Jon Secada le rinde homenaje al gran Beny Moré

Los temas clásicos de Beny Moré cobran vida en la voz de Jon Secada en el disco homenaje "To Benny Moré With Love", y al mismo tiempo hacen su presentación ante las nuevas generaciones que probablemente no sepan mucho sobre el llamado "Bárbaro del ritmo", ni de su inmensa influencia en la música tropical en la primera mitad del siglo XX.

Secada, un veterano de la música pop, quien empezó su carrera de manera triunfal hace más de 20 años con temas tanto en inglés como en español, hace una interpretación libre, muy a su estilo voal, de grandes temas como "Qué bueno baila usted" y "Bonito y sabroso".

El tema más emotivo del disco es "Cómo fue", un dúo conseguido gracias a la tecnología con la voz del propio Beny Moré. Secada habla con emoción del bolero y la forma en que fue posible unir las dos voces en una sola pieza: “Estamos hablando de la canción más famosa de Beny Moré, es un bolero, es un himno y trabajamos muy duro en hacer que el dueto fuera tan bueno como nos fuera posible... Técnicamente fue un gran reto poder extraer su voz y mezclarla de la manera correcta”.

El disco cuenta con una impecable producción y y los arreglos de Ray Santos, un músico de 88 años, quien trabajó con Beny Moré en la década de 1950.

“Este álbum es un trabajo de amor colectivo que vino del corazón de todos los que son parte del proyecto, desde mis socios, los productores, los músicos, los arreglista. Todo el mundo hizo un esfuerzo de amor genuino para asegurarse de que el proyecto realmente fuera lo que debería ser, un tributo tremendo a un tremendo artista”, añade Jon Secada.

La agencia CAA programa una gira de 20 ciudades por los Estados Unidos, en la que Secada estará acompañado por la Big Band de Charlie Sepúlveda para un espectáculo que incluirá las canciones del tributo y los éxitos del cantante.

Secada fue reconocido como Humanitario del año en 2016 por la fundación Mohamed Alí. Además de sus éxitos como intérprete, Secada es un reconocido escritor y productor. Una de las grandes colaboraciones que hizo en su juventud e impulsó su trayectoria fue con Gloria Estefan a finales de 1980, al coescribir el éxito  “Coming Out Of The Dark”, de la famosa cantante.

Secada, un veterano de la música pop, quien empezó su carrera de manera triunfal hace más de 20 años con temas tanto en inglés como en español, hace una interpretación libre, muy a su estilo voal, de grandes temas como "Qué bueno baila usted" y "Bonito y sabroso".

El tema más emotivo del disco es "Cómo fue", un dúo conseguido gracias a la tecnología con la voz del propio Beny Moré. Secada habla con emoción del bolero y la forma en que fue posible unir las dos voces en una sola pieza: “Estamos hablando de la canción más famosa de Beny Moré, es un bolero, es un himno y trabajamos muy duro en hacer que el dueto fuera tan bueno como nos fuera posible... Técnicamente fue un gran reto poder extraer su voz y mezclarla de la manera correcta”.

El disco cuenta con una impecable producción y y los arreglos de Ray Santos, un músico de 88 años, quien trabajó con Beny Moré en la década de 1950.

“Este álbum es un trabajo de amor colectivo que vino del corazón de todos los que son parte del proyecto, desde mis socios, los productores, los músicos, los arreglista. Todo el mundo hizo un esfuerzo de amor genuino para asegurarse de que el proyecto realmente fuera lo que debería ser, un tributo tremendo a un tremendo artista”, añade Jon Secada.

La agencia CAA programa una gira de 20 ciudades por los Estados Unidos, en la que Secada estará acompañado por la Big Band de Charlie Sepúlveda para un espectáculo que incluirá las canciones del tributo y los éxitos del cantante.

Secada fue reconocido como Humanitario del año en 2016 por la fundación Mohamed Alí. Además de sus éxitos como intérprete, Secada es un reconocido escritor y productor. Una de las grandes colaboraciones que hizo en su juventud e impulsó su trayectoria fue con Gloria Estefan a finales de 1980, al coescribir el éxito  “Coming Out Of The Dark”, de la famosa cantante.