DALLAS, Texas -- A pesar de las casi dos horas que cantó, preparando el camino que terminó de encender Oscar D'Leon el domingo pasado en el House of Blues, con su potente voz y naturalidad, La India dejó a muchos deseando poder escuchar más de sus interpretaciones.
"Yo soy un gallo. Un "rooster" en el horóscopo chino", dijo la puertorriqueña del Bronx en una de sus múltiples interacciones con el público, que no cesaba de aplaudirle. La India en ratos les hablaba cantando. "Por eso es que soy así. Además, crecí escuchando jazz; a Ella Fitzgerald, Billie Holliday y Etta James. Por eso es que soy diferente", explicó.
La calidez y humildad de la cantante pusieron efusivos a los presentes durante su presentación.
Cuando llegó el momento de abandonar el escenario, desde la zona de baile y arriba en el balcón le empezaron a gritar "otra, otra, otra", pero no lograron que regresara.
Por su parte, el venezolano Oscar D'León fue generoso e inclusivo. El llamado "Sonero del mundo" recopiló junto a su banda de casi 15 integrantes los éxitos más grandes de la geografía musical de Latinoamérica.
En especial le quiso rendir homenaje al fallecido Cheo Feliciano, aunque tampoco se olvidó de su propio repertorio ni de saludar a casi uno por uno los países hispanoparlantes del continente americano.
D'León se quería quedar más tiempo pero a la 1 de la mañana tuvo que concluir su presentación por motivos de horario del recinto. Antes de finalizar su actuación interpretó el clásico mexicano "El rey" y "México en la piel".
Aunque cantaron por separado, el combo de La India y D'León ha sido una de la presentaciones más ambiciosas del género tropical caribeño que se recuerde en años recientes en el área de Dallas-Fort Worth.
"Yo soy un gallo. Un "rooster" en el horóscopo chino", dijo la puertorriqueña del Bronx en una de sus múltiples interacciones con el público, que no cesaba de aplaudirle. La India en ratos les hablaba cantando. "Por eso es que soy así. Además, crecí escuchando jazz; a Ella Fitzgerald, Billie Holliday y Etta James. Por eso es que soy diferente", explicó.
La calidez y humildad de la cantante pusieron efusivos a los presentes durante su presentación.
Cuando llegó el momento de abandonar el escenario, desde la zona de baile y arriba en el balcón le empezaron a gritar "otra, otra, otra", pero no lograron que regresara.
Por su parte, el venezolano Oscar D'León fue generoso e inclusivo. El llamado "Sonero del mundo" recopiló junto a su banda de casi 15 integrantes los éxitos más grandes de la geografía musical de Latinoamérica.
En especial le quiso rendir homenaje al fallecido Cheo Feliciano, aunque tampoco se olvidó de su propio repertorio ni de saludar a casi uno por uno los países hispanoparlantes del continente americano.
D'León se quería quedar más tiempo pero a la 1 de la mañana tuvo que concluir su presentación por motivos de horario del recinto. Antes de finalizar su actuación interpretó el clásico mexicano "El rey" y "México en la piel".
Aunque cantaron por separado, el combo de La India y D'León ha sido una de la presentaciones más ambiciosas del género tropical caribeño que se recuerde en años recientes en el área de Dallas-Fort Worth.