Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/Columnistas/MM_mug.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
BLOG: Se busca guitarrista

BLOG: Se busca guitarrista

Encontrar a un músico para una banda o un duo musical casi siempre es una odisea, o por lo menos así ha sido hasta ahora mi experiencia de búsqueda. 

El proceso de audición es un tanto entretenido pero también un tanto doloroso. ¿Cómo le dices a la persona que se cree “rockstar” que en realidad toca horrible? “Gracias por tu interés, nosotros te hablamos”, y pones la mejor sonrisa que tengas. Luego te reprendes a ti mismo por mentir.

Un buen guitarrista, para mí, es aquél que puede hacer segundas voces y armonías; y si toca otro instrumento, ya te ganaste la lotería.

Aún recuerdo a un jovencito que audicionó cuando recién estaba creando Naranja Bohemia:

"¿Cantas?
Sí.
Bueno, cántame tu canción favorita y tócala..."

Empezó a entonar una canción de rock pop… y bueno, el gato de mi vecina canta mejor cuando esta desesperado y un poco angustiado.

Esos momentos son de oro, sólo tienes que seguir poniendo atención y no voltear a ver a nadie presente en el mismo lugar de la audición. El que ríe pierde.

Cómo aguantar la risa, cómo decirle a alguien que la música es algo súper delicado y no cualquiera nace con eso.

Para mí, eso es la parte más difícil, ¿quiénes somos nosotros para romper un sueño?

Quiénes somos para decir – “no pasaste la audición pero mi amigo está buscando a un embalsamador de cuerpos para su funeraria, ¿te gustaría aplicar?"

La batalla no es tan dura para encontrar a un guitarrista estrella (o músico)

La batalla verdadera está en que te abandonen a mitad de la guerra, justo cuando ya juntos le "talonearon" a más no poder, tocando en la fiesta de la amiga, el bautizo del primo, la boda de Conchita, la cena del 5 de mayo...

A la gente le encanta hacer fiestas espontáneas, cuando no hay nada que celebrar, porque sería un pecado no aprovechar a los amigos músicos disponibles. Sólo dénles algo de cenar y mucho alcohol. Que al cabo ellos son “bien buena onda”.

El caso es que, cuando ya se empiezan a abrir las puertas de eso que llaman fama, de repente el guitarrista estrella te dice “me voy a México con mi familia” o, “me volví cristiano, no puedo seguir tocando contigo porque eres el diablo”, o “ me enamoré de ti, no puedo tocar contigo ya”, o “me regreso a Puerto Rico”.

Todas estas despedidas ya las viví, las primeras las sufrí, porque jamás creí encontrar a otro gran guitarrista, con la química suficiente para poder acompañar mi voz.

Pero así como se iba uno, llegaba otro, y otro.

Unos muy buenos pero muy irresponsables, otros muy malos pero muy responsables, y otros muy muy buenos, pero ¡muy irrespetuosos!

Cada anécdota, cada situación, me hicieron crecer como artista.

No es lo mismo tocar con un mexicano, que con un boricua o con un costarricense.

No es lo mismo cantar un vals peruano, acompañada de un cajón peruano -con dos peruanos pura sangre.

O una ranchera de ésas que duelen en el alma, acompañada de una guitarra española y un buen mexicano tequilero.

Es lo más bonito de la música, la diversidad y la gente genuina y bella que se conoce en el camino.

 

Michelle Menache es una cantautora de Ciudad Juárez, Chihuahua. Actualmente reside en Lewisville, cerca de Dallas, Texas. Su correo electrónico es: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

El proceso de audición es un tanto entretenido pero también un tanto doloroso. ¿Cómo le dices a la persona que se cree “rockstar” que en realidad toca horrible? “Gracias por tu interés, nosotros te hablamos”, y pones la mejor sonrisa que tengas. Luego te reprendes a ti mismo por mentir.

Un buen guitarrista, para mí, es aquél que puede hacer segundas voces y armonías; y si toca otro instrumento, ya te ganaste la lotería.

Aún recuerdo a un jovencito que audicionó cuando recién estaba creando Naranja Bohemia:

"¿Cantas?
Sí.
Bueno, cántame tu canción favorita y tócala..."

Empezó a entonar una canción de rock pop… y bueno, el gato de mi vecina canta mejor cuando esta desesperado y un poco angustiado.

Esos momentos son de oro, sólo tienes que seguir poniendo atención y no voltear a ver a nadie presente en el mismo lugar de la audición. El que ríe pierde.

Cómo aguantar la risa, cómo decirle a alguien que la música es algo súper delicado y no cualquiera nace con eso.

Para mí, eso es la parte más difícil, ¿quiénes somos nosotros para romper un sueño?

Quiénes somos para decir – “no pasaste la audición pero mi amigo está buscando a un embalsamador de cuerpos para su funeraria, ¿te gustaría aplicar?"

La batalla no es tan dura para encontrar a un guitarrista estrella (o músico)

La batalla verdadera está en que te abandonen a mitad de la guerra, justo cuando ya juntos le "talonearon" a más no poder, tocando en la fiesta de la amiga, el bautizo del primo, la boda de Conchita, la cena del 5 de mayo...

A la gente le encanta hacer fiestas espontáneas, cuando no hay nada que celebrar, porque sería un pecado no aprovechar a los amigos músicos disponibles. Sólo dénles algo de cenar y mucho alcohol. Que al cabo ellos son “bien buena onda”.

El caso es que, cuando ya se empiezan a abrir las puertas de eso que llaman fama, de repente el guitarrista estrella te dice “me voy a México con mi familia” o, “me volví cristiano, no puedo seguir tocando contigo porque eres el diablo”, o “ me enamoré de ti, no puedo tocar contigo ya”, o “me regreso a Puerto Rico”.

Todas estas despedidas ya las viví, las primeras las sufrí, porque jamás creí encontrar a otro gran guitarrista, con la química suficiente para poder acompañar mi voz.

Pero así como se iba uno, llegaba otro, y otro.

Unos muy buenos pero muy irresponsables, otros muy malos pero muy responsables, y otros muy muy buenos, pero ¡muy irrespetuosos!

Cada anécdota, cada situación, me hicieron crecer como artista.

No es lo mismo tocar con un mexicano, que con un boricua o con un costarricense.

No es lo mismo cantar un vals peruano, acompañada de un cajón peruano -con dos peruanos pura sangre.

O una ranchera de ésas que duelen en el alma, acompañada de una guitarra española y un buen mexicano tequilero.

Es lo más bonito de la música, la diversidad y la gente genuina y bella que se conoce en el camino.

 

Michelle Menache es una cantautora de Ciudad Juárez, Chihuahua. Actualmente reside en Lewisville, cerca de Dallas, Texas. Su correo electrónico es: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.