La Soprano Judith Rodríguez comenta el estreno de su primer álbum

Ha sido un sueño de toda mi vida lanzar un álbum. Después de un par de años de trabajar con un grupo increíble de músicos e ingenieros, hacer una pausa por una pandemia y reanudar el ajetreo en 2023, ¡finalmente lancé mi disco debut! ("Dreams of Gold" lleva por título).

Crear y entregar un álbum es un trabajo increíblemente duro. Tienes que decidir si quieres dejar que un sello discográfico tome las riendas o si quieres tomar el control de toda la producción. Elegí este último y mi viaje comenzó oficialmente en 2017.

Relacionada: Los sueños de una soprano (Judith Rodríguez)

Lo primero que debes marcar en tu lista es la visión. Solo tú, como artista, sabes cómo quieres que sea tu álbum. Elegí aferrarme a mi cultura, mi primer idioma y ampliar mi repertorio. Tenemos una lista de repertorio estándar en la ópera, principalmente italiano, francés y alemán. Elegí el español porque es mi primera lengua.

Pregunta a tu círculo íntimo y haz una lluvia de ideas sobre compositores. Un buen musicólogo te ayudará a lo largo de tu proyecto y compartirá información importante. Ten en cuenta las fechas de los derechos de autor. Investiga sobre la vida de ese compositor y sus logros. Trabaja en esas traducciones. Lee los libretos o la poesía y descubre lo que estaba sucediendo durante su vida. Comienza a reunirte con tu equipo de músicos y practica antes de ir al lugar de grabación. Necesitarás un equipo de producción: ingeniero de sonido, ingeniero maestro, diseñador gráfico, fotógrafo, etc.

Ponte a prueba como cantante. Me había vuelto tan cómoda en el repertorio lírico que hubo un momento en que debería haber prestado más atención a la agilidad y los pasajes conmovedores. El repertorio español, para mí, fue un soplo de aire fresco, y me enamoré de todas las piezas.

Trabaja, practica y grábate. Usé mucho mi teléfono y mi computadora portátil. A medida que pasa el tiempo, verás y escucharás el progreso. Escucha tus ensayos y corrige tus errores. Comparte esas grabaciones con tu mentor o un colega cercano en quien confíes.

Una vez que te sientas cómodo con el nuevo repertorio, preséntalo para una audiencia en vivo. Antes de la pandemia, realizaba al menos una de estas piezas con diferentes organizaciones de mi comunidad. Los comentarios fueron muy acogedores y alentadores. Un miembro de la audiencia se sorprendió al descubrir que existía la ópera española y me hizo darme cuenta de que estaba en el camino correcto con mi proyecto de grabación y que esta música necesitaba llegar a nuevas audiencias. Cuando estés satisfecho con tu progreso, reserva un tiempo para programar una sesión de grabación con el ingeniero de sonido y sus músicos.

Cuando grabes, asegúrate de descansar lo suficiente y tener un plan de como irá tu sesión. Si hay piezas que puedes hacer a capella solo tú y el ingeniero de sonido, hazlas y ahórrate dinero. Mientras grabas con tu equipo, sabrás si la toma fue de tu agrado. Hubo una pista que hice en una sola toma de tan fácil y fluida que se sentía. Las otras pistas se hicieron al menos dos veces. Las más difíciles tenían múltiples segmentos de música o múltiples instrumentos. Reserva una sesión en la que solo te centres en esas piezas.

Una vez que termines de grabar, escucha todas las pistas y toma notas mientras escuchas. Habla con tu ingeniero maestro sobre tus ideas y ve si puedes armar una pieza a tu satisfacción usando las tomas que has grabado. Una vez que la "masterización" esté a tu gusto, comunícate con tu diseñador gráfico.

Tu portada es extremadamente importante. Es lo primero que verá el público cuando tu álbum se lance. Yo usé una foto de una sesión de fotos en Madrid. Recuerda que, en los Estados Unidos, los discos compactos ya casi no se fabrican, pero eventualmente puedes vender CD’s si lo deseas. Elegí lo digital porque quería centrarme principalmente en la audiencia americana. Busca distribuidores y haz tus cálculos. Hay diferentes distribuidores con pros y contras.

Cuando elegí la fecha de lanzamiento, decidí hacerlo antes de las vacaciones de primavera, y un viernes. Me aseguré de decírselo a todos, especialmente a mis estudiantes. Mis alumnos no podían creer que su maestra estaba a punto de lanzar un álbum y me dieron una ovación al terminar la clase. El día del lanzamiento, fue difícil contener mis emociones al ver a los adolescentes descargando, transmitiendo y escuchando mi álbum de música clásica en español por su propia VOLUNTAD.

Los cantantes de ópera tienen un don, y el mundo merece escuchar tu don. Sueña en grande y ve tras ello. Habrá días en los que quieras rendirte. No lo hagas. Sigue adelante porque todo valdrá la pena.

Crear y entregar un álbum es un trabajo increíblemente duro. Tienes que decidir si quieres dejar que un sello discográfico tome las riendas o si quieres tomar el control de toda la producción. Elegí este último y mi viaje comenzó oficialmente en 2017.

Relacionada: Los sueños de una soprano (Judith Rodríguez)

Lo primero que debes marcar en tu lista es la visión. Solo tú, como artista, sabes cómo quieres que sea tu álbum. Elegí aferrarme a mi cultura, mi primer idioma y ampliar mi repertorio. Tenemos una lista de repertorio estándar en la ópera, principalmente italiano, francés y alemán. Elegí el español porque es mi primera lengua.

Pregunta a tu círculo íntimo y haz una lluvia de ideas sobre compositores. Un buen musicólogo te ayudará a lo largo de tu proyecto y compartirá información importante. Ten en cuenta las fechas de los derechos de autor. Investiga sobre la vida de ese compositor y sus logros. Trabaja en esas traducciones. Lee los libretos o la poesía y descubre lo que estaba sucediendo durante su vida. Comienza a reunirte con tu equipo de músicos y practica antes de ir al lugar de grabación. Necesitarás un equipo de producción: ingeniero de sonido, ingeniero maestro, diseñador gráfico, fotógrafo, etc.

Ponte a prueba como cantante. Me había vuelto tan cómoda en el repertorio lírico que hubo un momento en que debería haber prestado más atención a la agilidad y los pasajes conmovedores. El repertorio español, para mí, fue un soplo de aire fresco, y me enamoré de todas las piezas.

Trabaja, practica y grábate. Usé mucho mi teléfono y mi computadora portátil. A medida que pasa el tiempo, verás y escucharás el progreso. Escucha tus ensayos y corrige tus errores. Comparte esas grabaciones con tu mentor o un colega cercano en quien confíes.

Una vez que te sientas cómodo con el nuevo repertorio, preséntalo para una audiencia en vivo. Antes de la pandemia, realizaba al menos una de estas piezas con diferentes organizaciones de mi comunidad. Los comentarios fueron muy acogedores y alentadores. Un miembro de la audiencia se sorprendió al descubrir que existía la ópera española y me hizo darme cuenta de que estaba en el camino correcto con mi proyecto de grabación y que esta música necesitaba llegar a nuevas audiencias. Cuando estés satisfecho con tu progreso, reserva un tiempo para programar una sesión de grabación con el ingeniero de sonido y sus músicos.

Cuando grabes, asegúrate de descansar lo suficiente y tener un plan de como irá tu sesión. Si hay piezas que puedes hacer a capella solo tú y el ingeniero de sonido, hazlas y ahórrate dinero. Mientras grabas con tu equipo, sabrás si la toma fue de tu agrado. Hubo una pista que hice en una sola toma de tan fácil y fluida que se sentía. Las otras pistas se hicieron al menos dos veces. Las más difíciles tenían múltiples segmentos de música o múltiples instrumentos. Reserva una sesión en la que solo te centres en esas piezas.

Una vez que termines de grabar, escucha todas las pistas y toma notas mientras escuchas. Habla con tu ingeniero maestro sobre tus ideas y ve si puedes armar una pieza a tu satisfacción usando las tomas que has grabado. Una vez que la "masterización" esté a tu gusto, comunícate con tu diseñador gráfico.

Tu portada es extremadamente importante. Es lo primero que verá el público cuando tu álbum se lance. Yo usé una foto de una sesión de fotos en Madrid. Recuerda que, en los Estados Unidos, los discos compactos ya casi no se fabrican, pero eventualmente puedes vender CD’s si lo deseas. Elegí lo digital porque quería centrarme principalmente en la audiencia americana. Busca distribuidores y haz tus cálculos. Hay diferentes distribuidores con pros y contras.

Cuando elegí la fecha de lanzamiento, decidí hacerlo antes de las vacaciones de primavera, y un viernes. Me aseguré de decírselo a todos, especialmente a mis estudiantes. Mis alumnos no podían creer que su maestra estaba a punto de lanzar un álbum y me dieron una ovación al terminar la clase. El día del lanzamiento, fue difícil contener mis emociones al ver a los adolescentes descargando, transmitiendo y escuchando mi álbum de música clásica en español por su propia VOLUNTAD.

Los cantantes de ópera tienen un don, y el mundo merece escuchar tu don. Sueña en grande y ve tras ello. Habrá días en los que quieras rendirte. No lo hagas. Sigue adelante porque todo valdrá la pena.