"Madres paralelas", Smith vs Rock en el Oscar y varios estrenos de cine

La nominación al Oscar como Mejor Actriz protagónica que recibió este año Penélope Cruz por su papel estelar en Madres paralelas, fue más que merecida para la española y musa de su compatriota Pedro Almodóvar. Lo malo (o bueno en todo caso para los cinéfilos) fue que la competencia estuvo muy reñida en dicha categoría y no alcanzó para que se alzara con un segundo trofeo de la Academia.

Aunque no es de las mejores obras de Almodóvar, es una película muy entretenida y llevadera, pero es bastante predecible. A su manera, es una nueva denuncia de Almodóvar: deudas históricas pendientes y las fallas de una sociedad repetitiva. Todo el reparto es de primera, incluyendo a la joven coprotanista Milena Smit, mientras que Rossy de Palma es un lujo en cada escena.

Una omisión grande que no podemos dejar de mencionar fue la no-nominación en dicha categoría a Jennifer Hudson por la interpretación que hizo de Aretha Franklin en Respect. Si bien la película no se apegó en un 100% a los hechos reales en torno a la vida de la legendaria cantante estadounidense, el detalle no hizo mella en el gran desempeño histriónico de Hudson.

RelacionadaJavier Bardem se enreda al hablar de las minorías

Will Smith contra Chris Rock. La polémica que le robó a la entrega de premios sus momentos de magia sigue dando de qué hablar. Los invitamos a reflexionar sobre cuántos otros hechos importantes rondan en estos momentos en la opinión pública que deberían de estar por delante de este bochornoso incidente entre dos adultos famosos.

Estrenos: Everything Everywhere All at Once. Es una de las películas más frenéticas y locuaces de los últimos años, pero brillante también -y que de antemano, cabe advertir que requiere de una buena condición física y mental para verla de principio a fin. Los admiradores de Jamie Lee Curtis no se decepcionarán.

Es una especie de ciencia ficción llevada al extremo, con resultados nada desagradables, solamente que tal vez será gozada por quien verdaderamente quiera internarse en universos alternativos o el llamado "multiverso". 

Morbius: Esta película sí parece de terror, pero es de ciencia ficción aunque tiene un poquito de todo, sobre todo, sangre.

The Lost City con Sandra Bullock y Brad Pitt (entre otras figuras). Perdón. Nos perdimos el pre-estreno por acudir antes a otro evento. 

SCREAM: 25 años después del éxito aterrador, está disponible la impresionante secuela en todos los formatos digitales en un paquete de dos películas.

Y un drama de la vida real en Texas: El documental sobre la primera mujer hispana condenada a la pena de muerte: El estado de Texas vs Melissa. (Lucio).

Y un extra... La actriz española Carmen Maura recibirá el Premio Platino de Honor en la IX Edición de dichos galardones por su abultada trayectoria artística, que supera las cinco décadas en producciones de México, Argentina, España, Chile, Venezuela y otros países latinoamericanos.

Aunque no es de las mejores obras de Almodóvar, es una película muy entretenida y llevadera, pero es bastante predecible. A su manera, es una nueva denuncia de Almodóvar: deudas históricas pendientes y las fallas de una sociedad repetitiva. Todo el reparto es de primera, incluyendo a la joven coprotanista Milena Smit, mientras que Rossy de Palma es un lujo en cada escena.

Una omisión grande que no podemos dejar de mencionar fue la no-nominación en dicha categoría a Jennifer Hudson por la interpretación que hizo de Aretha Franklin en Respect. Si bien la película no se apegó en un 100% a los hechos reales en torno a la vida de la legendaria cantante estadounidense, el detalle no hizo mella en el gran desempeño histriónico de Hudson.

RelacionadaJavier Bardem se enreda al hablar de las minorías

Will Smith contra Chris Rock. La polémica que le robó a la entrega de premios sus momentos de magia sigue dando de qué hablar. Los invitamos a reflexionar sobre cuántos otros hechos importantes rondan en estos momentos en la opinión pública que deberían de estar por delante de este bochornoso incidente entre dos adultos famosos.

Estrenos: Everything Everywhere All at Once. Es una de las películas más frenéticas y locuaces de los últimos años, pero brillante también -y que de antemano, cabe advertir que requiere de una buena condición física y mental para verla de principio a fin. Los admiradores de Jamie Lee Curtis no se decepcionarán.

Es una especie de ciencia ficción llevada al extremo, con resultados nada desagradables, solamente que tal vez será gozada por quien verdaderamente quiera internarse en universos alternativos o el llamado "multiverso". 

Morbius: Esta película sí parece de terror, pero es de ciencia ficción aunque tiene un poquito de todo, sobre todo, sangre.

The Lost City con Sandra Bullock y Brad Pitt (entre otras figuras). Perdón. Nos perdimos el pre-estreno por acudir antes a otro evento. 

SCREAM: 25 años después del éxito aterrador, está disponible la impresionante secuela en todos los formatos digitales en un paquete de dos películas.

Y un drama de la vida real en Texas: El documental sobre la primera mujer hispana condenada a la pena de muerte: El estado de Texas vs Melissa. (Lucio).

Y un extra... La actriz española Carmen Maura recibirá el Premio Platino de Honor en la IX Edición de dichos galardones por su abultada trayectoria artística, que supera las cinco décadas en producciones de México, Argentina, España, Chile, Venezuela y otros países latinoamericanos.