Raphael será galardonado por su Trayectoria Artística y cantará en el escenario de los Premios Billboard de la Música Latina 2022 el próximo 29 de septiembre en Miami.
El español, conocido cariñosamente también como "el Ruiseñor de Linares" será honrado por su excepcional trayectoria profesional y sus contribuciones artísticas y personales que han influenciado el desarrollo de la música latina a nivel mundial. La ceremonia tendrá lugar en el Watsco Center de Miami y será transmitida en vivo por Telemundo a partir de las 6 (hora centro).
Con una carrera musical de más de 60 años, Raphael es reconocido como un extraordinario cantante de voz privilegiada, pionero de la balada romántica en español, que ha vendido más de 70 millones de discos.
Nació en Linares, España, en 1943. Miguel Rafael Martos Sánchez, universalmente conocido como Raphael, fue llevado por su familia a Madrid y a los cuatro años ya formaba parte del coro de la Escolanía de la Iglesia de San Antonio. A los nueve ganó su primer premio internacional a la mejor voz infantil de Europa en el Festival de Salzburgo (Austria).
En 1962, inició su carrera profesional, donde pronto ganó el primer, segundo y tercer premio en el famoso Festival Internacional de la Canción de Benidorm, España. En esos primeros momentos participó durante dos años consecutivos en el Festival de Eurovisión, protagonizó varias películas y se ganó el corazón de los radioyentes con la serie de programas "The Raphael Show", para la cadena SER, y de los telespectadores con "El Mundo de Raphael", que emitía TVE.
Poseedor de una voz prodigiosa y un estilo interpretativo muy personal, Raphael ha llevado su arte y su idioma a casi todos los rincones del mundo con más de 60 discos grabados. Ha conquistado los públicos de los más importantes escenarios del mundo como el Madison Square Garden, Radio City Music Hall y Carnegie Hall de Nueva York, el L’Olympia de París, el Palladium de Londres y el Bellas Artes de México, y una innumerable lista de recintos por toda América, Asia, Australia y Europa. Su estelar carrera cuenta con 335 Discos de Oro y 50 Discos de Platino obtenidos; así como un Disco de Uranio por vender más de cincuenta millones de discos (galardón que además de él, solo tienen Queen, AC/DC y Michael Jackson).
"Yo soy aquel", "En carne viva" y "Mi gran noche" son algunos de sus grandes éxitos que acumulan ventas y streamings millonarios. Su legado es patrimonio mundial que ha sido fundamental en el desarrollo profesional de jóvenes artistas que han seguido los pasos del enorme éxito y talento del artista español.
En la actualidad, la superestrella se encuentra celebrando sus 60 años de trayectoria estelar con el proyecto ‘Raphael 6.0’, disco y gira con los cuales está recorriendo el mundo con gran éxito. En octubre y noviembre, visitará México y EE. UU; todas las fechas de gira se encuentran en www.raphaelnet.com. A finales de año, presentará un nuevo disco, escrito y producido por Pablo López.
El español, conocido cariñosamente también como "el Ruiseñor de Linares" será honrado por su excepcional trayectoria profesional y sus contribuciones artísticas y personales que han influenciado el desarrollo de la música latina a nivel mundial. La ceremonia tendrá lugar en el Watsco Center de Miami y será transmitida en vivo por Telemundo a partir de las 6 (hora centro).
Con una carrera musical de más de 60 años, Raphael es reconocido como un extraordinario cantante de voz privilegiada, pionero de la balada romántica en español, que ha vendido más de 70 millones de discos.
Nació en Linares, España, en 1943. Miguel Rafael Martos Sánchez, universalmente conocido como Raphael, fue llevado por su familia a Madrid y a los cuatro años ya formaba parte del coro de la Escolanía de la Iglesia de San Antonio. A los nueve ganó su primer premio internacional a la mejor voz infantil de Europa en el Festival de Salzburgo (Austria).
En 1962, inició su carrera profesional, donde pronto ganó el primer, segundo y tercer premio en el famoso Festival Internacional de la Canción de Benidorm, España. En esos primeros momentos participó durante dos años consecutivos en el Festival de Eurovisión, protagonizó varias películas y se ganó el corazón de los radioyentes con la serie de programas "The Raphael Show", para la cadena SER, y de los telespectadores con "El Mundo de Raphael", que emitía TVE.
Poseedor de una voz prodigiosa y un estilo interpretativo muy personal, Raphael ha llevado su arte y su idioma a casi todos los rincones del mundo con más de 60 discos grabados. Ha conquistado los públicos de los más importantes escenarios del mundo como el Madison Square Garden, Radio City Music Hall y Carnegie Hall de Nueva York, el L’Olympia de París, el Palladium de Londres y el Bellas Artes de México, y una innumerable lista de recintos por toda América, Asia, Australia y Europa. Su estelar carrera cuenta con 335 Discos de Oro y 50 Discos de Platino obtenidos; así como un Disco de Uranio por vender más de cincuenta millones de discos (galardón que además de él, solo tienen Queen, AC/DC y Michael Jackson).
"Yo soy aquel", "En carne viva" y "Mi gran noche" son algunos de sus grandes éxitos que acumulan ventas y streamings millonarios. Su legado es patrimonio mundial que ha sido fundamental en el desarrollo profesional de jóvenes artistas que han seguido los pasos del enorme éxito y talento del artista español.
En la actualidad, la superestrella se encuentra celebrando sus 60 años de trayectoria estelar con el proyecto ‘Raphael 6.0’, disco y gira con los cuales está recorriendo el mundo con gran éxito. En octubre y noviembre, visitará México y EE. UU; todas las fechas de gira se encuentran en www.raphaelnet.com. A finales de año, presentará un nuevo disco, escrito y producido por Pablo López.