Este 5 de Mayo: Maratónico concierto benéfico por los trabajadores agrícolas

En apoyo a los millones de trabajadores agrícolas a través de los Estados Unidos y Puerto Rico, la cadena Telemundo transmitirá el primer concierto virtual "Cinco de Mayo Altísimo Live Festival" por internet, en su canal de Telemundo YouTube y Facebook, hoy martes, 5 de mayo a las 4 p.m. (hora de Dallas).

El evento de música y cultura latina será conducido por Eva Longoria y Enrique Santos y contará con una larga lista de cantantes y celebridades a lo largo de la transmisión: (por orden alfabético) Adamari Lopez; Adriana Barraza; Ana Bárbara; Ana Brenda Contreras; Andy Garcia; Angelica Vale; Anitta; Belinda; Bobby Pulido; Camila Chávez, directora ejecutiva de Dolores Huerta Foundation; CNCO; Cristela Alonzo; Dayanara Torres; Diane Guerrero; Dolores Huerta; Edward James Olmos; Elvis Crespo; Esai Morales; Flor Amargo; Fonseca; Farruko; Frankie Negron; Gente de Zona; Gloria y Emilio Estefan; Gloria Trevi; Guillermo Rodriguez (Guillermo from Jimmy Kimmel Live!); Howie D de The Backstreet Boys; Il Volo; Ivy Queen; Jesse & Joy; Juanes; Justin Quiles; La Energia Norteña; Larry Hernandez; Lila Downs; Los Tigres Del Norte; Luis Fonsi; Luis Guzmán; Maná; Maluma; Marc Anthony; Nicky Jam; Nicholas Gonzalez; Ozomatli; Rosanna Arquette; Roberto Aguirre; Roberto Pulido; Sandra Echeverría; Sech; Sofia Vergara; Steve Aoki; Tainy; Tito Puente, Jr. y Wisin y Yandel.

A pesar de que el evento virtual bilingüe es gratuito, el festival cuenta con la iniciativa “cinco este cinco” (#CincoOnCinco) para que el público pueda hacer una donación de $5 dólares en adelante ya sea a través del internet o enviando un mensaje de texto con la palabra CINCO al 91999. Las personas o grupos filantrópicos pueden hacer sus donaciones por adelantado o durante el festival a través del enlace: https://hipgive.org/project/farmworkers-covid-19-pandemic-relief-fund/.

"Altísimo Live! comienza oficialmente a las 3pm del este/2pm centro/12 del mediodía pacífico, con una experiencia interactiva de transmisión en vivo que se divide en dos partes, siendo la primera una experiencia con una variedad de espectáculos con artistas musicales, comediantes, chefs, influencers de redes sociales y personalidades sorpresas. La segunda parte que será a las 7pm del este/6pm centro/4pm pacífico, está dedicada en su totalidad a presentaciones musicales".

Las organizaciones Justice for Migrant Women y Hispanics in Philanthropy (HIP) crearon el Farmworkers’ Pandemic Relief Fund con el fin de satisfacer algunas de las necesidades básicas de los más de 2.5 millones de trabajadores agrícolas que están extremadamente vulnerables al Covid-19. Estos fondos se entregarán a 25 organizaciones de trabajadores agrícolas alrededor de los Estados Unidos y Puerto Rico para ayudar a proporcionar alimentos, fórmulas y pañales para bebés, asistencia financiera de emergencia para necesidades médicas y apoyo durante esta crisis.

El evento de música y cultura latina será conducido por Eva Longoria y Enrique Santos y contará con una larga lista de cantantes y celebridades a lo largo de la transmisión: (por orden alfabético) Adamari Lopez; Adriana Barraza; Ana Bárbara; Ana Brenda Contreras; Andy Garcia; Angelica Vale; Anitta; Belinda; Bobby Pulido; Camila Chávez, directora ejecutiva de Dolores Huerta Foundation; CNCO; Cristela Alonzo; Dayanara Torres; Diane Guerrero; Dolores Huerta; Edward James Olmos; Elvis Crespo; Esai Morales; Flor Amargo; Fonseca; Farruko; Frankie Negron; Gente de Zona; Gloria y Emilio Estefan; Gloria Trevi; Guillermo Rodriguez (Guillermo from Jimmy Kimmel Live!); Howie D de The Backstreet Boys; Il Volo; Ivy Queen; Jesse & Joy; Juanes; Justin Quiles; La Energia Norteña; Larry Hernandez; Lila Downs; Los Tigres Del Norte; Luis Fonsi; Luis Guzmán; Maná; Maluma; Marc Anthony; Nicky Jam; Nicholas Gonzalez; Ozomatli; Rosanna Arquette; Roberto Aguirre; Roberto Pulido; Sandra Echeverría; Sech; Sofia Vergara; Steve Aoki; Tainy; Tito Puente, Jr. y Wisin y Yandel.

A pesar de que el evento virtual bilingüe es gratuito, el festival cuenta con la iniciativa “cinco este cinco” (#CincoOnCinco) para que el público pueda hacer una donación de $5 dólares en adelante ya sea a través del internet o enviando un mensaje de texto con la palabra CINCO al 91999. Las personas o grupos filantrópicos pueden hacer sus donaciones por adelantado o durante el festival a través del enlace: https://hipgive.org/project/farmworkers-covid-19-pandemic-relief-fund/.

"Altísimo Live! comienza oficialmente a las 3pm del este/2pm centro/12 del mediodía pacífico, con una experiencia interactiva de transmisión en vivo que se divide en dos partes, siendo la primera una experiencia con una variedad de espectáculos con artistas musicales, comediantes, chefs, influencers de redes sociales y personalidades sorpresas. La segunda parte que será a las 7pm del este/6pm centro/4pm pacífico, está dedicada en su totalidad a presentaciones musicales".

Las organizaciones Justice for Migrant Women y Hispanics in Philanthropy (HIP) crearon el Farmworkers’ Pandemic Relief Fund con el fin de satisfacer algunas de las necesidades básicas de los más de 2.5 millones de trabajadores agrícolas que están extremadamente vulnerables al Covid-19. Estos fondos se entregarán a 25 organizaciones de trabajadores agrícolas alrededor de los Estados Unidos y Puerto Rico para ayudar a proporcionar alimentos, fórmulas y pañales para bebés, asistencia financiera de emergencia para necesidades médicas y apoyo durante esta crisis.