Bullet Train (Tren bala) protagonizada por Brad Pitt es un viaje violento y vertiginoso a bordo de los vagones del mundialmente conocido medio de transporte de Japón en un recorrido incansable en donde pasa de todo.
Pitt interpreta a un criminal que se autodefine como un tipo "sin suerte" y está decidido a ponerle fin a esa tendencia. Su nuevo apodo es "Ladybug" y es encaminado por el irónico personaje que hace Sandra Bullock, como la voz de su conciencia durante la accidentada travesía que es el epicentro de una intrincada comedia de acción -con tintes ultra-modernos que a veces la hacen sentir como si fuera un videojuego.
Bad Bunny for #BulletTrainMovie with his character The Wolf🐺 pic.twitter.com/JJH2SaaadD
— Access Bad Bunny ☀️🌊❤️ (@AccessBadBunny) August 4, 2022Aunque no es una película japonesa en toda la extensión de la palabra, la temática es netamente en referencia al país asiático y está basada en la novela de Kotaro Isaka. Llama la atención que tal como *Everything Everywhere All at Once, ambas estrenadas este año, lo absurdo y caótico se apoderan de la historia en las dos cintas, casi como si apuntaran a un nuevo subgénero de cine o quizá solo sea una coincidencia.
La intervención de Bad Bunny como The Wolf, quien firma en los créditos como Benito Martínez Ocasio, le da un toque más de hilaridad a una historia disparatada pero muy bien diseñada que simplemente consigue que el espectador se rinda ante una interminable serie de sandeces.
Otro toque hispanoparlante es la dramática voz de Alejandro Sanz, que interpreta el tema "La despedida" durante el segmento más prolongado sobre el "Lobo", quien tras sobreponerse a una infancia pobre, se vuelve un acaudalado tipo que sin embargo, busca vengar la muerte de su amada a toda costa.
También acompañan a Pitt brillantemente: Joey King, Aaron Taylor-Johnson, Brian Tyree Henry, Andrew Koji, Hiroyuki Sanada, Michael Shannon.
Sobre Everything Everywhere All at Once (2022). Es una de las películas más frenéticas y locuaces de los últimos años, pero brillante también -y que de antemano, cabe advertir que requiere de una buena condición física y mental para verla de principio a fin. Es una especie de ciencia ficción llevada al extremo, con resultados nada desagradables, solamente que tal vez será gozada por quien verdaderamente quiera internarse en universos alternativos o el llamado "multiverso".
Pitt interpreta a un criminal que se autodefine como un tipo "sin suerte" y está decidido a ponerle fin a esa tendencia. Su nuevo apodo es "Ladybug" y es encaminado por el irónico personaje que hace Sandra Bullock, como la voz de su conciencia durante la accidentada travesía que es el epicentro de una intrincada comedia de acción -con tintes ultra-modernos que a veces la hacen sentir como si fuera un videojuego.
Bad Bunny for #BulletTrainMovie with his character The Wolf🐺 pic.twitter.com/JJH2SaaadD
— Access Bad Bunny ☀️🌊❤️ (@AccessBadBunny) August 4, 2022
Aunque no es una película japonesa en toda la extensión de la palabra, la temática es netamente en referencia al país asiático y está basada en la novela de Kotaro Isaka. Llama la atención que tal como *Everything Everywhere All at Once, ambas estrenadas este año, lo absurdo y caótico se apoderan de la historia en las dos cintas, casi como si apuntaran a un nuevo subgénero de cine o quizá solo sea una coincidencia.
La intervención de Bad Bunny como The Wolf, quien firma en los créditos como Benito Martínez Ocasio, le da un toque más de hilaridad a una historia disparatada pero muy bien diseñada que simplemente consigue que el espectador se rinda ante una interminable serie de sandeces.
Otro toque hispanoparlante es la dramática voz de Alejandro Sanz, que interpreta el tema "La despedida" durante el segmento más prolongado sobre el "Lobo", quien tras sobreponerse a una infancia pobre, se vuelve un acaudalado tipo que sin embargo, busca vengar la muerte de su amada a toda costa.
También acompañan a Pitt brillantemente: Joey King, Aaron Taylor-Johnson, Brian Tyree Henry, Andrew Koji, Hiroyuki Sanada, Michael Shannon.
Sobre Everything Everywhere All at Once (2022). Es una de las películas más frenéticas y locuaces de los últimos años, pero brillante también -y que de antemano, cabe advertir que requiere de una buena condición física y mental para verla de principio a fin. Es una especie de ciencia ficción llevada al extremo, con resultados nada desagradables, solamente que tal vez será gozada por quien verdaderamente quiera internarse en universos alternativos o el llamado "multiverso".