El ciclista colombiano Egan Bernal hizo historia al ganar el Tour de Francia con tan solo 22 años y al ser el primer latinoamericano en ganar el clásico recorrido.
El latinoamericano es el ciclista más joven en ganar el torneo de 110 años de antiguedad, todo un suceso.
La foto de Egan Bernal en este artículo pertenece a: Dacoucou - Own work, CC BY-SA 4.0, Link
Bernal aseguró el triunfo tras la jornada sabatina, pero fue hasta el domingo que subió al podio al llegar a la capital de Francia. Los conocedores pronostican que su reinado podría abarcar varios años.
Las cámaras lo captaron para mostrarlo al mundo entero al entrar a París junto al campeón de 2018, Geraint Thomas, su coequipero en Ineos, quien se emocionó por el triunfo de su joven compañero.
Bernal, en apenas su segunda participación en el Tour de Francia se llenó de gloria. Thomas, llegó en segundo lugar, detrás suyo.
"Le dije a Egan que no se preocupara si lloraba porque todos los hombres de verdad lloran", declaró Thomas a la prensa en el lugar.
También dijo que el colombiano tiene un talento increíble y que podría dominar en los años venideros y no es el único que comparte dicha opinión.
El director general del equipo Ineos, vaticinó desde el Tour de Francia pasado un triunfo para Bernal en la carrera.
Bernal finalizó en decimoquinto lugar en el 2018 y su desempeño fue pieza clave para el triunfo de Thomas, con quien comparte la co-capitanía de Ineos.
"Creo que será un futuro ganador del Tour. Lo creo verdaderamente. Rara vez he visto un talento con su capacidad, con la fuerza mental de tener tal actuación con tan corta edad y manejar así los desafíos de esta carrera", dijo hace un año Brailsford.
Bernal nació el 13 de enero de 1997 en Bogotá, pero fue criado en Zipaquirá. Bernal, de acuerdo a la BBC empezó practicando ciclismo de montaña.
El latinoamericano es el ciclista más joven en ganar el torneo de 110 años de antiguedad, todo un suceso.
La foto de Egan Bernal en este artículo pertenece a: Dacoucou - Own work, CC BY-SA 4.0, Link
Bernal aseguró el triunfo tras la jornada sabatina, pero fue hasta el domingo que subió al podio al llegar a la capital de Francia. Los conocedores pronostican que su reinado podría abarcar varios años.
Las cámaras lo captaron para mostrarlo al mundo entero al entrar a París junto al campeón de 2018, Geraint Thomas, su coequipero en Ineos, quien se emocionó por el triunfo de su joven compañero.
Bernal, en apenas su segunda participación en el Tour de Francia se llenó de gloria. Thomas, llegó en segundo lugar, detrás suyo.
"Le dije a Egan que no se preocupara si lloraba porque todos los hombres de verdad lloran", declaró Thomas a la prensa en el lugar.
También dijo que el colombiano tiene un talento increíble y que podría dominar en los años venideros y no es el único que comparte dicha opinión.
El director general del equipo Ineos, vaticinó desde el Tour de Francia pasado un triunfo para Bernal en la carrera.
Bernal finalizó en decimoquinto lugar en el 2018 y su desempeño fue pieza clave para el triunfo de Thomas, con quien comparte la co-capitanía de Ineos.
"Creo que será un futuro ganador del Tour. Lo creo verdaderamente. Rara vez he visto un talento con su capacidad, con la fuerza mental de tener tal actuación con tan corta edad y manejar así los desafíos de esta carrera", dijo hace un año Brailsford.
Bernal nació el 13 de enero de 1997 en Bogotá, pero fue criado en Zipaquirá. Bernal, de acuerdo a la BBC empezó practicando ciclismo de montaña.