El mexicano Alejandro G. Iñárritu triunfó en la entrega de los Oscars de 2015 el domingo por la noche al ganar la estatuilla de la Academia como el Mejor Director por la cinta "Birdman", estelarizada por Michael Keaton, además de obtener por la misma el premio como Mejor Guión y cerrar con broche de oro al imponerse también en la categoría de Mejor Película.
El discurso de Iñárritu al agradecer la distinción a Birdman como Mejor Película fue trastabillante en un principio, pero en el cierre se logró rehacer y pidió que los mexicanos sean tratados con la dignidad y el respeto que se merecen en Estados Unidos, y abogó porque a quienes viven en México les sea posible tener un mejor gobierno.
"...A los que viven en este país que son parte de la última generación de inmigrantes, rezo para que los traten con la misma dignidad y respeto como trataron a los que llegaron antes y construyeron esta gran nación de inmigrantes", dijo sobre sus compatriotas que viven en suelo americano.
Antes de desvelar el nombre de la ganadora a la Mejor Película, Sean Penn, lanzó una broma "políticamente incorrecta" acerca de la nacionalidad de Iñárritu, al decir "¿Quién le dio su tarjeta verde a este hijo de p...?". A los pocos segundos de concluida la transmisión, muchos se pronunciaron en Twitter, ofendidos por "el mal gusto" de lo dicho por Penn, llamándole "Pennd...".
Birdman también ganó en la categoría de Fotografía, dándole un Oscar por segundo año consecutivo al mexicano Emmanuel "Chivo" Lubeski, quien en el 2014 conquistó el galardón con 'Gravity' (de Alfonso Cuarón).
Pero no solamente Iñárritu fue pasional en su agradecimiento. En sus discursos, otros ganadores hablaron de concientizar sobre el suicidio, la igual de derechos entre estadounidenses, el pago equitativo a mujeres y el encarcelamiento de los afroestadounidenses, entre otros temas sociales.
El discurso de Iñárritu al agradecer la distinción a Birdman como Mejor Película fue trastabillante en un principio, pero en el cierre se logró rehacer y pidió que los mexicanos sean tratados con la dignidad y el respeto que se merecen en Estados Unidos, y abogó porque a quienes viven en México les sea posible tener un mejor gobierno.
"...A los que viven en este país que son parte de la última generación de inmigrantes, rezo para que los traten con la misma dignidad y respeto como trataron a los que llegaron antes y construyeron esta gran nación de inmigrantes", dijo sobre sus compatriotas que viven en suelo americano.
Antes de desvelar el nombre de la ganadora a la Mejor Película, Sean Penn, lanzó una broma "políticamente incorrecta" acerca de la nacionalidad de Iñárritu, al decir "¿Quién le dio su tarjeta verde a este hijo de p...?". A los pocos segundos de concluida la transmisión, muchos se pronunciaron en Twitter, ofendidos por "el mal gusto" de lo dicho por Penn, llamándole "Pennd...".
Birdman también ganó en la categoría de Fotografía, dándole un Oscar por segundo año consecutivo al mexicano Emmanuel "Chivo" Lubeski, quien en el 2014 conquistó el galardón con 'Gravity' (de Alfonso Cuarón).
Pero no solamente Iñárritu fue pasional en su agradecimiento. En sus discursos, otros ganadores hablaron de concientizar sobre el suicidio, la igual de derechos entre estadounidenses, el pago equitativo a mujeres y el encarcelamiento de los afroestadounidenses, entre otros temas sociales.