Actualizada con las declaraciones de la hija mayor de Diego Verdaguer sobre si en realidad estaba vacunado. Su publicista dijo que sí y Gimena Boccadoro dijo que "absolutamente" no.
Recibe HOY Dallas en tu correo
El mundo de la música latina fue cimbrado con la noticia de que Diego Verdaguer falleció el jueves en Los Angeles, California, previa confirmación de su hija Ana Victoria y su esposa, la también cantante Amanda Miguel.
Verdaguer tenía 70 años y perdió la batalla contra una infección de coronavirus. La familia no hizo alusión directa a dicha enfermedad en sus espacios de redes sociales, aunque a través de un comunicado, proveniente de la disquera que fundaron ambos, Diam, admitieron que, afectado por COVID-19, el popular compositor y cantante no logró sobrevivir.
"Desafortunadamente la tarde de hoy, jueves 27 de enero, el Maestro Diego Verdaguer falleció en la ciudad de Los Ángeles, California, por consecuencias del Covid 19. Desde el mes de diciembre le fue detectado el virus y fue hospitalizado, pero desgraciadamente hoy dejó de estar entre nosotros", expresa el comunicado.
La familia pidió respeto y privacidad por el momento de dolor que los embarga y aclaró que realizarán un funeral privado con sus seres más allegados.
"Con absoluta tristeza lamentamos informar a todo su público y amigos, que nuestro querido Diego el día de hoy dejó su hermoso cuerpo, para continuar su camino y creatividad en otra forma de vida eterna. Toda su familia estamos sumergidos en este dolor, por lo que apreciamos su comprensión en estos momentos tan difíciles", lee el gráfico con el que en Instagram y Twitter Amanda Miguel comunicó la partida de su esposo, acompañándolo con un "En paz descanse", por escrito.
De acuerdo a su publicista, Diego Verdaguer estaba vacunado, un hecho que en vida el cantante no discutió o admitió en público. En el 202o, le dijo a El Heraldo de México sobre la pandemia: "...creo que es algo que han creado las mentes perversas, que es algo manipulado".
Su primogénita, Gimena Boccadoro, varios días después de la muerte del argentino nacionalizado mexicano, declaró tajantemente que su padre no estaba vacunado. "Mi padre no estaba vacunado, en absoluto. Yo sí estoy vacunada, él no estaba vacunado", dijo vía telefónica al programa "Sale el Sol".
Amanda Miguel por su parte, a lo largo de 2020 y 2021 diseminó múltiples tuits cuestionando la vacuna y también compartió una publicación de dudosa credibilidad contra el doctor Anthony Fauci.
Quizás “la vacuna “ sea el famoso Covid !!! No gracias 🙏🏻 ni el microchip para nasaaaddddaaaa
— Amanda Miguel (@amandamiguels) April 27, 2020El pasado 8 de diciembre la pareja celebró 46 años de matrimonio, de acuerdo a Amanda Miguel: "El día de hoy @DiegoVerdaguer y yo estamos celebrando 46 años juntos. Qué espléndido poder despertar todas las mañanas igual de enamorada que el primer día. Gracias por ser mi compañero de vida, pero sobretodo mi cómplice. ¡Te amo!".
La historia de amor y musical de Diego y Amanda trascendió generaciones, pero tuvo su mayor apogeo en la década de 1980. A poco de emigrar de su natal Argentina, ambos cantantes cimentaron su fama en México y adquirieron un estatus privilegiado en la canción romántica por todo Latinoamérica, incluyendo Estados Unidos y Puerto Rico.
Antes de ser una cantante reconocida, Amanda Miguel fue corista de Diego Verdaguer, quien adquirió una moderada fama en Argentina durante la década de 1970. Se dice poco, pero Valeria Lynch, otra grande de la balada romántica, también le hizo coros al intérprete de "La ladrona" y "Volveré", entre otros grandes éxitos.
"Siento tanto la partida del gran Diego Verdaguer. Mis más sinceras condolencias para su amada esposa Amanda, para Ana Victoria su hija y toda su familia y amigos. Mucha luz, mucha fuerza. Buen camino Diego, tus canciones se quedan con nosotros igual que tu recuerdo". dijo la cantante Lucero.
"Dios mío no lo puedo creer , padre eterno, mis oraciones a Amanda y toda la familia", fueron las condolencias de Yuri.
Recibe HOY Dallas en tu correo
El mundo de la música latina fue cimbrado con la noticia de que Diego Verdaguer falleció el jueves en Los Angeles, California, previa confirmación de su hija Ana Victoria y su esposa, la también cantante Amanda Miguel.
Verdaguer tenía 70 años y perdió la batalla contra una infección de coronavirus. La familia no hizo alusión directa a dicha enfermedad en sus espacios de redes sociales, aunque a través de un comunicado, proveniente de la disquera que fundaron ambos, Diam, admitieron que, afectado por COVID-19, el popular compositor y cantante no logró sobrevivir.
"Desafortunadamente la tarde de hoy, jueves 27 de enero, el Maestro Diego Verdaguer falleció en la ciudad de Los Ángeles, California, por consecuencias del Covid 19. Desde el mes de diciembre le fue detectado el virus y fue hospitalizado, pero desgraciadamente hoy dejó de estar entre nosotros", expresa el comunicado.
La familia pidió respeto y privacidad por el momento de dolor que los embarga y aclaró que realizarán un funeral privado con sus seres más allegados.
"Con absoluta tristeza lamentamos informar a todo su público y amigos, que nuestro querido Diego el día de hoy dejó su hermoso cuerpo, para continuar su camino y creatividad en otra forma de vida eterna. Toda su familia estamos sumergidos en este dolor, por lo que apreciamos su comprensión en estos momentos tan difíciles", lee el gráfico con el que en Instagram y Twitter Amanda Miguel comunicó la partida de su esposo, acompañándolo con un "En paz descanse", por escrito.
De acuerdo a su publicista, Diego Verdaguer estaba vacunado, un hecho que en vida el cantante no discutió o admitió en público. En el 202o, le dijo a El Heraldo de México sobre la pandemia: "...creo que es algo que han creado las mentes perversas, que es algo manipulado".
Su primogénita, Gimena Boccadoro, varios días después de la muerte del argentino nacionalizado mexicano, declaró tajantemente que su padre no estaba vacunado. "Mi padre no estaba vacunado, en absoluto. Yo sí estoy vacunada, él no estaba vacunado", dijo vía telefónica al programa "Sale el Sol".
Amanda Miguel por su parte, a lo largo de 2020 y 2021 diseminó múltiples tuits cuestionando la vacuna y también compartió una publicación de dudosa credibilidad contra el doctor Anthony Fauci.
Quizás “la vacuna “ sea el famoso Covid !!! No gracias 🙏🏻 ni el microchip para nasaaaddddaaaa
— Amanda Miguel (@amandamiguels) April 27, 2020
El pasado 8 de diciembre la pareja celebró 46 años de matrimonio, de acuerdo a Amanda Miguel: "El día de hoy @DiegoVerdaguer y yo estamos celebrando 46 años juntos. Qué espléndido poder despertar todas las mañanas igual de enamorada que el primer día. Gracias por ser mi compañero de vida, pero sobretodo mi cómplice. ¡Te amo!".
La historia de amor y musical de Diego y Amanda trascendió generaciones, pero tuvo su mayor apogeo en la década de 1980. A poco de emigrar de su natal Argentina, ambos cantantes cimentaron su fama en México y adquirieron un estatus privilegiado en la canción romántica por todo Latinoamérica, incluyendo Estados Unidos y Puerto Rico.
Antes de ser una cantante reconocida, Amanda Miguel fue corista de Diego Verdaguer, quien adquirió una moderada fama en Argentina durante la década de 1970. Se dice poco, pero Valeria Lynch, otra grande de la balada romántica, también le hizo coros al intérprete de "La ladrona" y "Volveré", entre otros grandes éxitos.
"Siento tanto la partida del gran Diego Verdaguer. Mis más sinceras condolencias para su amada esposa Amanda, para Ana Victoria su hija y toda su familia y amigos. Mucha luz, mucha fuerza. Buen camino Diego, tus canciones se quedan con nosotros igual que tu recuerdo". dijo la cantante Lucero.
"Dios mío no lo puedo creer , padre eterno, mis oraciones a Amanda y toda la familia", fueron las condolencias de Yuri.