Sentimiento y tradición: El Mariachi Vargas de Tecalitlán regresa a Dallas

Los integrantes del Mariachi Vargas de Tecalitlán ofrecieron una sólida actuación en su regreso a Dallas el pasado sábado en el Music Hall de Fair Park al ejecutar finamente un extenso ramillete de canciones de amor, sentimiento y orgullo nacional.

Los integrantes de la sexta generación del aclamado grupo originario de Jalisco deleitaron a una audiencia que llenó casi por completo el recinto ubicado en los terrenos del parque de la feria estatal. La orquesta se encuentra en medio de una gira en la que celebran el 125 aniversario de su fundación.

El programa incluyó temas clásicos como "La bikina", "La malagueña" y "El rey", así como un breve homenaje al recién fallecido Rubén Fuentes, considerado uno de los más influyentes directores musicales artísticos del Vargas.

Los vocalistas saludaron en todo momento al efusivo público, invitándolo a acompañarlo a cantar con ellos y agradecieron a quienes viajaron desde lugares como Ciudad de México, Guadalajara y El Paso para disfrutar del ensamble conformado por 14 músicos (arpa, vihuela, guitarra, guitarrón, tres trompetas y siete violines).

Del catálogo de Juan Gabriel ofrecieron "Inocente pobre amigo" y "Me nace del corazón", entre otras, poniendo de evidencia que no sería una mala idea incorporar a una voz femenina a tan respetada institución musical. El propio Juan Gabriel le produjo sendos éxitos con mariachi a intérpretes como Rocío Dúrcal y Lucha Villa.

También incluyeron "Por tu madito amor", entre otras grandes de Vicente Fernández y "La venia bendita", de Marco Antonio Solís.

EXQUISITO: Uno de los temas más aplaudidos de la noche fue "El pastor", seguido por "El cascabel" y remataron con el emblemático "El son de la negra".

A pesar del retiro de los mariachis, La fiesta no terminó ahí. Los asistentes, todavía inspirados, esperaron con calma su turno para salir del lugar y entonaron por su cuenta "México, lindo y querido" y "Cielito lindo".

El Vargas está integrado en la actualidad por:
Violines

Carlos Martínez Arreguín (Director Musical 2014)
Daniel Martínez Rodríguez (1985)
Andrés González Anaya Miguel (2007)
Oscar Ortega Ornelas (2017)
Roberto López Arias (2018)
Guitarrón
Enrique de Santiago Mariscal (1989)
Vihuela
Gilberto Aguirre (2013)
Guitarras
Jonathan Palomar Villagrán (2017)
Arturo Vargas Basulto (2008)
Arpa
Víctor Alvarez Contreras (2018)
Trompetas
Gustavo Alvarado Guillen (1991)
Agustín Sandoval Quintero (2019)
Luis Fernando Velázquez Zavala (2018)

Los integrantes de la sexta generación del aclamado grupo originario de Jalisco deleitaron a una audiencia que llenó casi por completo el recinto ubicado en los terrenos del parque de la feria estatal. La orquesta se encuentra en medio de una gira en la que celebran el 125 aniversario de su fundación.

El programa incluyó temas clásicos como "La bikina", "La malagueña" y "El rey", así como un breve homenaje al recién fallecido Rubén Fuentes, considerado uno de los más influyentes directores musicales artísticos del Vargas.

Los vocalistas saludaron en todo momento al efusivo público, invitándolo a acompañarlo a cantar con ellos y agradecieron a quienes viajaron desde lugares como Ciudad de México, Guadalajara y El Paso para disfrutar del ensamble conformado por 14 músicos (arpa, vihuela, guitarra, guitarrón, tres trompetas y siete violines).

Del catálogo de Juan Gabriel ofrecieron "Inocente pobre amigo" y "Me nace del corazón", entre otras, poniendo de evidencia que no sería una mala idea incorporar a una voz femenina a tan respetada institución musical. El propio Juan Gabriel le produjo sendos éxitos con mariachi a intérpretes como Rocío Dúrcal y Lucha Villa.

También incluyeron "Por tu madito amor", entre otras grandes de Vicente Fernández y "La venia bendita", de Marco Antonio Solís.

EXQUISITO: Uno de los temas más aplaudidos de la noche fue "El pastor", seguido por "El cascabel" y remataron con el emblemático "El son de la negra".

A pesar del retiro de los mariachis, La fiesta no terminó ahí. Los asistentes, todavía inspirados, esperaron con calma su turno para salir del lugar y entonaron por su cuenta "México, lindo y querido" y "Cielito lindo".

El Vargas está integrado en la actualidad por:
Violines

Carlos Martínez Arreguín (Director Musical 2014)
Daniel Martínez Rodríguez (1985)
Andrés González Anaya Miguel (2007)
Oscar Ortega Ornelas (2017)
Roberto López Arias (2018)
Guitarrón
Enrique de Santiago Mariscal (1989)
Vihuela
Gilberto Aguirre (2013)
Guitarras
Jonathan Palomar Villagrán (2017)
Arturo Vargas Basulto (2008)
Arpa
Víctor Alvarez Contreras (2018)
Trompetas
Gustavo Alvarado Guillen (1991)
Agustín Sandoval Quintero (2019)
Luis Fernando Velázquez Zavala (2018)