La telenovela "Buscando a Frida" es una versión actualizada de "¿Dónde está Elisa?", de Pablo Illanes que fue llevada a la pantalla chica por Telemundo en el 2010 fue la serie en español más vista en su horario en Estados Unidos.
"Buscando a Frida" retrata la historia de la familia Pons y el drama que vive tras la desaparición de su hija Frida. Durante la investigación saldrán a relucir mentiras, resentimientos y secretos familiares, convirtiendo a todos en sospechosos y desenmascarando a una familia que está muy lejos de ser perfecta.
Arap Bethke, quien actuó con Eduardo Santamarina, Ximena Herrera y un reparto que incluye a Grettel Valdez y Victoria White, interpretando a Frida, habló con Hoy Dallas en diciembre acerca de la grabación de la telenovela:
¿Cómo se graba una telenovela en medio de una pandemia?
Pues primero que nada los protocolos de seguridad. Afortunadamente Telemundo puso los protocolos muy específicos y que nos ayudaron mucho a tener tranquilidad, porque un "set" de grabación es un lugar que por naturaleza hace difícil tener "social distance". O sea, somos cincuenta personas o cien en un espacio cerrado. Tienes cercanía con los actores o las actrices con las que estás, tienes una persona que te está poniendo el micro, tienes una persona que te está poniendo maquillaje, alguien que te pone el vestuario, entonces siempre hay contacto, de diferentes (formas)..."Yo también estaba un poco preocupado al principio, pero cuando empezamos a grabar pues vi que los protocolos eran muy respetados, todo mundo con una máscara, con un cubrebocas y eso lo hace más difícil, sí, para un director, para un operador de cámara que además se tiene que estar moviendo... pues se vuelve a veces sofocante, pero eso, pues me dio mucho gusto que el equipo se haya puesto la camiseta y a pesar de todos estos impedimentos hayamos sacado este proyecto adelante, justo en lo más grave de la pandemia pues nos cuidamos todos, casi casi que nos encerramos durante cuatro meses, era irnos al set, a tu casa, de tu casa al set... y sacamos este proyecto increíble".
¿Qué es lo que le ofrece "Buscando a Frida" a los televidentes?
Yo creo que primero que todo les ofrece muchas horas de entretimiento, los va a mantener al borde del asiento, creo que el objetivo principal de un "thriller" bien contado es que tú estés al borde del asiento y no sepas qué va a pasar y estés totalmente enganchado, creo que esto lo logra muy bien Buscando a Frida. Además de eso, sí creo que es un reflejo de la juventud, de lo que pueden vivir los jóvenes hoy en día, menores de edad que están expuestos a tantas cosas, las redes sociales, por ahí el alcohol, las drogas, todas estas cosas que están ahí. Y es un poco hablar de lo que podría pasar. De lo que podría llegar (le) a suceder a una familia donde las cosas aparentemente son perfectas pero en realidad hay muchas cosas que no se han resuelto, entonces, creo que también habla de eso y puede ser un mensaje interesante para el público".Ve el resto de la conversación en este link.
"Buscando a Frida" retrata la historia de la familia Pons y el drama que vive tras la desaparición de su hija Frida. Durante la investigación saldrán a relucir mentiras, resentimientos y secretos familiares, convirtiendo a todos en sospechosos y desenmascarando a una familia que está muy lejos de ser perfecta.
Arap Bethke, quien actuó con Eduardo Santamarina, Ximena Herrera y un reparto que incluye a Grettel Valdez y Victoria White, interpretando a Frida, habló con Hoy Dallas en diciembre acerca de la grabación de la telenovela:
¿Cómo se graba una telenovela en medio de una pandemia?
Pues primero que nada los protocolos de seguridad. Afortunadamente Telemundo puso los protocolos muy específicos y que nos ayudaron mucho a tener tranquilidad, porque un "set" de grabación es un lugar que por naturaleza hace difícil tener "social distance". O sea, somos cincuenta personas o cien en un espacio cerrado. Tienes cercanía con los actores o las actrices con las que estás, tienes una persona que te está poniendo el micro, tienes una persona que te está poniendo maquillaje, alguien que te pone el vestuario, entonces siempre hay contacto, de diferentes (formas)...
"Yo también estaba un poco preocupado al principio, pero cuando empezamos a grabar pues vi que los protocolos eran muy respetados, todo mundo con una máscara, con un cubrebocas y eso lo hace más difícil, sí, para un director, para un operador de cámara que además se tiene que estar moviendo... pues se vuelve a veces sofocante, pero eso, pues me dio mucho gusto que el equipo se haya puesto la camiseta y a pesar de todos estos impedimentos hayamos sacado este proyecto adelante, justo en lo más grave de la pandemia pues nos cuidamos todos, casi casi que nos encerramos durante cuatro meses, era irnos al set, a tu casa, de tu casa al set... y sacamos este proyecto increíble".
¿Qué es lo que le ofrece "Buscando a Frida" a los televidentes?
Yo creo que primero que todo les ofrece muchas horas de entretimiento, los va a mantener al borde del asiento, creo que el objetivo principal de un "thriller" bien contado es que tú estés al borde del asiento y no sepas qué va a pasar y estés totalmente enganchado, creo que esto lo logra muy bien Buscando a Frida. Además de eso, sí creo que es un reflejo de la juventud, de lo que pueden vivir los jóvenes hoy en día, menores de edad que están expuestos a tantas cosas, las redes sociales, por ahí el alcohol, las drogas, todas estas cosas que están ahí. Y es un poco hablar de lo que podría pasar. De lo que podría llegar (le) a suceder a una familia donde las cosas aparentemente son perfectas pero en realidad hay muchas cosas que no se han resuelto, entonces, creo que también habla de eso y puede ser un mensaje interesante para el público".
Ve el resto de la conversación en este link.