Ana Tijoux rinde homenaje a grupo de jornaleras de Nueva York

Ana Tijoux en México. Foto: Gobierno de CDMX

La artista franco-chilena Ana Tijoux descubrió al único grupo trabajador integrado totalmente por mujeres que existe en Estados Unidos: las jornaleras que se reúnen en La Parada, una esquina en el área de Williamsburg, en Brooklyn, Nueva York en busca de un día laborable.

A diario, hasta 80 mujeres llegan ahí para ofrecer sus servicios en labores domésticas, un trabajo que desempeñan a menudo en medio de condiciones adversas, incluso para su salud.

Tijoux conoció y convivió con el grupo de mujeres en el 2019, antes de la pandemia, pero el video que realizó junto a ellas no había sido editado.  El trabajo finalizado ahora lleva una dedicatoria a una de las trabajadoras que no pudo sobrevivir al azote del virus el año pasado: Para Martha Coyotl y todas las compañeras que fallecieron en esta pandemia. Siempre estará en nuestro corazón.

"El video musical de Ana Tijoux es un testimonio de la resistencia y la fuerza de los cuerpos de las mujeres y su trabajo, que presenta a las jornaleras de Proyecto Justicia Laboral (Workers Justice Project)", comentó NDLON, la Red Nacional de Jornaleros que co-produjo el rodaje junto a la intérprete.

"Después de un año de gran incertidumbre, sufrimiento, aislamiento y pérdida durante la pandemia, este video nos brinda un suspiro colectivo de alivio mientras se enfoca en la fuerza y la resistencia de nuestras comunidades", añadió NDLON.

Sergio Arau, el fundador del grupo Botellita de Jerez, exclamó emocionado tras ver el estreno del video en Facebook: "Si se Puede, Si se Puede, Si se Puede, Si se Puede, ...!!!!!

A diario, hasta 80 mujeres llegan ahí para ofrecer sus servicios en labores domésticas, un trabajo que desempeñan a menudo en medio de condiciones adversas, incluso para su salud.

Tijoux conoció y convivió con el grupo de mujeres en el 2019, antes de la pandemia, pero el video que realizó junto a ellas no había sido editado.  El trabajo finalizado ahora lleva una dedicatoria a una de las trabajadoras que no pudo sobrevivir al azote del virus el año pasado: Para Martha Coyotl y todas las compañeras que fallecieron en esta pandemia. Siempre estará en nuestro corazón.

"El video musical de Ana Tijoux es un testimonio de la resistencia y la fuerza de los cuerpos de las mujeres y su trabajo, que presenta a las jornaleras de Proyecto Justicia Laboral (Workers Justice Project)", comentó NDLON, la Red Nacional de Jornaleros que co-produjo el rodaje junto a la intérprete.

"Después de un año de gran incertidumbre, sufrimiento, aislamiento y pérdida durante la pandemia, este video nos brinda un suspiro colectivo de alivio mientras se enfoca en la fuerza y la resistencia de nuestras comunidades", añadió NDLON.

Sergio Arau, el fundador del grupo Botellita de Jerez, exclamó emocionado tras ver el estreno del video en Facebook: "Si se Puede, Si se Puede, Si se Puede, Si se Puede, ...!!!!!