Exhibición en Dallas: La ciencia detrás de las películas de los estudios Pixar

DALLAS -- El museo de ciencia y naturaleza Perot estrenó a mediados de este mes la exhibición "La ciencia detrás de Pixar", una muestra que fue desarrollada por el Museo de Ciencia en Boston en colaboración con los estudios de animación creadores de Coco, Inside Out y Finding Nemo, entre otros films.

Chicos y grandes tienen la posibilidad de transportarse al mundo creativo de la adorada saga de Toy Story, por ejemplo al visitar la exposición de casi 10,000 pies cuadrados. La curiosidad los podrá llevar a aprender acerca de la ciencia y la tecnología utilizada en la realización de sus películas y personajes animados más queridos.

Para plasmar grandes recuerdos, los fanáticos y seguidores de Pixar se encontrarán de frente con recreaciones de tamaño real de personajes tan queridos como Buzz Lightyear, Woody, Ian Lightfoot, Edna Mode y WALL-E.

También podrán participar en actividades prácticas mediante las cuales aprederán las decenas de trucos de los maestros de la animación.

Otra opción para sumergirse en el mundo de Pixar es la de escuchar relatos de primera mano de los equipos de producción de los estudios, incluidos en la exhibición. Todo esto les podrá permitir aprender un poco sobre las herramientas y los recursos necesarios que utiliza Pixar para la creación de sus monumental colección de películas.

La esperada exhibición incorpora las habilidades de pensamiento de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) que se han convertido en sinónimo del Museo Perot de la Naturaleza y Ciencias, señala la institución, que está de plácemes con la nueva muestra.

Idiomas. Originalmente presentado en inglés y digitalmente a través de una tableta, en español.

Para mayor información y venta de boletos, visite el sitio oficial del Museo Perot de Ciencia y Naturaleza.

Chicos y grandes tienen la posibilidad de transportarse al mundo creativo de la adorada saga de Toy Story, por ejemplo al visitar la exposición de casi 10,000 pies cuadrados. La curiosidad los podrá llevar a aprender acerca de la ciencia y la tecnología utilizada en la realización de sus películas y personajes animados más queridos.

Para plasmar grandes recuerdos, los fanáticos y seguidores de Pixar se encontrarán de frente con recreaciones de tamaño real de personajes tan queridos como Buzz Lightyear, Woody, Ian Lightfoot, Edna Mode y WALL-E.

También podrán participar en actividades prácticas mediante las cuales aprederán las decenas de trucos de los maestros de la animación.

Otra opción para sumergirse en el mundo de Pixar es la de escuchar relatos de primera mano de los equipos de producción de los estudios, incluidos en la exhibición. Todo esto les podrá permitir aprender un poco sobre las herramientas y los recursos necesarios que utiliza Pixar para la creación de sus monumental colección de películas.

La esperada exhibición incorpora las habilidades de pensamiento de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) que se han convertido en sinónimo del Museo Perot de la Naturaleza y Ciencias, señala la institución, que está de plácemes con la nueva muestra.

Idiomas. Originalmente presentado en inglés y digitalmente a través de una tableta, en español.

Para mayor información y venta de boletos, visite el sitio oficial del Museo Perot de Ciencia y Naturaleza.