Mientras que Luis Coronel prefirió no profundizar en el tema de la tragedia que recientemente sacudió a los latinos en Estados Unidos tras el atentado en un Walmart de El Paso, los muchachos de Reik hablaron un poco sobre lo bueno y lo nada bueno que pasa hoy en día en la Unión Americana, en particular en la frontera, antes de cantar en Dallas el jueves.
UNIDOS
"Fue muy lamentable y creo que con el simple acto de presencia de estar acá, la gente puede tener ese sentimiento como de pertenencia y de unión, sobre todo. Creo que el único mensaje que nosotros y cualquier otro artista (por lo menos los que estamos aquí hoy) podríamos dar es de unión, de amor", fueron las palabras iniciales de Gilberto "Bibi" Marín, detrás del escenario del segundo festival Uforia Latino Mix Live, celebrado en Fair Park, antes de que sus compañeros se animaran a ahondar más en el tema.Siendo ustedes músicos, ¿qué es lo que le aporta la música en estos casos a la sociedad o al público?, lanzamos la pregunta a los tres y Julio Ramírez (con su camiseta de KISS) se emociona y responde con una gran reflexión:
"¡Wow, pues muchísimo! Piensa desde que tienes memoria y te acuerdas de canciones que tienes momentos en tu vida muy especiales. Nosotros con nuestra música siempre hemos expresado temas de amor y desamor, que es lo que más sabemos, venimos afortunadamente de un núcleo familiar bastante sano, sabemos que otros artistas,vienen de cosas más difíciles, en donde hay a lo mejor 'gangs', todo eso; afortunadamente no es nuestro caso. Nosotros hablamos de lo que sabemos, y ya no tenemos 17 años, entonces tenemos sensibilidad a cosas como las víctimas de El Paso y otras cosas que también nos afectan a nosotros de manera directa o indirecta, pero tratamos de siempre dar un mensaje de amor, de buena onda y de que la gente con nuestra música, pueda a lo mejor, cuando hay tragedias, olvidarse de esa tragedia o vivirla intensamente si así lo quieren, pero que siempre nuestra música los acompañe".A Jesús, Chuy Navarro, le pedimos: ¿La frontera, tú como la definirías?
"Pues diría que es lo mejor de ambos mundos, o sea, particularmente, lo que a mí me gusta de la cultura mexicana es la unión familiar, el cariño que nos tenemos, esta hermandad, esta manera en la que nos ayudamos, cómo somos, cómo resolvemos, como somos buenos para sacarnos las cosas de la manga. Y del lado americano, bueno, ya casi hasta se siente chistoso decirlo porque parece que no es así en este momento, pero también sí es cierto que Estados Unidos, en la parte buena, es un lugar plural, es un lugar de respeto, de muchas culturas, de todo eso y creo que es lo que justo hay que admirar de EEUU y por eso como latinos hay que cuidar que no se acabe, que sea un lugar que de la bienvenida a todos, del color que seamos y del país que seamos".Los tres muchachos son oriundos de Mexicali, Baja California. Navarro también resaltó que como fronterizos, entiende la experiencia binacional de muchos afectados por la matanza ocurrida en El Paso y afirmó, "Estados Unidos somos un montón de gente de diferentes países y de diferentes culturas".
Los "Estados Unidos somos un montón de gente de diferentes países y de diferentes culturas", señala @ReikMx antes de actuar en #Dallas.#UforiaLatinoMixLive pic.twitter.com/oikrBq3b0j
— HOY DALLAS (@HOYdallas) August 9, 2019
UNIDOS
"Fue muy lamentable y creo que con el simple acto de presencia de estar acá, la gente puede tener ese sentimiento como de pertenencia y de unión, sobre todo. Creo que el único mensaje que nosotros y cualquier otro artista (por lo menos los que estamos aquí hoy) podríamos dar es de unión, de amor", fueron las palabras iniciales de Gilberto "Bibi" Marín, detrás del escenario del segundo festival Uforia Latino Mix Live, celebrado en Fair Park, antes de que sus compañeros se animaran a ahondar más en el tema.
Siendo ustedes músicos, ¿qué es lo que le aporta la música en estos casos a la sociedad o al público?, lanzamos la pregunta a los tres y Julio Ramírez (con su camiseta de KISS) se emociona y responde con una gran reflexión:
"¡Wow, pues muchísimo! Piensa desde que tienes memoria y te acuerdas de canciones que tienes momentos en tu vida muy especiales. Nosotros con nuestra música siempre hemos expresado temas de amor y desamor, que es lo que más sabemos, venimos afortunadamente de un núcleo familiar bastante sano, sabemos que otros artistas,vienen de cosas más difíciles, en donde hay a lo mejor 'gangs', todo eso; afortunadamente no es nuestro caso. Nosotros hablamos de lo que sabemos, y ya no tenemos 17 años, entonces tenemos sensibilidad a cosas como las víctimas de El Paso y otras cosas que también nos afectan a nosotros de manera directa o indirecta, pero tratamos de siempre dar un mensaje de amor, de buena onda y de que la gente con nuestra música, pueda a lo mejor, cuando hay tragedias, olvidarse de esa tragedia o vivirla intensamente si así lo quieren, pero que siempre nuestra música los acompañe".
A Jesús, Chuy Navarro, le pedimos: ¿La frontera, tú como la definirías?
"Pues diría que es lo mejor de ambos mundos, o sea, particularmente, lo que a mí me gusta de la cultura mexicana es la unión familiar, el cariño que nos tenemos, esta hermandad, esta manera en la que nos ayudamos, cómo somos, cómo resolvemos, como somos buenos para sacarnos las cosas de la manga. Y del lado americano, bueno, ya casi hasta se siente chistoso decirlo porque parece que no es así en este momento, pero también sí es cierto que Estados Unidos, en la parte buena, es un lugar plural, es un lugar de respeto, de muchas culturas, de todo eso y creo que es lo que justo hay que admirar de EEUU y por eso como latinos hay que cuidar que no se acabe, que sea un lugar que de la bienvenida a todos, del color que seamos y del país que seamos".
Los tres muchachos son oriundos de Mexicali, Baja California. Navarro también resaltó que como fronterizos, entiende la experiencia binacional de muchos afectados por la matanza ocurrida en El Paso y afirmó, "Estados Unidos somos un montón de gente de diferentes países y de diferentes culturas".
Los "Estados Unidos somos un montón de gente de diferentes países y de diferentes culturas", señala @ReikMx antes de actuar en #Dallas.#UforiaLatinoMixLive pic.twitter.com/oikrBq3b0j
— HOY DALLAS (@HOYdallas) August 9, 2019