Un "Dreamer" mexicano que llegó al estado de Oregon a los 10 años y ahora es un guitarrista profesional de tres bandas de "Heavy Metal" tiene ante sí la posibilidad de salir de gira por Europa, pero quiere tomar las medidas necesarias para poder reingresar a Estados Unidos cuando termine sus compromisos.
A sus 23 años, Sebastián Silva toca con las agrupaciones Silver Talon, IDLE HANDS - PDX, y Leathürbitch, las cuales cuentan con reconocimiento entre los conocedores del género, patrocinios y apoyo de sellos disqueros.
Silva tuvo una guitarra en sus manos por primera vez a los 15 años, cuando todavía jugaba futbol y soñaba con ser un deportista profesional. El instrumento, en realidad era un regalo de cumpleaños para su hermano menor, pero a Sebastián "se le ocurrió" empezar a aprender a tocarlo.
En GoFundMe, Silva publicó una petición para solicitar fondos que le ayuden con el trámite de la solicitud de una "Visa de Artista" con la que quiere contar para salir del país junto a sus compañeros músicos y luego poder regresar sin problemas.
Es originario de Guadalajara, Jalisco y Silva planea viajar a México a solicitar una visa de Artista que le permita reingresar a Estados Unidos y continuar haciendo giras en el extranjero, así como asistir a festivales en próximas oportunidades.
"Me mudé con mi familia a Portland, Oregon en 2005 a la edad de 10 años para empezar una nueva vida", cuenta el joven mexicano en su anuncio, en donde explica que eventualmente, la vida lo llevó a descubrir una nueva pasión y luego nació el sueño de convertirse en el guitarrista de una banda.
Silva dice que anteriormente ha tenido que rechazar oportunidades de tocar en giras por Europa y Japón, "porque sabía que si salía de Estados Unidos, no podría regresar".
"En el último año, he tenido la bendición de trabajar con mis compañeros de banda y alcanzar alturas imprevisibles en nuestra música, y es solo el comienzo. El 2019 tiene tantas cosas para Silver Talon, Idle Hands y Leathürbitch, como tocar en festivales en Europa, hacer giras por Europa, América del Sur y muchos más lugares, lanzar nueva música, etc", añadió el joven recipiente de DACA.
"Siendo un DACA dreamer, no puedo salir del país, por que sería penalizado y no pudiera entrar de regreso, [lo cual me] deja con la decisión de seguir mis sueños con el costo de tal vez perder la oportunidad de regresar a casa y ver a mi familia y amigos queridos", dijo el joven músico al preguntársele sobre sus planes.
A sus 23 años, Sebastián Silva toca con las agrupaciones Silver Talon, IDLE HANDS - PDX, y Leathürbitch, las cuales cuentan con reconocimiento entre los conocedores del género, patrocinios y apoyo de sellos disqueros.
Silva tuvo una guitarra en sus manos por primera vez a los 15 años, cuando todavía jugaba futbol y soñaba con ser un deportista profesional. El instrumento, en realidad era un regalo de cumpleaños para su hermano menor, pero a Sebastián "se le ocurrió" empezar a aprender a tocarlo.
En GoFundMe, Silva publicó una petición para solicitar fondos que le ayuden con el trámite de la solicitud de una "Visa de Artista" con la que quiere contar para salir del país junto a sus compañeros músicos y luego poder regresar sin problemas.
Es originario de Guadalajara, Jalisco y Silva planea viajar a México a solicitar una visa de Artista que le permita reingresar a Estados Unidos y continuar haciendo giras en el extranjero, así como asistir a festivales en próximas oportunidades.
"Me mudé con mi familia a Portland, Oregon en 2005 a la edad de 10 años para empezar una nueva vida", cuenta el joven mexicano en su anuncio, en donde explica que eventualmente, la vida lo llevó a descubrir una nueva pasión y luego nació el sueño de convertirse en el guitarrista de una banda.
Silva dice que anteriormente ha tenido que rechazar oportunidades de tocar en giras por Europa y Japón, "porque sabía que si salía de Estados Unidos, no podría regresar".
"En el último año, he tenido la bendición de trabajar con mis compañeros de banda y alcanzar alturas imprevisibles en nuestra música, y es solo el comienzo. El 2019 tiene tantas cosas para Silver Talon, Idle Hands y Leathürbitch, como tocar en festivales en Europa, hacer giras por Europa, América del Sur y muchos más lugares, lanzar nueva música, etc", añadió el joven recipiente de DACA.
"Siendo un DACA dreamer, no puedo salir del país, por que sería penalizado y no pudiera entrar de regreso, [lo cual me] deja con la decisión de seguir mis sueños con el costo de tal vez perder la oportunidad de regresar a casa y ver a mi familia y amigos queridos", dijo el joven músico al preguntársele sobre sus planes.