DALLAS -- Un Eugenio Derbez sentimental, que el público no conoce, protagoniza y dirige la cinta que en inglés se titula "Instructions Not Included", versión que circulará por los cines de Estados Unidos a finales de agosto y que la semana pasada fue pre-estrenada en varios cines.
"Soy muy sentimental y esa parte nadie me la conocía. Quería hacer una película diferente y que enseña a un Eugenio Derbez que no conocen, y que soy realmente yo", afirmó Derbez en una conversación que sostuvo con tres representantes de medios locales del área de Dallas y Fort Worth el jueves pasado.
Instructions Not Included es la historia de un soltero que en Acapulco se lleva la sorpresa de su vida al recibir un día a una de sus ex novias con una bebé en brazos. Sin poder tener oportunidad alguna de replicar, la niña se queda a su cargo y Derbez entonces viaja a Los Angeles para devolverla a su madre y es ahí donde se empieza a desarrollar un film con pincelazos de comedia que arropan un drama en el que el mexicano logra convencer.
"La única manera de competir frente a la industria multimillonaria de Hollywood es crear una buena historia, conmovedora", explica el comediante. "Porque no tenemos el presupuesto de ellos para hacer Transformers o Spider Man, así que tenemos que hacer películas inteligentes, conmovedoras, por eso trabajé varios años en el guión de esta".
La producción de la película también está a cargo, principalmente, de Derbez en sociedad con Mónica Lozano, además de algunos subsidios del estado de Guerrero en México y la distribución de Televisa.
Comedia con drama
"Yo quería encontrar un estilo de comedia diferente al de la televisión, Y dije, no quiero hacer lo mismo que hago en la televisión ahora en el cine. Entonces busqué diferentes elementos de comedia. La escena de Sammy por ejemplo, al final, era muy peligrosa, porque puede quedar algo muy pesado, muy complicado de entender o puede funcionar muy bien. Tomé el riesgo, y parece que la gente lo recibió bien", reflexiona Derbez sobre el estilo a veces burdo de su comedia.
Semana y media antes del rodaje, Derbez publicó en su cuenta de Twitter que buscaba desesperadamente a una niña o un niño de 6 o 7 años que hablara inglés y español sin acento, de tez blanca y ojos azules. La niña apareció y el resto es historia.El rodar junto a un niño, en comparación con un adulto, es sumamente diferente, en opinión del exitoso comediante.
"Por una parte es difícil pero por la otra son muy frescos, muy naturales, aunque al principio tenía miedo de cómo era ella, (Loreto Peralta) le dije que me hiciera una lista de los 10 peores momentos de su vida... 'Si has llorado por algo antes quiero saberlo, porque quiero saber qué te puede poner triste'. Entonces me dio la lista, y en el número uno decía, 'lloré mucho cuando mi mamá cambió el color de mi cuarto'. Así que hablé con su mamá también para tener más información, pero todo salió muy bien".El trabajar con un bebé de 10 meses sí fue algo más complicado, observó Derbez.
"Por suerte las escenas fueron en México, porque aquí tal vez nos hubieran demandado", comenta en broma. "El andar caminando por las carreteras y bajo el sol con un bebé, en México no importa".Derbez se siente satisfecho con lo que hasta ahora ha visto en los pre-estrenos de su película. Y refrenda que su misión principal es brindar entretenimiento al público.
"Divertir, tenía ganas de hacer un cine mexicano diferente, porque estaba cansado como espectador de ver este cine mexicano de drogas, de violencia, pobreza, ése que enseña lo peor de México."Estaba cansado de ver un México que no es. Es, pero no es lo único que es. Y quería hacer una película llena de luz, de vida, familiar, que pudieras llevar a la familia, porque todas las películas mexicanas son para adultos y con desnudos, sexo, violencia", finaliza.
"Soy muy sentimental y esa parte nadie me la conocía. Quería hacer una película diferente y que enseña a un Eugenio Derbez que no conocen, y que soy realmente yo", afirmó Derbez en una conversación que sostuvo con tres representantes de medios locales del área de Dallas y Fort Worth el jueves pasado.
Instructions Not Included es la historia de un soltero que en Acapulco se lleva la sorpresa de su vida al recibir un día a una de sus ex novias con una bebé en brazos. Sin poder tener oportunidad alguna de replicar, la niña se queda a su cargo y Derbez entonces viaja a Los Angeles para devolverla a su madre y es ahí donde se empieza a desarrollar un film con pincelazos de comedia que arropan un drama en el que el mexicano logra convencer.
"La única manera de competir frente a la industria multimillonaria de Hollywood es crear una buena historia, conmovedora", explica el comediante. "Porque no tenemos el presupuesto de ellos para hacer Transformers o Spider Man, así que tenemos que hacer películas inteligentes, conmovedoras, por eso trabajé varios años en el guión de esta".
La producción de la película también está a cargo, principalmente, de Derbez en sociedad con Mónica Lozano, además de algunos subsidios del estado de Guerrero en México y la distribución de Televisa.
Comedia con drama
"Yo quería encontrar un estilo de comedia diferente al de la televisión, Y dije, no quiero hacer lo mismo que hago en la televisión ahora en el cine. Entonces busqué diferentes elementos de comedia. La escena de Sammy por ejemplo, al final, era muy peligrosa, porque puede quedar algo muy pesado, muy complicado de entender o puede funcionar muy bien. Tomé el riesgo, y parece que la gente lo recibió bien", reflexiona Derbez sobre el estilo a veces burdo de su comedia.
Semana y media antes del rodaje, Derbez publicó en su cuenta de Twitter que buscaba desesperadamente a una niña o un niño de 6 o 7 años que hablara inglés y español sin acento, de tez blanca y ojos azules. La niña apareció y el resto es historia.
El rodar junto a un niño, en comparación con un adulto, es sumamente diferente, en opinión del exitoso comediante.
"Por una parte es difícil pero por la otra son muy frescos, muy naturales, aunque al principio tenía miedo de cómo era ella, (Loreto Peralta) le dije que me hiciera una lista de los 10 peores momentos de su vida... 'Si has llorado por algo antes quiero saberlo, porque quiero saber qué te puede poner triste'. Entonces me dio la lista, y en el número uno decía, 'lloré mucho cuando mi mamá cambió el color de mi cuarto'. Así que hablé con su mamá también para tener más información, pero todo salió muy bien".
El trabajar con un bebé de 10 meses sí fue algo más complicado, observó Derbez.
"Por suerte las escenas fueron en México, porque aquí tal vez nos hubieran demandado", comenta en broma. "El andar caminando por las carreteras y bajo el sol con un bebé, en México no importa".
Derbez se siente satisfecho con lo que hasta ahora ha visto en los pre-estrenos de su película. Y refrenda que su misión principal es brindar entretenimiento al público.
"Divertir, tenía ganas de hacer un cine mexicano diferente, porque estaba cansado como espectador de ver este cine mexicano de drogas, de violencia, pobreza, ése que enseña lo peor de México.
"Estaba cansado de ver un México que no es. Es, pero no es lo único que es. Y quería hacer una película llena de luz, de vida, familiar, que pudieras llevar a la familia, porque todas las películas mexicanas son para adultos y con desnudos, sexo, violencia", finaliza.