Estudiante y becaria de Dallas enorgullece a mamá peruana y papá mexicano

DALLAS -- Emely Villeda Príncipe no se puso de nervios, aunque tampoco dejó de emocionarse en la más reciente entrega de becas del grupo HACEMOS, ya que por tercera ocasión el comité independiente que se encarga de elegir a los ganadores la escogió como una de las beneficiarias.

“Todo lo que ella se propone lo logra”, dijo el jueves Estela Villeda, orgullosa de su hija. Emely es una estudiante que está a punto de empezar el tercer año de su carrera en Ciencias de Computación en la Southern Methodist University.

Hija de padres inmigrantes, mamá peruana y papá mexicano (Sergio Villeda), Emely se concentró durante su último año de preparatoria, en la North Garland High School, en solicitar la mayor cantidad de becas adicionales a la que le otorgó la SMU para acompletar sus gastos de colegiatura.

“Así encontré la de HACEMOS, y me di cuenta que tenía buenos grados y era de ascendencia hispana, y me dije, ¿por qué no? Y me la gané. Después volví a solicitarla por segundo año y me la dieron otra vez. Y esta fue la tercera”, recordó Villeda Príncipe al final del banquete, en el que junto a otros catorce estudiantes fue premiada.

“Necesitaba el dinero para entrar a SMU”, recordó la estudiante acerca de la primera vez que solicitó la beca. El monto que ha recibido cada año que ha ganado es de $2,500 dólares. El caso de Villeda P. es casi excepcional, ya que Lee García, de la Mesa Directiva de HACEMOS, una organización de empleados latinos de AT&T, aclaró que ellos comisionan a un comité externo para que elija a los ganadores. También, la estudiante tiene la fortuna de que no hay reglas para dejar de participar una vez que ha ganado.

Este año, 37 capítulos de HACEMOS en diferentes partes del país reunieron $195,000 en becas para estudiantes, con Dallas a la cabeza de todos.

La ceremonia tuvo lugar en el edificio de la sede de AT&T en el centro de la ciudad y Gabriela (Gaby) Andersson, directora de Comunicaciones Corporativas de Texas de AT&T, fue la oradora principal.

Villeda Príncipe tiene 20 años, y ha pasado dos veranos como interna de AT&T. La joven adelantó que el año próximo se concentrará solamente en estudiar durante las vacaciones. Para ahorrar más dinero y ayudarle a sus padres, dijo que en el tercer año de su carrera regresará a vivir con su familia, después de haber pasado sus primeros dos años en el campus de la universidad.

“Todo lo que ella se propone lo logra”, dijo el jueves Estela Villeda, orgullosa de su hija. Emely es una estudiante que está a punto de empezar el tercer año de su carrera en Ciencias de Computación en la Southern Methodist University.

Hija de padres inmigrantes, mamá peruana y papá mexicano (Sergio Villeda), Emely se concentró durante su último año de preparatoria, en la North Garland High School, en solicitar la mayor cantidad de becas adicionales a la que le otorgó la SMU para acompletar sus gastos de colegiatura.

“Así encontré la de HACEMOS, y me di cuenta que tenía buenos grados y era de ascendencia hispana, y me dije, ¿por qué no? Y me la gané. Después volví a solicitarla por segundo año y me la dieron otra vez. Y esta fue la tercera”, recordó Villeda Príncipe al final del banquete, en el que junto a otros catorce estudiantes fue premiada.

“Necesitaba el dinero para entrar a SMU”, recordó la estudiante acerca de la primera vez que solicitó la beca. El monto que ha recibido cada año que ha ganado es de $2,500 dólares. El caso de Villeda P. es casi excepcional, ya que Lee García, de la Mesa Directiva de HACEMOS, una organización de empleados latinos de AT&T, aclaró que ellos comisionan a un comité externo para que elija a los ganadores. También, la estudiante tiene la fortuna de que no hay reglas para dejar de participar una vez que ha ganado.

Este año, 37 capítulos de HACEMOS en diferentes partes del país reunieron $195,000 en becas para estudiantes, con Dallas a la cabeza de todos.

La ceremonia tuvo lugar en el edificio de la sede de AT&T en el centro de la ciudad y Gabriela (Gaby) Andersson, directora de Comunicaciones Corporativas de Texas de AT&T, fue la oradora principal.

Villeda Príncipe tiene 20 años, y ha pasado dos veranos como interna de AT&T. La joven adelantó que el año próximo se concentrará solamente en estudiar durante las vacaciones. Para ahorrar más dinero y ayudarle a sus padres, dijo que en el tercer año de su carrera regresará a vivir con su familia, después de haber pasado sus primeros dos años en el campus de la universidad.