DALLAS -- Maná otra vez. Al igual que en sus giras Amar es Combatir (2007) y Drama y Luz (2011, 2012), la legendaria banda de Guadalajara, México, logró el lleno total del American Airline Center con su “Cama Incendiada Tour “ el pasado domingo 5 de julio.
El fuego fue literal en el escenario -que como parte de la producción, las llamas fueron un constante durante todo recital-, pero no menos ardiente fue el fuego entre los presentes que, prendidos durante más de dos horas –lo que duró la actuación de Maná- corearon los clásicos “Oye mi amor”, “Clavado en un bar” y “Muelle de San Blás”.
Maná en DallasManá junto a mexicanos & latinos en Dallas abuchean a #DonaldTrump #LatinosUnidos
Las más nuevas, como “La Prisión”, “Mi Verdad”, y su versión de “Más Americanos” de los Tigres del Norte, y “Cama Incendiada”, corte homónimo de su disco más reciente, también gozaron de buena acogida entre los asistentes.
“Se vino toda la ciudad…ya los extrañábamos Dallas,” saludó Fher, en el preludio de un noche memorable, de momentos para el baul de los recuerdos de la mente, como cuando miles de luces de teléfonos celulares iluminaron el lugar para complacer al vocalista, quien pidió “una luz” para defender a la madre tierra.
“La tierra no nos pertenece, es el hombre que pertenece a la tierra”, reflexionó Fher, antes de interpretar “Cuando los Ángeles lloran” (1995).
APOYO A MÚSICOS LOCALES
Sergio Vallín presentó a José Álvarez, un afortunado guitarrista de Dallas, quien fue seleccionado para echarse un palomazo con la banda, acompañandolos con sus cuerdas durante la infaltable “Me vale”.
Uno de los momentos donde el público se mostró incluso más receptivo de lo que ya estaba fue al escuchar a Fher hacer alusión directa a los disparatados alegatos del aspirante a la candidatura presidencial en Estados Unidos, Donald Trump, a quien llamó “ignorante”, alguien que “está lleno de odio”.
“Hace poquito un individuo, un tipo se expresó con mucho odio, con mucha violencia, hacia los mexicanos, y los latinoamericanos… Yo solamente les digo, cuando vayan a votar, mucho ojo por quién ponen la paloma, por quién votan, porque además, los latinos ya somos 50 millones, y cada vez somos más, y como dijeron los Tigres del Norte, somos más Americanos…más latinos…más mexicanos,” exclamó a emocionado, antes de entregar su versión rockera de “Somos más americanos”.
Maná también retomó “El rey”, de José Alfredo Jiménez, “canten fuerte y que llegue hasta Guadalajara, México,” dijo Fher; con “un traguito” brindando con su gente de Dallas, y con “los que vienen de cerca, también éntrenle”.
El solo de batería de Alex “Animal” González no tardó en llegar. Un momento esperando por muchos, a juzgar por los aplausos y gritos instantáneos de los presentes.
ÍNTIMOS
Poco después, ‘La cama incendiada’ del grupo se transformó en un íntimo escenario, al aparecer en el lado opuesto del escenario, un poco más cerca del público en las tribunas. “Para estar más cerquita de ustedes. Entonces entonaron “Te lloré todo un río”, “El reloj Cu-Cu”.
“Mariposa traicionera”, “Bendita tu luz” y “Si no te hubieras ido”, antecedieron al momento en que Fher invitó a una joven de entre el público para cantarle al oído y bailar con ella.
De regreso en el escenario principal, se acercaba el final de tan ardiente espectáculo, con temas como “Oye mi Amor” y “Labios Compartidos”; pero antes Fher pidió un aplauso para “80 toneladas del staff de Maná”, recibiendo de su público un cálido reconocimiento a su gran producción, tanto visual como de audio, característica del sello Maná.
El fuego fue literal en el escenario -que como parte de la producción, las llamas fueron un constante durante todo recital-, pero no menos ardiente fue el fuego entre los presentes que, prendidos durante más de dos horas –lo que duró la actuación de Maná- corearon los clásicos “Oye mi amor”, “Clavado en un bar” y “Muelle de San Blás”.
Maná en DallasManá junto a mexicanos & latinos en Dallas abuchean a #DonaldTrump #LatinosUnidos
Las más nuevas, como “La Prisión”, “Mi Verdad”, y su versión de “Más Americanos” de los Tigres del Norte, y “Cama Incendiada”, corte homónimo de su disco más reciente, también gozaron de buena acogida entre los asistentes.
“Se vino toda la ciudad…ya los extrañábamos Dallas,” saludó Fher, en el preludio de un noche memorable, de momentos para el baul de los recuerdos de la mente, como cuando miles de luces de teléfonos celulares iluminaron el lugar para complacer al vocalista, quien pidió “una luz” para defender a la madre tierra.
“La tierra no nos pertenece, es el hombre que pertenece a la tierra”, reflexionó Fher, antes de interpretar “Cuando los Ángeles lloran” (1995).
APOYO A MÚSICOS LOCALES
Sergio Vallín presentó a José Álvarez, un afortunado guitarrista de Dallas, quien fue seleccionado para echarse un palomazo con la banda, acompañandolos con sus cuerdas durante la infaltable “Me vale”.
Uno de los momentos donde el público se mostró incluso más receptivo de lo que ya estaba fue al escuchar a Fher hacer alusión directa a los disparatados alegatos del aspirante a la candidatura presidencial en Estados Unidos, Donald Trump, a quien llamó “ignorante”, alguien que “está lleno de odio”.
“Hace poquito un individuo, un tipo se expresó con mucho odio, con mucha violencia, hacia los mexicanos, y los latinoamericanos… Yo solamente les digo, cuando vayan a votar, mucho ojo por quién ponen la paloma, por quién votan, porque además, los latinos ya somos 50 millones, y cada vez somos más, y como dijeron los Tigres del Norte, somos más Americanos…más latinos…más mexicanos,” exclamó a emocionado, antes de entregar su versión rockera de “Somos más americanos”.
Maná también retomó “El rey”, de José Alfredo Jiménez, “canten fuerte y que llegue hasta Guadalajara, México,” dijo Fher; con “un traguito” brindando con su gente de Dallas, y con “los que vienen de cerca, también éntrenle”.
El solo de batería de Alex “Animal” González no tardó en llegar. Un momento esperando por muchos, a juzgar por los aplausos y gritos instantáneos de los presentes.
ÍNTIMOS
Poco después, ‘La cama incendiada’ del grupo se transformó en un íntimo escenario, al aparecer en el lado opuesto del escenario, un poco más cerca del público en las tribunas. “Para estar más cerquita de ustedes. Entonces entonaron “Te lloré todo un río”, “El reloj Cu-Cu”.
“Mariposa traicionera”, “Bendita tu luz” y “Si no te hubieras ido”, antecedieron al momento en que Fher invitó a una joven de entre el público para cantarle al oído y bailar con ella.
De regreso en el escenario principal, se acercaba el final de tan ardiente espectáculo, con temas como “Oye mi Amor” y “Labios Compartidos”; pero antes Fher pidió un aplauso para “80 toneladas del staff de Maná”, recibiendo de su público un cálido reconocimiento a su gran producción, tanto visual como de audio, característica del sello Maná.