Conciertos: Marco Antonio Solís asume bien su papel del ídolo de México en su nueva gira

Foto: Cortesía

En su regreso a Dallas, Marco Antonio Solís habló del amor y del perdón. Cantó, quiso rapear, tocó las percusiones y bailó a su propio ritmo. Solo le hizo falta el acompañamiento de un mariachi en vivo.

El ex líder de los Bukis y máximo ídolo viviente de la música mexicana regresó al Metroplex casi dos años después de presentarse en el AT&T Stadium junto a sus excompañeros de grupo en una gira histórica que los reunió para beneplácito de sus millones de seguidores.

El viernes por la noche, el Dos Equis Pavilión lució casi lleno. El ánimo de los presentes, al parecer, fue inmejorable. Cantaron junto al michoacano y lo esucharon también.

"Falso amor", fue una de las primeras canciones de la noche, recordando el también letrista y compositor, que fue la primera canción suya que sonó en la radio (Los Bukis) hace ya varios ayeres.

Marco Antonio no habló tanto como Ana Gabriel en Los Angeles, pero sí lo hizo, aunque con una actitud diferente, muy tranquilo. Aprovechó el micrófono para transmitirle a su público en reiteradas ocasiones mensajes de fraternidad, llamándolos "hermanitos".

"El objetivo de esta noche es hablar de todo aquello que ocurre dentro de nosotros y la música nos permite eso, de lo que está en nuestros corazones", dijo antes de pedirle a todos que la pasaran bien.

Con una banda abultada de músicos y apoyado en pistas, el Buki lució. Bromeó que ya había llegado a los 46, "perdón a los 47" antes de hacer una pausa para recargar fuerzas. El oriundo de Ario de Rosales, Michoacán nació el 29 de diciembre de 1959.

Su espectáculo incluyó a coristas y bailarinas. intentó, más allá de sus legendarios éxitos como "Tu cárcel" y "Si no te hubieras ido", ser versátil en la interpretación con géneros totalmente ajenos a su dominio interpretativo. Sus fieles seguidores igual aprecian totalmente el esfuerzo.

Con "A dónde vamos a parar" y un dueto sólido en "Pero te vas a arrepentir" recuperó la intensidad romántica y el aire nostálgico que lo ha caracterizado desde sus inicios.

El toque fiestero y alegre llegó a su máximo con baile y canto incluido al sonar "Morenita" y "Celoso".

El ultra consagrado no terminó de agradecer al público su respaldo de tanto tiempo y les contó también sobre el reencuentro con los Bukis, detallando que todo surgió poco después del 2020...

"Algo vino al corazón de este servidor y fue el deseo de reunirme con mis excompañeros de grupo. Fue una bendición de Dios, nos abrazamos, nos perdonamos, si algo teníamos que perdonarnos, lloramos juntos nos reímos, la pasamos bien. Gracias por aceptar a Bukis por tantos años", afirmó.

El ex líder de los Bukis y máximo ídolo viviente de la música mexicana regresó al Metroplex casi dos años después de presentarse en el AT&T Stadium junto a sus excompañeros de grupo en una gira histórica que los reunió para beneplácito de sus millones de seguidores.

El viernes por la noche, el Dos Equis Pavilión lució casi lleno. El ánimo de los presentes, al parecer, fue inmejorable. Cantaron junto al michoacano y lo esucharon también.

"Falso amor", fue una de las primeras canciones de la noche, recordando el también letrista y compositor, que fue la primera canción suya que sonó en la radio (Los Bukis) hace ya varios ayeres.

Marco Antonio no habló tanto como Ana Gabriel en Los Angeles, pero sí lo hizo, aunque con una actitud diferente, muy tranquilo. Aprovechó el micrófono para transmitirle a su público en reiteradas ocasiones mensajes de fraternidad, llamándolos "hermanitos".

"El objetivo de esta noche es hablar de todo aquello que ocurre dentro de nosotros y la música nos permite eso, de lo que está en nuestros corazones", dijo antes de pedirle a todos que la pasaran bien.

Con una banda abultada de músicos y apoyado en pistas, el Buki lució. Bromeó que ya había llegado a los 46, "perdón a los 47" antes de hacer una pausa para recargar fuerzas. El oriundo de Ario de Rosales, Michoacán nació el 29 de diciembre de 1959.

Su espectáculo incluyó a coristas y bailarinas. intentó, más allá de sus legendarios éxitos como "Tu cárcel" y "Si no te hubieras ido", ser versátil en la interpretación con géneros totalmente ajenos a su dominio interpretativo. Sus fieles seguidores igual aprecian totalmente el esfuerzo.

Con "A dónde vamos a parar" y un dueto sólido en "Pero te vas a arrepentir" recuperó la intensidad romántica y el aire nostálgico que lo ha caracterizado desde sus inicios.

El toque fiestero y alegre llegó a su máximo con baile y canto incluido al sonar "Morenita" y "Celoso".

El ultra consagrado no terminó de agradecer al público su respaldo de tanto tiempo y les contó también sobre el reencuentro con los Bukis, detallando que todo surgió poco después del 2020...

"Algo vino al corazón de este servidor y fue el deseo de reunirme con mis excompañeros de grupo. Fue una bendición de Dios, nos abrazamos, nos perdonamos, si algo teníamos que perdonarnos, lloramos juntos nos reímos, la pasamos bien. Gracias por aceptar a Bukis por tantos años", afirmó.