Fundador de Amazon, Jeff Bezos, dona $33 millones para ayudar a "Dreamers" con becas

El programa más grande de becas para “Dreamers”, TheDream.US, recibió $33 millones de dólares de Jeff Bezos, el fundador y jefe ejecutivo de Amazon, quien compartió algo de su historia personal tras hacer el aporte.

Bezos, quien considera a un cubano que llegó a los Estados Unidos a los 16 años su verdadero padre, recordó que Miguel Angel Bezos Pérez, con mucha determinación y la ayuda de algunas destacadas organizaciones en Delaware, “se convirtió en un ciudadano sobresaliente y continúa devolviendole al país que siente lo ha bendecido de tantas maneras.

“Mi papá vino a los Estados Unidos cuando tenía 16 años como parte de la Operación Pedro Pan, sin saber inglés”, declaró Bezos como parte del anuncio del aporte que junto a su esposa MacKenzie hicieron al fondo de becas en beneficio de estudiantes indocumentados. (El padre biológico de Bezos, Theodore John Jorgensen, abandonó a su familia cuando el ahora fundador de Amazon era un niño.)

“MacKenzie y yo estamos honrados de poder ayudar hoy a los Dreamers al financiar estas becas”.

TheDream.US ha ayudado a por lo menos 3,000 estudiantes inmigrantes a continuar sus estudios, indica en su sitio web.

 Relacionada: pesar de la incertidumbre, organización ofrece becas a "Dreamers"

"El camino más seguro hacia el sueño americano y contribuir a la economía de los EE. UU. es a través de una educación universitaria", dijo Henry R. Muñoz, III, director de Muñoz & Co, con sede en San Antonio, activista latino de toda la vida y cofundador de The Dream.US .

"El obsequio de Jeff y MacKenzie hará de este camino una realidad para miles de estudiantes y creará cientos de comunidades más fuertes y prósperas a lo largo de nuestro país en el proceso".

Bezos, quien considera a un cubano que llegó a los Estados Unidos a los 16 años su verdadero padre, recordó que Miguel Angel Bezos Pérez, con mucha determinación y la ayuda de algunas destacadas organizaciones en Delaware, “se convirtió en un ciudadano sobresaliente y continúa devolviendole al país que siente lo ha bendecido de tantas maneras.

“Mi papá vino a los Estados Unidos cuando tenía 16 años como parte de la Operación Pedro Pan, sin saber inglés”, declaró Bezos como parte del anuncio del aporte que junto a su esposa MacKenzie hicieron al fondo de becas en beneficio de estudiantes indocumentados. (El padre biológico de Bezos, Theodore John Jorgensen, abandonó a su familia cuando el ahora fundador de Amazon era un niño.)

“MacKenzie y yo estamos honrados de poder ayudar hoy a los Dreamers al financiar estas becas”.

TheDream.US ha ayudado a por lo menos 3,000 estudiantes inmigrantes a continuar sus estudios, indica en su sitio web.

 Relacionada: pesar de la incertidumbre, organización ofrece becas a "Dreamers"

"El camino más seguro hacia el sueño americano y contribuir a la economía de los EE. UU. es a través de una educación universitaria", dijo Henry R. Muñoz, III, director de Muñoz & Co, con sede en San Antonio, activista latino de toda la vida y cofundador de The Dream.US .

"El obsequio de Jeff y MacKenzie hará de este camino una realidad para miles de estudiantes y creará cientos de comunidades más fuertes y prósperas a lo largo de nuestro país en el proceso".