincas al profesionalismo porque es una vida muy parecida, con muchas responsabilidades y de muchos sacrificios, y creo que aquí en EU eso lo hacen muy bien en las universidades, que te lo enseñan, te lo inculcan desde que llegas".

El golf profesional, en opinión de Ortiz, es algo más de lo que la gente cree, es un poquito más de trabajo de lo que se ve, explica.

"Son muchos sacrificios y disciplina. Estar durmiendo las horas necesarias. comiendo lo que-- tienes que llevar una dieta balanceada. Uno creo que a lo mejor es un poco más fácil, pero son muchos viajes, es una temporada muy larga, tienes que cuidar tu cuerpo y estar alimentado. No puedes desvelarte, no puedes hacer cierto tipo de cosas a o deportes un poco más bruscos, tienes que hacer un gimnasio especial para mantener un estado físico sufientemente fuerte para no lastimarte la espalda, porque todo el tiempo estamos poniéndole presión a cierto tipo de músculos".

El otro mexicano que está en la gira PGA es Oscar Fraustro, de Chihuahua, un jugador que lleva más tiempo en el oficio.

Ortiz cree que en México "cada vez hay más oportunidades, los primero campos públicos se están haciendo en México y cada vez hay más oportunidades para los niños que empiezan a jugar golf, y creo que poco a poco va creciendo como deporte, y ojalá pueda inspirar a mucha gente".

También dijo que Lorena Ochoa, con sus logros en la LPGA es una inspiración para cualquier golfista mexicano, que para él lo es; además de ser un ejemplo de humildad por la manera en que se conducía tanto dentro como fuera de los campos.

Al residir en el área de Dallas, le preguntamos a Ortiz si considera que está jugando en casa en el Byron Nelson.

"Dallas cada vez es más mi casa, casi más que en México; podría decir que sí, porque me gradué de UNT y hay mucha apoyo aquí de la gente y ex alumnos", respondió el deportista, quien invitó a los latinos a que lo vayan a seguir en el torneo, porque hay varios más participando.