Warner Bros no es Pixar, pero LeBron James brilla con Bugs Bunny en Space Jam: Un nuevo legado

Space Jam: Un nuevo legado no es la secuela de la película Space Jam (1996), así como LeBron James no es la continuación de la leyenda de Michael Jordan en la NBA. Cada jugador ha escrito su historia con méritos propios y con un estilo de juego y físico diferente. Probablemente cada uno por su lado haya jugado de modo virtuoso en algunas ocasiones para llevar a sus equipos al campeonato, pero en el caso de sus películas, ninguna de las dos es una joya, aunque sí cumplen con el cometido principal del cine, que es entretener.

La nueva Space Jam, es un film moderno, actualizado y tal vez algo predecible, pero fruto de una producción realmente buena, con diálogos irónicos que le harán gracia especialmente a todo amante de la NBA. Como eso de que, "a James lo podrían tener raptado los Knicks", en relación a la trama principal, en la que el jugador estrella es mantenido dentro de un servidor y junto con los Looney Toones tendrá que enfrentarse en un partido de basquetbol a los personajes creados por un juego de computadora.

Y no, Warner Bros no es Pixar, pero intenta darle un toque "transformacional" a la película. También, LeBron James es un gran jugador con menos ego que Michael Jordan, para información de los que suelen comparar a las dos estrellas de la NBA. En otras palabras, 'Bron' logró pasar la pelota muy bien y dejó que el foco de atención brillara sobre los demás en esta película, a comparación del Space Jam original en la que el énfasis principal gira en torno a detalles sobre M.J. Recalcando su ida y vuelta al baloncesto y su paso por las ligas menores del beisbol...

DRAMA: El toque personal que casi todo el mundo está olvidando es el hecho de que LeBron creció sin un padre y con una forma de vida muy modesta, sin muchas opciones más allá de hacer deporte si se le daba la oportunidad. Por eso, en este film, cree que su hijo debería aprender a jugar baloncesto para tener la oportunidad de triunfar, sin darse cuenta de que "Dom" prefiere -y PUEDE- dedicarse a otras actividades como la programación de computadoras y el diseño de juegos.

Es una muy buena producción en general, tal vez quedó a deber en la musicalización, pero nada mayor de qué quejarse. Bugs Bunny sigue siendo un clásico junto al Pato Lucas, Silvestre, Tweety y Speedy González.

 

 

La nueva Space Jam, es un film moderno, actualizado y tal vez algo predecible, pero fruto de una producción realmente buena, con diálogos irónicos que le harán gracia especialmente a todo amante de la NBA. Como eso de que, "a James lo podrían tener raptado los Knicks", en relación a la trama principal, en la que el jugador estrella es mantenido dentro de un servidor y junto con los Looney Toones tendrá que enfrentarse en un partido de basquetbol a los personajes creados por un juego de computadora.

Y no, Warner Bros no es Pixar, pero intenta darle un toque "transformacional" a la película. También, LeBron James es un gran jugador con menos ego que Michael Jordan, para información de los que suelen comparar a las dos estrellas de la NBA. En otras palabras, 'Bron' logró pasar la pelota muy bien y dejó que el foco de atención brillara sobre los demás en esta película, a comparación del Space Jam original en la que el énfasis principal gira en torno a detalles sobre M.J. Recalcando su ida y vuelta al baloncesto y su paso por las ligas menores del beisbol...

DRAMA: El toque personal que casi todo el mundo está olvidando es el hecho de que LeBron creció sin un padre y con una forma de vida muy modesta, sin muchas opciones más allá de hacer deporte si se le daba la oportunidad. Por eso, en este film, cree que su hijo debería aprender a jugar baloncesto para tener la oportunidad de triunfar, sin darse cuenta de que "Dom" prefiere -y PUEDE- dedicarse a otras actividades como la programación de computadoras y el diseño de juegos.

Es una muy buena producción en general, tal vez quedó a deber en la musicalización, pero nada mayor de qué quejarse. Bugs Bunny sigue siendo un clásico junto al Pato Lucas, Silvestre, Tweety y Speedy González.