DALLAS -- La sencillez siempre por delante, y después Marciano Cantero junto a su escudero, Felipe Staiti. Enanitos Verdes en su elemento. Con dos músicos más en escena: un baterista que se emplea a fondo y un benjamín guitarrista, también de apellido Staiti; disparando entre todos canciones de amor, y recibiendo a cambio cariño y respeto. Un cuadro que año con año se recicla, a veces con nuevos rostros pero en esencia, con el mismo sentimiento.
El jueves por la noche, la veterana banda argentina tocó en el Hosue of Blues, con el gran empeño que la caracteriza, frente a un público visiblemente ávido de su tradicional pop rock, sediento de esos temas melódicos tan de su estilo y expectante por el nuevo disco de los mendocinos.
"Para que no se pongan locos", como explicó Cantero en entrevista previa con Hoy Dallas, Enanitos mezcló temas de Tic-Tac con éxitos como "Amores lejanos", "Guitarras blancas" y "Lamento boliviano", entre otros, así como un leve repaso a cada disco de su repertorio.
En algún momento, Cantero, conocido por su gran sensibilidad, también mencionó la reciente muerte de su madre, y aprovechó para brindar por su padre, a quien aún tiene en vida.
Atento como siempre, y desgarbado a la vez, agradeció varias veces a la audiencia su continuo seguimiento.
Les pidió, también, que recordaran siempre que los músicos viven de la música que hacen, antes de invitarlos a comprar ahí en el lugar sus discos, en especial el más nuevo, aprovechando la gira del grupo por Estados Unidos.
El jueves por la noche, la veterana banda argentina tocó en el Hosue of Blues, con el gran empeño que la caracteriza, frente a un público visiblemente ávido de su tradicional pop rock, sediento de esos temas melódicos tan de su estilo y expectante por el nuevo disco de los mendocinos.
"Para que no se pongan locos", como explicó Cantero en entrevista previa con Hoy Dallas, Enanitos mezcló temas de Tic-Tac con éxitos como "Amores lejanos", "Guitarras blancas" y "Lamento boliviano", entre otros, así como un leve repaso a cada disco de su repertorio.
En algún momento, Cantero, conocido por su gran sensibilidad, también mencionó la reciente muerte de su madre, y aprovechó para brindar por su padre, a quien aún tiene en vida.
Atento como siempre, y desgarbado a la vez, agradeció varias veces a la audiencia su continuo seguimiento.
Les pidió, también, que recordaran siempre que los músicos viven de la música que hacen, antes de invitarlos a comprar ahí en el lugar sus discos, en especial el más nuevo, aprovechando la gira del grupo por Estados Unidos.