De Veracruz a los hipódromos de Estados Unidos: Luis Vivanco

Luis Vivanco reparte su tiempo entre las carreras de caballos en las que participa por todo Texas y el resto del país, así como en convivir con su familia en un rancho cerca de San Antonio.

Lleva 18 años montando pero aún es joven, apenas el pasado 10 de septiembre cumplió 33 años. Nació en Villa Juanita, Veracruz, en la parte sur del estado, muy cerca de Tabasco, pero hace más de 10 años que se mudó a Estados Unidos.

Para Vivanco, las carreras de caballos son deporte y disciplina al mismo tiempo. Dice que es importante el desempeño del caballo como el del jinete, aunque para muchos es difícil mantener el peso ideal para montar.

“Muchos jockeys se tienen que poner a dieta y sufren mucho. Gracias a Dios yo estoy bien, como de todo y nunca batallo con el peso”, aclara. Pero sabe que la combinación jinete-caballo sí es crucial, “hay que poner el cien por ciento de mi y el caballo también”.  

El peso máximo de un jinete para las carreras profesionales en caballos de dos años es de 122 libras, y 128 en caballos grandes, aclara Vivanco.

El oriundo de Veracruz es un jockey de tiempo completo, reconocido en todo el estado de Texas por sus buenos desempeños. Actualmente pasa una temporada en el área de Dallas para participar en las carreras del Lone Star Park durante el Otoño, en el 2015 Fall Meeting of Champions aunque los fines de semana regresa a San Antonio, al rancho en donde vive con su esposa e hijos pequeños.

En una noche típica, como durante las pasadas pruebas para el “Dash for Cash Futurity” en el Lone Star Park, Vivanco suele montar varias veces. Durante el programa del último sábado de septiembre se celebraron 14 carreras y Vivanco ganó la tercera de la noche abordo de “Prissy Cartel” con un tiempo de 20. 25.

En Grand Prairie, San Antonio y Houston, Vivanco ha logrado los mejores desempeños a lo largo de su carrera como jinete profesional.

El año pasado sumó 30 triunfos de 18 segundos y en 21 ocasiones llegó en tercer lugar en el Sam Houston Race Park. Su victoria más notable en el 2014 fue montando “Kiss My Hock” en la carrera Sam Houston Futurity, (con $563,950), la más rica de la temporada.  

En Grand Prairie, el veracruzano ganó el Texas Classic Derby con “Jody Pops Zoomer” en el 2013, imponiendo un récord en la pista del Lone Star Park de 440 yardas durante las pruebas para calificar a la justa. La marca de 21.075 segundos sigue vigente hasta ahora.

En Retama Park ha obtenido tres títulos de Jockey de la Temporada.

Después de las primera 9 carreras de las 26 que comprende la temporada de Otoño de Campeones de Caballos de Cuarto de Milla en Grand Prairie, Vivanco se ubicaba en segundo lugar en triunfos, detrás del jinete Ricky Ramírez. 

Después de ver que en este 2015 su compatriota Víctor Espinoza finalmente ganó la Triple Corona, a Vivanco no se le quita la ilusión de tal vez un día conquistar él la Triple Corona en caballos de Cuarto de Milla, expresó. 

Para finalizar, se dijo tranquilo respecto a la polémica de muchos que defienden los derechos de los animales y critican que los utilizen para espectáculos o deportes. Más bien le recomendó a quienes deseen volverse jinetes que quieran mucho a los caballos, “el caballo sabe cuando uno no le tiene miedo y cuando los quiere. Yo los cuido mucho, los quiero mucho, yo tengo caballos ahí en mi casa”.

@Hoydallas, @sandrav33 

Lleva 18 años montando pero aún es joven, apenas el pasado 10 de septiembre cumplió 33 años. Nació en Villa Juanita, Veracruz, en la parte sur del estado, muy cerca de Tabasco, pero hace más de 10 años que se mudó a Estados Unidos.

Para Vivanco, las carreras de caballos son deporte y disciplina al mismo tiempo. Dice que es importante el desempeño del caballo como el del jinete, aunque para muchos es difícil mantener el peso ideal para montar.

“Muchos jockeys se tienen que poner a dieta y sufren mucho. Gracias a Dios yo estoy bien, como de todo y nunca batallo con el peso”, aclara. Pero sabe que la combinación jinete-caballo sí es crucial, “hay que poner el cien por ciento de mi y el caballo también”.  

El peso máximo de un jinete para las carreras profesionales en caballos de dos años es de 122 libras, y 128 en caballos grandes, aclara Vivanco.

El oriundo de Veracruz es un jockey de tiempo completo, reconocido en todo el estado de Texas por sus buenos desempeños. Actualmente pasa una temporada en el área de Dallas para participar en las carreras del Lone Star Park durante el Otoño, en el 2015 Fall Meeting of Champions aunque los fines de semana regresa a San Antonio, al rancho en donde vive con su esposa e hijos pequeños.

En una noche típica, como durante las pasadas pruebas para el “Dash for Cash Futurity” en el Lone Star Park, Vivanco suele montar varias veces. Durante el programa del último sábado de septiembre se celebraron 14 carreras y Vivanco ganó la tercera de la noche abordo de “Prissy Cartel” con un tiempo de 20. 25.

En Grand Prairie, San Antonio y Houston, Vivanco ha logrado los mejores desempeños a lo largo de su carrera como jinete profesional.

El año pasado sumó 30 triunfos de 18 segundos y en 21 ocasiones llegó en tercer lugar en el Sam Houston Race Park. Su victoria más notable en el 2014 fue montando “Kiss My Hock” en la carrera Sam Houston Futurity, (con $563,950), la más rica de la temporada.  

En Grand Prairie, el veracruzano ganó el Texas Classic Derby con “Jody Pops Zoomer” en el 2013, imponiendo un récord en la pista del Lone Star Park de 440 yardas durante las pruebas para calificar a la justa. La marca de 21.075 segundos sigue vigente hasta ahora.

En Retama Park ha obtenido tres títulos de Jockey de la Temporada.

Después de las primera 9 carreras de las 26 que comprende la temporada de Otoño de Campeones de Caballos de Cuarto de Milla en Grand Prairie, Vivanco se ubicaba en segundo lugar en triunfos, detrás del jinete Ricky Ramírez. 

Después de ver que en este 2015 su compatriota Víctor Espinoza finalmente ganó la Triple Corona, a Vivanco no se le quita la ilusión de tal vez un día conquistar él la Triple Corona en caballos de Cuarto de Milla, expresó. 

Para finalizar, se dijo tranquilo respecto a la polémica de muchos que defienden los derechos de los animales y critican que los utilizen para espectáculos o deportes. Más bien le recomendó a quienes deseen volverse jinetes que quieran mucho a los caballos, “el caballo sabe cuando uno no le tiene miedo y cuando los quiere. Yo los cuido mucho, los quiero mucho, yo tengo caballos ahí en mi casa”.

@Hoydallas, @sandrav33