Disfrútala en cada toma: "Roma", comentada por un fotógrafo de cine

Si vas a ver Roma: La trama de la película es una denuncia de cómo se vivía y cómo se vive en México, en pocas palabras.

Ahora, lo interesante de una producción tan especial y parte de las razones por las que Roma está nominada al Oscar en varias categorías aquí las comento:

1. Es muy difícil dirigir niños y actrices primerizas. -Primer gran logro de Alfonso Cuarón, quien además escribió el guión.
2. Alto grado de dificultad en los planos/secuencias como cuando la cámara hace un paneo de 360 grados con Yalitza Aparicio acorde con su recorrido por la casa.
3. La fotografía en blanco y negro es muy difícil porque no te da mucha profundidad si no está bien iluminado.
4. Tiene muchas tomas con los detalles importantes.
5. Hay muchas toma con los dollies (Movimientos sobre carrito muy largos) difíciles y muy bien logradas.
6. Yalitza y los niños muy bien cuando se meten al Mar. Posiblemente los niños sepan nadar. ¿Pero ella?
7. Tomas de paisajes de México que también los aprovechaba Gabriel Figueroa en la época de oro del Cine Mexicano, para mí el mejor fotógrafo de su era.
8. Todo el ambiente fue perfectamente puesto en la época; autos, camiones, casas, y personajes creíbles... Espero que la disfrutes como yo, en cada toma.

José Flores reside en Dallas.  Fue fotógrafo de cine en México y asistente de cámara submarino en la gran "License to Kill", -Agente 007, con Timoty Dalton (1989). También trabajó en Beyond The Reef (Más allá del arrecife) de Dino de Laurentis, una producción espectacular con más de 40 tiburones tintorera (tiburón azul), en la que lidiaron hasta con el parto de una tiburón hembra. 

 

Ahora, lo interesante de una producción tan especial y parte de las razones por las que Roma está nominada al Oscar en varias categorías aquí las comento:

1. Es muy difícil dirigir niños y actrices primerizas. -Primer gran logro de Alfonso Cuarón, quien además escribió el guión.
2. Alto grado de dificultad en los planos/secuencias como cuando la cámara hace un paneo de 360 grados con Yalitza Aparicio acorde con su recorrido por la casa.
3. La fotografía en blanco y negro es muy difícil porque no te da mucha profundidad si no está bien iluminado.
4. Tiene muchas tomas con los detalles importantes.
5. Hay muchas toma con los dollies (Movimientos sobre carrito muy largos) difíciles y muy bien logradas.
6. Yalitza y los niños muy bien cuando se meten al Mar. Posiblemente los niños sepan nadar. ¿Pero ella?
7. Tomas de paisajes de México que también los aprovechaba Gabriel Figueroa en la época de oro del Cine Mexicano, para mí el mejor fotógrafo de su era.
8. Todo el ambiente fue perfectamente puesto en la época; autos, camiones, casas, y personajes creíbles... Espero que la disfrutes como yo, en cada toma.

José Flores reside en Dallas.  Fue fotógrafo de cine en México y asistente de cámara submarino en la gran "License to Kill", -Agente 007, con Timoty Dalton (1989). También trabajó en Beyond The Reef (Más allá del arrecife) de Dino de Laurentis, una producción espectacular con más de 40 tiburones tintorera (tiburón azul), en la que lidiaron hasta con el parto de una tiburón hembra.