1. Una película de lucha libre, cruda, ruda, basada en la vida de un luchador exótico, originario de El Paso Texas, su nombre, Saúl Armendáriz; mejor conocido por el personaje que creó inspirado en su madre, aceptando su exuberancia natural y su sexualidad: Cassandro, “El Liberace de la Lucha Libre”.
2. La cinta alcanza a Saúl (Gael García Bernal) en su vida diaria, ayudándole a su madre con el negocio de costura y lavado; viviendo en un mundo de trabajo honesto y pasando las tardes en un gimnasio de lucha libre con las esporádicas peleas el fin de semana. Saúl es homosexual y su pasión por la lucha libre, un deporte estereotípico de la masculinidad, simplemente le complican la vida, hasta que descubre a un grupo de luchadores, llamados exóticos, que justamente utilizan su esencia como arma para ganar la admiración del público y confundir a sus oponentes.
3. Con actuaciones sutiles y respetuosas, y un vistazo al universo de la lucha libre, Cassandro es una historia cuidada, disectada y profunda. El hecho de que Armendáriz haya servido de asesor durante la cinta habla del respeto que el ganador del Oscar, Roger Ross Williams, director y coguionista puso en la trama para asegurar su integridad y no perder su esencia. Cassandro es una cinta de superación personal, de amor propio y de lo que una persona enamorada de su deporte hace para finalmente lograr llegar a la cima. García Bernal llevando sobre sus hombros el mayor peso de la cinta con un Cassandro contenido y elegante que te deja deseando más y con ganas de que se siga tirando de la tercera cuerda, mientras escuchas el grito unísono del auditorio con su nombre.
De los trajes de Cassandro con la diseñadora de vestuario: Mariestela Fernández
Mariestela sonríe desde su oficina en la ciudad de México, nos regala unos minutos con motivo del estreno de la cinta Cassandro protagonizada por Gael García Bernal, sobre la vida del luchador exótico originario de El Paso Texas, Saúl Armendáriz, mejor conocido como Cassandro."Es un placer ser responsable del vestuario en una cinta como Cassandro, un privilegio vestir al protagonista basado en un personaje que aún está vivo— dice Fernández quien es un ícono del vestuario en el teatro y el cine mexicanos—, lo importante del vestuario es que tienes que ser invisible pero visible, se tiene que capturar la esencia del personaje, el tiempo y la historia, sin distraer al auditorio de la trama, de ahí su importancia”, dice la también actriz.
Fernández comenzó su carrera como diseñadora en teatro, justo después de regresar de Madrid a su natal México después de haber estudiado diseño de modas en la Escuela Modart, cuatro años después daría su paso al cine, desde entonces son 14 nominaciones al Ariel las que la acompañan, entre ellas por el vestuario de KM 31, El Crimen del Padre Amaro (también con García Bernal), La Ley de Herodes, Novia Que Te Vea. Además de la nominación al Goya por su trabajo en Perdita Durango, de Álex de la Iglesia.
"En el caso de Cassandro con Saúl como asesor, lo importante era capturar su esencia, muchos han visto sus trajes, hay documentales, y la idea era crear trajes de Cassandro inspirados en Cassandro con la esencia de Cassandro, pero para nuestro personaje, ahí el truco”.
Para Mariestela, lo que le gustaría decirles a las personas que ven su arte en pantalla es, “no se distraigan, pero cuando piensen en un vestuario, piensen también en lo que no se ve, en todo el trabajo que hay detrás de cada pieza, para que cumpla su función, sin perder su esencia”, concluye.
Una apasionada de la moda y el arte, Fernández ha trabajado con Gael en varios proyectos y además podremos ver su trabajo en cintas como Slient Night de John Woo y “La Máquina” la nueva serie de Disney protagonizada por Diego Luna y el mismo García Bernal.
Cassandro
Drama biopic
Dirige: Roger Ross Williams
Actúan: Gael García Bernal, Roberta Colindrez, Perla de la Rosa, Joaquín Cosío, Raúl Castillo, con la aparición especial de El Hijo del Santo y Benito Antonio Martínez Ocasio (Bad Bunny)
Clasificación R
107 min.
****
2. La cinta alcanza a Saúl (Gael García Bernal) en su vida diaria, ayudándole a su madre con el negocio de costura y lavado; viviendo en un mundo de trabajo honesto y pasando las tardes en un gimnasio de lucha libre con las esporádicas peleas el fin de semana. Saúl es homosexual y su pasión por la lucha libre, un deporte estereotípico de la masculinidad, simplemente le complican la vida, hasta que descubre a un grupo de luchadores, llamados exóticos, que justamente utilizan su esencia como arma para ganar la admiración del público y confundir a sus oponentes.
3. Con actuaciones sutiles y respetuosas, y un vistazo al universo de la lucha libre, Cassandro es una historia cuidada, disectada y profunda. El hecho de que Armendáriz haya servido de asesor durante la cinta habla del respeto que el ganador del Oscar, Roger Ross Williams, director y coguionista puso en la trama para asegurar su integridad y no perder su esencia. Cassandro es una cinta de superación personal, de amor propio y de lo que una persona enamorada de su deporte hace para finalmente lograr llegar a la cima. García Bernal llevando sobre sus hombros el mayor peso de la cinta con un Cassandro contenido y elegante que te deja deseando más y con ganas de que se siga tirando de la tercera cuerda, mientras escuchas el grito unísono del auditorio con su nombre.
De los trajes de Cassandro con la diseñadora de vestuario: Mariestela Fernández
Mariestela sonríe desde su oficina en la ciudad de México, nos regala unos minutos con motivo del estreno de la cinta Cassandro protagonizada por Gael García Bernal, sobre la vida del luchador exótico originario de El Paso Texas, Saúl Armendáriz, mejor conocido como Cassandro.
"Es un placer ser responsable del vestuario en una cinta como Cassandro, un privilegio vestir al protagonista basado en un personaje que aún está vivo— dice Fernández quien es un ícono del vestuario en el teatro y el cine mexicanos—, lo importante del vestuario es que tienes que ser invisible pero visible, se tiene que capturar la esencia del personaje, el tiempo y la historia, sin distraer al auditorio de la trama, de ahí su importancia”, dice la también actriz.
Fernández comenzó su carrera como diseñadora en teatro, justo después de regresar de Madrid a su natal México después de haber estudiado diseño de modas en la Escuela Modart, cuatro años después daría su paso al cine, desde entonces son 14 nominaciones al Ariel las que la acompañan, entre ellas por el vestuario de KM 31, El Crimen del Padre Amaro (también con García Bernal), La Ley de Herodes, Novia Que Te Vea. Además de la nominación al Goya por su trabajo en Perdita Durango, de Álex de la Iglesia.
"En el caso de Cassandro con Saúl como asesor, lo importante era capturar su esencia, muchos han visto sus trajes, hay documentales, y la idea era crear trajes de Cassandro inspirados en Cassandro con la esencia de Cassandro, pero para nuestro personaje, ahí el truco”.
Para Mariestela, lo que le gustaría decirles a las personas que ven su arte en pantalla es, “no se distraigan, pero cuando piensen en un vestuario, piensen también en lo que no se ve, en todo el trabajo que hay detrás de cada pieza, para que cumpla su función, sin perder su esencia”, concluye.
Una apasionada de la moda y el arte, Fernández ha trabajado con Gael en varios proyectos y además podremos ver su trabajo en cintas como Slient Night de John Woo y “La Máquina” la nueva serie de Disney protagonizada por Diego Luna y el mismo García Bernal.
Cassandro
Drama biopic
Dirige: Roger Ross Williams
Actúan: Gael García Bernal, Roberta Colindrez, Perla de la Rosa, Joaquín Cosío, Raúl Castillo, con la aparición especial de El Hijo del Santo y Benito Antonio Martínez Ocasio (Bad Bunny)
Clasificación R
107 min.
****