MÉXICO -- María Elena Velasco Fragoso, mejor conocida como La India María; “una de las vengadoras de todas las afrentas a los desheredados, de los pueblos originarios de México y América Latina", falleció este 1 de mayo a la edad de 74 años.
La actriz murió debido a un cáncer que padecía en el estómago. Su deceso lo confirmó IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía).
Velasco nació en el estado de Puebla el 17 de diciembre de 1940, e incursionó en el mundo de la actuación en 1962, en la película Ruletero a toda marcha.
La comediante y también directora de cine fue internada de emergencia el 12 de febrero pasado y al día siguiente le realizaron una gastrectomía, según los primeros informes. El 4 de abril siguió recuperación en su residencia, reportó la prensa mexicana.
La Sociedad de Directores Realizadores, que dirige Víctor Ugalde, declaró que el cine mexicano está de luto porque “su arte como intérprete y como directora de cine nos trascenderá por mucho tiempo. Todos la recordaremos como La india María, personaje pobre, simpático, sin educación, sin buen manejo del español, con aspecto indígena, pero eso sí con la malicia y el ingenio para salir bien librada de todos los abusos de poder de los políticos y de los empresarios. Injusticias que viven a diario todos los mexicanos desposeídos que ella encarnó para representar su venganza simbólica. Siempre se salía con la suya, demostrando que sí se puede”.
"La India María tomó el lugar de Cantinflas cuando este traicionó a su gran personaje y se convirtió en Mario Moreno. Ella nunca se traicionó, fue coherente hasta el fin y de ahí su gran mérito”, expresó el comunicado.
Como actriz participó en 21 películas y en el programa de televisión ¡Ay María, que puntería!.
La actriz murió debido a un cáncer que padecía en el estómago. Su deceso lo confirmó IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía).
Velasco nació en el estado de Puebla el 17 de diciembre de 1940, e incursionó en el mundo de la actuación en 1962, en la película Ruletero a toda marcha.
La comediante y también directora de cine fue internada de emergencia el 12 de febrero pasado y al día siguiente le realizaron una gastrectomía, según los primeros informes. El 4 de abril siguió recuperación en su residencia, reportó la prensa mexicana.
La Sociedad de Directores Realizadores, que dirige Víctor Ugalde, declaró que el cine mexicano está de luto porque “su arte como intérprete y como directora de cine nos trascenderá por mucho tiempo. Todos la recordaremos como La india María, personaje pobre, simpático, sin educación, sin buen manejo del español, con aspecto indígena, pero eso sí con la malicia y el ingenio para salir bien librada de todos los abusos de poder de los políticos y de los empresarios. Injusticias que viven a diario todos los mexicanos desposeídos que ella encarnó para representar su venganza simbólica. Siempre se salía con la suya, demostrando que sí se puede”.
"La India María tomó el lugar de Cantinflas cuando este traicionó a su gran personaje y se convirtió en Mario Moreno. Ella nunca se traicionó, fue coherente hasta el fin y de ahí su gran mérito”, expresó el comunicado.
Como actriz participó en 21 películas y en el programa de televisión ¡Ay María, que puntería!.