Ashley, estudiante de último año de preparatoria, sueña con graduarse e ir a la universidad, pero cuando las redadas de ICE en su comunidad amenazan con separar a su familia, se ve obligada a convertirse en su principal sostén. Mientras que la mayoría de sus amigos piensan en la graduación y el baile, ella trabaja de día en los campos de fresas y el turno de noche en una planta de procesamiento, con poco tiempo para dormir o estudiar.
Fruits of Labor, que se estrenó en el Festival de Cine SXSW de 2021, sigue a Ashley, una adolescente mexicano-americana que vive en un pequeño pueblo agrícola en la costa central de California. Una conmovedora historia sobre una joven decidida y una mirada reveladora a las fuerzas visibles e invisibles que atrapan a muchas familias en la pobreza, El documental está disponible -sin costo- en pbs.org y la aplicación PBS Video.
Ashley intenta aferrarse a sus sueños a pesar de la precaria situación que enfrenta junto a su madre, que es indocumentada, y sus tres hermanos menores. La familia vive en una casa pequeña con otras 12 familias, y aunque su madre, Beatriz, trabaja siete días a la semana como empleada doméstica, no es suficiente para llegar a fin de mes.
"Para mí, este proyecto se trata de valorar el trabajo, la naturaleza y las trabajadoras de todo el mundo que con demasiada frecuencia pasan desapercibidas. Se trata de plantar una semilla para la reflexión y la revolución", dice el cineasta Cohen Ibañez.
"Quiero que la gente piense en lo que significa vivir una vida digna y que piense en la cadena alimentaria mundial que, con demasiada frecuencia, devalúa la labor esencial de recolectar y envasar alimentos. También quiero que la gente se enamore de Ashley y su familia y encuentre algo de identificación con lo que significa llegar a la mayoría de edad".
"Fruits of Labor hace exactamente lo que debe hacer un documental: toma un tema importante y lo humaniza de una manera que te obliga a reaccionar”, dijo Erika Dilday, directora ejecutiva de documental estadounidense y productora ejecutiva de POV. “Cohen Ibañez eleva a Ashley y los muchos jóvenes como ella que a menudo son ignorados o pasados por alto cuando hablamos en términos generales sobre la naturalización, el trabajo inmigrante y la lucha por sobrevivir. Nos sentimos honrados de ser un socio para compartir esta historia".
Fruits of Labor es una co-presentación de POV y VOCES. Una coproducción de Reversa Films, POV y Latino Public Broadcasting, con fondos proporcionados por la Corporation for Public Broadcasting.
Fruits of Labor, que se estrenó en el Festival de Cine SXSW de 2021, sigue a Ashley, una adolescente mexicano-americana que vive en un pequeño pueblo agrícola en la costa central de California. Una conmovedora historia sobre una joven decidida y una mirada reveladora a las fuerzas visibles e invisibles que atrapan a muchas familias en la pobreza, El documental está disponible -sin costo- en pbs.org y la aplicación PBS Video.
Ashley intenta aferrarse a sus sueños a pesar de la precaria situación que enfrenta junto a su madre, que es indocumentada, y sus tres hermanos menores. La familia vive en una casa pequeña con otras 12 familias, y aunque su madre, Beatriz, trabaja siete días a la semana como empleada doméstica, no es suficiente para llegar a fin de mes.
"Para mí, este proyecto se trata de valorar el trabajo, la naturaleza y las trabajadoras de todo el mundo que con demasiada frecuencia pasan desapercibidas. Se trata de plantar una semilla para la reflexión y la revolución", dice el cineasta Cohen Ibañez.
"Quiero que la gente piense en lo que significa vivir una vida digna y que piense en la cadena alimentaria mundial que, con demasiada frecuencia, devalúa la labor esencial de recolectar y envasar alimentos. También quiero que la gente se enamore de Ashley y su familia y encuentre algo de identificación con lo que significa llegar a la mayoría de edad".
"Fruits of Labor hace exactamente lo que debe hacer un documental: toma un tema importante y lo humaniza de una manera que te obliga a reaccionar”, dijo Erika Dilday, directora ejecutiva de documental estadounidense y productora ejecutiva de POV. “Cohen Ibañez eleva a Ashley y los muchos jóvenes como ella que a menudo son ignorados o pasados por alto cuando hablamos en términos generales sobre la naturalización, el trabajo inmigrante y la lucha por sobrevivir. Nos sentimos honrados de ser un socio para compartir esta historia".
Fruits of Labor es una co-presentación de POV y VOCES. Una coproducción de Reversa Films, POV y Latino Public Broadcasting, con fondos proporcionados por la Corporation for Public Broadcasting.