Los hermanos Lucía y Joaquín Galán, internacionalmente conocidos por integrar el dueto Pimpinela, compartirán en Dallas lo más selecto de su repertorio en una presentación que promete música y mucha dramatización el próximo domingo en el centro de la ciudad.
"Para quienes disfrutan o sufren mucho por amor y les fascina las canciones de Pimpinela, nuestra presentación es para ellos", dijo Joaquín, vía telefónica desde Argentina, en anticipación a su viaje por Texas que le permitirá a los hermanos Galán también hacer presentaciones en McAllen y Houston, además de su visita a Dallas.
"Es el comienzo de una nueva gira que se irá alargando, con la que celebramos 30 años de carrera. También iremos a Chicago", agregó Galán.
Pimpinela es ampliamente conocido en el América Latina y españa por sus drámaticas interpretaciones de canciones de pareja, "interpretamos temas sobre los momentos buenos y malos por los que se pasa en el amor. Teatralizamos la música y actuamos, como una pequeña telenovela", describe Joaquín.
Nacidos en Argentina, de raíces españolas, los hermanos Galán incluso en la actualidad reparten su tiempo entre estos dos países, además de las giras de trabajo que todavía los llevan a recorrer partes del continente americano con su música.
"En menor grado, pero todavía salimos a presentarnos en México, Chile, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y Colombia".
"Olvídame y pega la vuelta" y "Valiente", son éxitos que consolidaron a nivel internacional a este dueto de hermanos, pero que al mismo tiempo sembraron mucha confusión entre el público, ya que en innumerables ocasiones los creían marido y mujer.
"Durante los primeros años la gente pensaba que éramos un matrimonio. En los hoteles nos querían dar una sola habitación y entonces les explicaban que éramos hermanos y teníamos que necesitábamos cuartos separados", recuerda Joaquín.
"Tuvimos que grabar un disco, en el que cantamos un tema ("En lo bueno y en lo malo") sobre nuestra relación como hermanos".
Pimpinela promete un espectáculo musical de dos horas, muy emotivo "con canciones nuevas, anécdotas, en el que la gente interactuará con nosotros, también será muy pasional y con un estilo muy visual", adelantó Joaquín sobre su presentación en Medusa Dallas.
Pimpinela:Los hermanos Joaquín y Lucía Galán nacieron en Buenos Aires, pero desde pequeños viajaban permanentemente a España, donde pasaban temporadas de 6 meses visitando a su familia. Fueron sus padres Joaquín y María Engracia, asturiano y leonesa respectivamente, los primeros en aconsejar a sus hijos para iniciarse en la carrera de cantantes.
María Engracia, madre de los Galán, propuso a sus hijos que cantasen juntos, pero la idea no era del total agrado de los entonces adolescentes. Fue tanta la insistencia que los convenció. En un viaje a España conocieron al cantautor Luis Aguilé, quien les pidió una cinta y los recomendó al sello CBS hoy Sony BMG Music Entertainment bajo el cual dieron a conocer su música.
"Para quienes disfrutan o sufren mucho por amor y les fascina las canciones de Pimpinela, nuestra presentación es para ellos", dijo Joaquín, vía telefónica desde Argentina, en anticipación a su viaje por Texas que le permitirá a los hermanos Galán también hacer presentaciones en McAllen y Houston, además de su visita a Dallas.
"Es el comienzo de una nueva gira que se irá alargando, con la que celebramos 30 años de carrera. También iremos a Chicago", agregó Galán.
Pimpinela es ampliamente conocido en el América Latina y españa por sus drámaticas interpretaciones de canciones de pareja, "interpretamos temas sobre los momentos buenos y malos por los que se pasa en el amor. Teatralizamos la música y actuamos, como una pequeña telenovela", describe Joaquín.
Nacidos en Argentina, de raíces españolas, los hermanos Galán incluso en la actualidad reparten su tiempo entre estos dos países, además de las giras de trabajo que todavía los llevan a recorrer partes del continente americano con su música.
"En menor grado, pero todavía salimos a presentarnos en México, Chile, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y Colombia".
"Olvídame y pega la vuelta" y "Valiente", son éxitos que consolidaron a nivel internacional a este dueto de hermanos, pero que al mismo tiempo sembraron mucha confusión entre el público, ya que en innumerables ocasiones los creían marido y mujer.
"Durante los primeros años la gente pensaba que éramos un matrimonio. En los hoteles nos querían dar una sola habitación y entonces les explicaban que éramos hermanos y teníamos que necesitábamos cuartos separados", recuerda Joaquín.
"Tuvimos que grabar un disco, en el que cantamos un tema ("En lo bueno y en lo malo") sobre nuestra relación como hermanos".
Pimpinela promete un espectáculo musical de dos horas, muy emotivo "con canciones nuevas, anécdotas, en el que la gente interactuará con nosotros, también será muy pasional y con un estilo muy visual", adelantó Joaquín sobre su presentación en Medusa Dallas.
Pimpinela:
Los hermanos Joaquín y Lucía Galán nacieron en Buenos Aires, pero desde pequeños viajaban permanentemente a España, donde pasaban temporadas de 6 meses visitando a su familia. Fueron sus padres Joaquín y María Engracia, asturiano y leonesa respectivamente, los primeros en aconsejar a sus hijos para iniciarse en la carrera de cantantes.
María Engracia, madre de los Galán, propuso a sus hijos que cantasen juntos, pero la idea no era del total agrado de los entonces adolescentes. Fue tanta la insistencia que los convenció. En un viaje a España conocieron al cantautor Luis Aguilé, quien les pidió una cinta y los recomendó al sello CBS hoy Sony BMG Music Entertainment bajo el cual dieron a conocer su música.