Siempre he pensado en Austin, Texas, como una pequeña ciudad universitaria, pero en la película Boys State, es el telón de fondo de un drama político juvenil que nos muestra cómo un grupo de adolescentes crean su propio gobierno, justo a tiempo para que comience la carrera presidencial.
Amanda McBaine y Jesse Moss son los realizadores del documental (Apple TV) que retrata "el proceso", el cual ha existido desde 193; es un programa real de una semana de duración en el que participan jóvenes de ambos sexos.
En esta caso, vemos lo que sucedió en el Boys State de 2018: Después de que muchos jóvenes son entrevistados, 1200 son elegidos para ingresar al programa, que se lleva a cabo principalmente en la Universidad de Texas en Austin. Justo en la orientación se les dice que "el proceso" es el aspecto más importante del Boys State.
La película destaca la experiencia de cuatro personajes a lo largo del programa de una semana. Hay asignaciones al azar a los dos partidos políticos en competencia, nacionalistas y federalistas. Una vez asignados los partidos, deben elegir su propio liderazgo, plataforma, y nominar candidatos para la elección final del cargo más alto, el de gobernador. Para postularse para gobernador, uno debe tener treinta firmas en apoyo de su campaña.
El estilo es de un observador, lo que permite a los personajes crear la historia. Hay menciones del Libro de George Orwell, 1984, sin embargo, para mí, la película reflejaba más el de William Golding, El señor de las moscas, con un poco más de cortesía que de salvajismo. Curiosamente, la película comienza con una cita de George Washington sobre los partidos políticos. Irónicamente, George Washington es el único presidente de la larga historia de los Estados Unidos que nunca tuvo un partido político.
Amanda McBaine y Jesse Moss son los realizadores del documental (Apple TV) que retrata "el proceso", el cual ha existido desde 193; es un programa real de una semana de duración en el que participan jóvenes de ambos sexos.
En esta caso, vemos lo que sucedió en el Boys State de 2018: Después de que muchos jóvenes son entrevistados, 1200 son elegidos para ingresar al programa, que se lleva a cabo principalmente en la Universidad de Texas en Austin. Justo en la orientación se les dice que "el proceso" es el aspecto más importante del Boys State.
La película destaca la experiencia de cuatro personajes a lo largo del programa de una semana. Hay asignaciones al azar a los dos partidos políticos en competencia, nacionalistas y federalistas. Una vez asignados los partidos, deben elegir su propio liderazgo, plataforma, y nominar candidatos para la elección final del cargo más alto, el de gobernador. Para postularse para gobernador, uno debe tener treinta firmas en apoyo de su campaña.
El estilo es de un observador, lo que permite a los personajes crear la historia. Hay menciones del Libro de George Orwell, 1984, sin embargo, para mí, la película reflejaba más el de William Golding, El señor de las moscas, con un poco más de cortesía que de salvajismo. Curiosamente, la película comienza con una cita de George Washington sobre los partidos políticos. Irónicamente, George Washington es el único presidente de la larga historia de los Estados Unidos que nunca tuvo un partido político.