DALLAS -- Con la sencilla consigna de "hacer bailar o por lo menos entrener", el grupo chihuahuense "Generación X" se abre paso de manera firme en el ambiente de la música, ésa cuyo sonido sirve para alegrar los corazones.
Carlos Herrera, uno de los fundadores del grupo, lo explica mejor: "Generación X es un grupo versátil que toca cumbias, baladas y hasta norteñas, pero siempre en versiones cien por ciento bailables".
"El pasito satevó es un estilo de baile de Chihuahua y nosotros lo adoptamos un poco, pero con sonidos más de cumbia de la Laguna (Torreón, Coahuila)", aclara Herrera, quien junto a Alma Monroy a principios del 2000 unió fuerzas junto a otros amigos para crear el grupo que un principio se llamó "Meneo".
Al inicio de la década pasada, "Meneo" ganó un concurso regional organizado por una cervecería mexicana que los llevó a representar a Chihuahua a nivel nacional. El grupo saboreó el reconocimiento y la exposición que les brindó el festival después de quedar entre los finalistas, pero muy pronto sus integrantes tuvieron que cambiar de nombre, ya que "Meneo" había sido registrado con anterioridad por alguien más.
Además de Alma Monroy y Carlos Herrera, Generación X está integrada por Jaime Castillo, quien es el compositor de uno de los temas que más suena del grupo en varias radios del oeste de Texas actualmente, "Soy de Chihuahua": (http://www.youtube.com/watch?v=adaRQLzjscE).
Los principales vocalistas son Monroy y Jaime Castillo, quienes grabaron a dueto el éxito de Pimpinela "Mentiras", pero adaptado al estilo bailable del grupo. Monroy le puso voz al alegre "cover" de "El gato y yo", un éxito de antaño de Amanda Miguel. Ambos cortes pertenecen al segundo disco del grupo, titulado "Soy de Chihuahua".
Herrera por su parte, durante cinco años formó parte de la conocida agrupación "Tropicalísimo Apache", antes de aventurarse junto a su compañera sentimental en Generación X; un nombre que para ambos, defina la generación a la que ambos pertenecen. "De esa generación somos los que nacimos en los 70's y los 80's", aclaran alegremente.
Aunque realizan presentaciones privadas y han participado como invitados especiales en festivales en ciudades texanas como Midland y Oddesa y en Nuevo México, la zona que indudablemente conocen de primera mano es el inmenso estado de Chihuahua.
"Cada público es diferente, hemos visitado Obregón, Sonora, partes de Sinaloa, Coahuila y la ciudad de Monterrey, pero el estado de Chihuahua por ser tan grande tiene lugares tan diferentes entre sí, que a veces ya sabes qué es lo que le gusta a la gente", comenta Alma sobre su estado natal. "En Cuauhtémoc la gente al principio es parca, pero si vas a Ojinaga, ahí la piensan menos para ponerse a bailar; en Parral, la gente es más "popera"... y así, en Juárez, por ejemplo son mucho más relajados, es como una extensión de Torreón Coahuila, ahí les gusta mucho cumbia villera, y hay mucha gente también de Veracruz 'los juarochos'", agrega la experimentada vocalista.
Para este inicio de 2014 el grupo ya hace preparativos para una nueva gira de trabajo por Texas y en espera de seguir expandiéndose por Nuevo México y Arizona. También tienen en su agenda la grabación de un tercer disco "con puras canciones inéditas, para que no haya problema al momento de querer comercializarlas en iTunes", apunta Herrera.
Generación X:
Alma Monroy -Vocalista
Raúl Núñez -Vocalista
César Díaz -Guitarrista y compositor
Jaime Castillo -Teclado y bajo
Carlos Herrera -Baterista, percusionista y director del grupo
Escríbele un email a Sandra Velázquez: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Carlos Herrera, uno de los fundadores del grupo, lo explica mejor: "Generación X es un grupo versátil que toca cumbias, baladas y hasta norteñas, pero siempre en versiones cien por ciento bailables".
"El pasito satevó es un estilo de baile de Chihuahua y nosotros lo adoptamos un poco, pero con sonidos más de cumbia de la Laguna (Torreón, Coahuila)", aclara Herrera, quien junto a Alma Monroy a principios del 2000 unió fuerzas junto a otros amigos para crear el grupo que un principio se llamó "Meneo".
Al inicio de la década pasada, "Meneo" ganó un concurso regional organizado por una cervecería mexicana que los llevó a representar a Chihuahua a nivel nacional. El grupo saboreó el reconocimiento y la exposición que les brindó el festival después de quedar entre los finalistas, pero muy pronto sus integrantes tuvieron que cambiar de nombre, ya que "Meneo" había sido registrado con anterioridad por alguien más.
Además de Alma Monroy y Carlos Herrera, Generación X está integrada por Jaime Castillo, quien es el compositor de uno de los temas que más suena del grupo en varias radios del oeste de Texas actualmente, "Soy de Chihuahua": (http://www.youtube.com/watch?v=adaRQLzjscE).
Los principales vocalistas son Monroy y Jaime Castillo, quienes grabaron a dueto el éxito de Pimpinela "Mentiras", pero adaptado al estilo bailable del grupo. Monroy le puso voz al alegre "cover" de "El gato y yo", un éxito de antaño de Amanda Miguel. Ambos cortes pertenecen al segundo disco del grupo, titulado "Soy de Chihuahua".
Herrera por su parte, durante cinco años formó parte de la conocida agrupación "Tropicalísimo Apache", antes de aventurarse junto a su compañera sentimental en Generación X; un nombre que para ambos, defina la generación a la que ambos pertenecen. "De esa generación somos los que nacimos en los 70's y los 80's", aclaran alegremente.
Aunque realizan presentaciones privadas y han participado como invitados especiales en festivales en ciudades texanas como Midland y Oddesa y en Nuevo México, la zona que indudablemente conocen de primera mano es el inmenso estado de Chihuahua.
"Cada público es diferente, hemos visitado Obregón, Sonora, partes de Sinaloa, Coahuila y la ciudad de Monterrey, pero el estado de Chihuahua por ser tan grande tiene lugares tan diferentes entre sí, que a veces ya sabes qué es lo que le gusta a la gente", comenta Alma sobre su estado natal. "En Cuauhtémoc la gente al principio es parca, pero si vas a Ojinaga, ahí la piensan menos para ponerse a bailar; en Parral, la gente es más "popera"... y así, en Juárez, por ejemplo son mucho más relajados, es como una extensión de Torreón Coahuila, ahí les gusta mucho cumbia villera, y hay mucha gente también de Veracruz 'los juarochos'", agrega la experimentada vocalista.
Para este inicio de 2014 el grupo ya hace preparativos para una nueva gira de trabajo por Texas y en espera de seguir expandiéndose por Nuevo México y Arizona. También tienen en su agenda la grabación de un tercer disco "con puras canciones inéditas, para que no haya problema al momento de querer comercializarlas en iTunes", apunta Herrera.
Generación X:
Alma Monroy -Vocalista
Raúl Núñez -Vocalista
César Díaz -Guitarrista y compositor
Jaime Castillo -Teclado y bajo
Carlos Herrera -Baterista, percusionista y director del grupo
Escríbele un email a Sandra Velázquez: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.