Hablemos claro: Así como "La bamba" no puede definir a la mítica banda Los Lobos, "Matador" no es el significado intrínseco de Los Fabulosos Cadillacs; si hay algo que se pueda esperar de bandas como el par en cuestión es un recorrido (y sin escala) de música no etiquetable, una "gozadera" en sí para quien se deje llevar, o sea que, con ellos, no hay "pierde".
Flavio Cianciarulo (AKA Sr. Flavio), uno de los integrantes fundadores de la banda argentina, expresó su entusiasmo por la gira "El león del ritmo" que los reúne para tocar ante audiencias latinas en Estados Unidos, después de en abril formar parte del festival Coachella. Antes de llegar al área de Dallas (Texas Trust CU Theatre en Grand Prairie, 26 de septiembre) tenían programada una cita junto a Los Auténticos Decadentes en el Hollywood Bowl, tras haber pasado por Houston.
Si bien los Cadillacs (que fueron rebautizados por el dueño de un bar subterráneo de "blues" en Buenos Aires después de escucharlos tan "fabulosos" hace más de 30 años) son pioneros indiscutibles del ská latino, su sonido se ha expandido y logrado mantener la frescura del deleite de esas bandas, que como dijimos al principio, no admiten categorización. Cosa aparte es la voz de Vicentico y su característico "soul" o sentimiento.
En una breve entrevista con Flavio, en vez de reflexionar sobre esas influencias caribeñas que los flecharon en sus inicios, la entrevistadora y el músico agotaron la mayor parte de un segmento de seis minutos precisando el papel de los Fabulosos como "padres" del ská latino, para simplemente estar de acuerdo en tal dato :) que no por ello es menos importante. Pero las ramificaciones de los Cadillacs son muy extensas y el público que los conoce sabe que los datos biográficos de archivo no tienen nada qué hacer a la hora de competir con la vibra que producen en sus entregas en vivo.
A lo largo de esas tres décadas de existencia los Fabulosos se han dado tiempo para hacer cosas cada uno por su lado, incluido un desbalague de siete años completos, de acuerdo a su biografía oficial. Quizá Vicentico es el que más penetración mediática ha tenido en su recorrido individual, pero eso no quita el despliegue creativo de otros miembros que igual han dejado emanar su esencia en distintos frentes y con mancuernas súper llamativas. Los de la Tierra, por ejemplo, en sus inicios sumaron la unión de Sr. Flavio junto a Alex González de Maná, Andrés Giménez, de A.N.I.M.A.L./DMente y Andrews Hisser de Sepultura en una propuesta metálica. (Harold Hopkins, de PUYA, después sustituyó a Flavio).
Flavio Cianciarulo (AKA Sr. Flavio), uno de los integrantes fundadores de la banda argentina, expresó su entusiasmo por la gira "El león del ritmo" que los reúne para tocar ante audiencias latinas en Estados Unidos, después de en abril formar parte del festival Coachella. Antes de llegar al área de Dallas (Texas Trust CU Theatre en Grand Prairie, 26 de septiembre) tenían programada una cita junto a Los Auténticos Decadentes en el Hollywood Bowl, tras haber pasado por Houston.
Si bien los Cadillacs (que fueron rebautizados por el dueño de un bar subterráneo de "blues" en Buenos Aires después de escucharlos tan "fabulosos" hace más de 30 años) son pioneros indiscutibles del ská latino, su sonido se ha expandido y logrado mantener la frescura del deleite de esas bandas, que como dijimos al principio, no admiten categorización. Cosa aparte es la voz de Vicentico y su característico "soul" o sentimiento.
En una breve entrevista con Flavio, en vez de reflexionar sobre esas influencias caribeñas que los flecharon en sus inicios, la entrevistadora y el músico agotaron la mayor parte de un segmento de seis minutos precisando el papel de los Fabulosos como "padres" del ská latino, para simplemente estar de acuerdo en tal dato :) que no por ello es menos importante. Pero las ramificaciones de los Cadillacs son muy extensas y el público que los conoce sabe que los datos biográficos de archivo no tienen nada qué hacer a la hora de competir con la vibra que producen en sus entregas en vivo.
A lo largo de esas tres décadas de existencia los Fabulosos se han dado tiempo para hacer cosas cada uno por su lado, incluido un desbalague de siete años completos, de acuerdo a su biografía oficial. Quizá Vicentico es el que más penetración mediática ha tenido en su recorrido individual, pero eso no quita el despliegue creativo de otros miembros que igual han dejado emanar su esencia en distintos frentes y con mancuernas súper llamativas. Los de la Tierra, por ejemplo, en sus inicios sumaron la unión de Sr. Flavio junto a Alex González de Maná, Andrés Giménez, de A.N.I.M.A.L./DMente y Andrews Hisser de Sepultura en una propuesta metálica. (Harold Hopkins, de PUYA, después sustituyó a Flavio).