Un bello mosaico de sonidos mexicanos, la música de "Coco"

Aunque la película Coco de Disney.Pixar no llega a los cines hasta el día de Acción de Gracias, el disco de la película podrá adquirse un poco antes.

La esperada filmación animada cuenta con la música original del compositor y ganador del Oscar Michael Giaccchino, una canción de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, y temas adicionales co-escritas por Germaine Franco y el co-director y guionista Adrián Molina.

También, como parte del equipo fungió como consultor Camilo Lara, del “Mexican Institute of Sound”. Además de Miguel y Natalia Lafourcade, haciendo equipo en la grabación de “Remember Me.” El disco está programado para salir a la venta el 10 de noviembre, y el disco físico ya puede ser pre-ordenado.

"Me siento muy emocionada de ser parte de una película de Pixar porque he adorado esas películas desde que estaba pequeña. Realmente disfruté cantar una canción que le da vida, color y gozo a nuestras tradiciones mexicanas, ya que el Día de Muertos es una de mis tradiciones favoritas y celebraciones de nuestra cultura", comentó Natalia Lafourcade sobre su participación.

Desde luego que el film también incluye canciones de la música mexicana tradicional. “Aunque la música no está permitida en su casa, Miguel encuentra inspiración en los músicos que tocan en la plaza de su pueblo”, dice el co-director Adrián Molina.

La película navega por diversos géneros del espectro de la música mexicana, desde la cumbia al mariachi. “Desde el primer día, la idea fue ser lo más auténticos posible. Escuchamos mucha música -desde sofisticada hasta callejera. Creo que logramos presentar un bello mosaico de la vasta diversidad de nuestra música”, explica el integrante del Instituto Mexicano de Sonido.

También estuvo a cargo de "una sesión mágica en la Ciudad de México", detalló Lara. “Grabamos una amplia variedad de músicos de diferentes géneros -banda, marimba, mariachi y son jarocho. Tuvimos grandes maestros mexicanos”.
 
Coco cuenta la historia de Miguel, un niño de 12 años, músico aspirante, que desea seguir los pasos de su famoso ídolo, a pesar de la prohibición de su familia a la música. “Coco tiene música en su ADN”, dijo el director Lee Unkrich.

La esperada filmación animada cuenta con la música original del compositor y ganador del Oscar Michael Giaccchino, una canción de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, y temas adicionales co-escritas por Germaine Franco y el co-director y guionista Adrián Molina.

También, como parte del equipo fungió como consultor Camilo Lara, del “Mexican Institute of Sound”. Además de Miguel y Natalia Lafourcade, haciendo equipo en la grabación de “Remember Me.” El disco está programado para salir a la venta el 10 de noviembre, y el disco físico ya puede ser pre-ordenado.

"Me siento muy emocionada de ser parte de una película de Pixar porque he adorado esas películas desde que estaba pequeña. Realmente disfruté cantar una canción que le da vida, color y gozo a nuestras tradiciones mexicanas, ya que el Día de Muertos es una de mis tradiciones favoritas y celebraciones de nuestra cultura", comentó Natalia Lafourcade sobre su participación.

Desde luego que el film también incluye canciones de la música mexicana tradicional. “Aunque la música no está permitida en su casa, Miguel encuentra inspiración en los músicos que tocan en la plaza de su pueblo”, dice el co-director Adrián Molina.

La película navega por diversos géneros del espectro de la música mexicana, desde la cumbia al mariachi. “Desde el primer día, la idea fue ser lo más auténticos posible. Escuchamos mucha música -desde sofisticada hasta callejera. Creo que logramos presentar un bello mosaico de la vasta diversidad de nuestra música”, explica el integrante del Instituto Mexicano de Sonido.

También estuvo a cargo de "una sesión mágica en la Ciudad de México", detalló Lara. “Grabamos una amplia variedad de músicos de diferentes géneros -banda, marimba, mariachi y son jarocho. Tuvimos grandes maestros mexicanos”.
 
Coco cuenta la historia de Miguel, un niño de 12 años, músico aspirante, que desea seguir los pasos de su famoso ídolo, a pesar de la prohibición de su familia a la música. “Coco tiene música en su ADN”, dijo el director Lee Unkrich.