Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/draco_250.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
Draco Rosa celebra la Vida con un disco de colección

Draco Rosa celebra la Vida con un disco de colección

Feliz de la vida, en una fresca tarde de abril, Draco Rosa estima que su estancia en Dallas -apenas un día para hacer promoción con medios locales- es del todo grata: "buena comida, habitación cómoda, todo chévere", comenta al inicio de una entrevista con el staff de HoyDallas.com el compositor de raíces puertorriqueñas que alguna vez perteneció al mítico grupo Menudo.

Se le nota contento pero reservado, es un tipo agradecido y humilde que no deja de sonreír mientras se acomoda para hablar de "Vida", su más reciente álbum, un disco que además de ser una pieza de colección, es un testimonio de amistad y un acto de solidaridad de los más de 13 artistas invitados que aparecen en la placa.

Robi Draco sufrió de un cáncer de linfoma cerca del hígado hace dos años y necesitó de un transplante de médula ósea, una delicada etapa que el boricua superó con una fe inmensa y el cariño de su familia y amigos.

"Este proyecto surge de un momento difícil, pero lo bonito es que ya estamos echando palante con la salud, después de una época difícil", comenta sobre el antes y después de la hechura de "Vida".

"Surge la idea de hacer unos conciertos, de hacer unos duetos, primero con Juan Luis Guerra, Rubén (Blades), simplemente porque habíamos hecho un especial, eso se dio, se dio lo de Ricky (Martin), después se apuntó José Feliciano, luego me llamó René (Calle 13), Tego y cuando nos dimos cuenta eran 16 artistas, 16 amigos, y se dio esto muy bien, queríamos hacer una especie de tributo, con la idea de dejar un legado.

"Nunca dudé de Dios, pero dudé del sistema, de la medicina, nunca pensé que yo estaría promocionando este disco", admite. "Yo grabé la mitad del disco en Los Angeles. Los doctores no me dejaron viajar, estaba el sistema frágil, así que llamé a Tommy (Torres) a George Noriega; Tommy grabó la voz de Alejandro (Sanz) en México, George grabó a Romeo Santos, a Marc Anthony lo grabé yo porque estaba pasando por Los Angeles, igual con (Andrés) Calamaro, Juanes, Ednita nazario, Mima, y (Enrique) Bunbury, en Phantom Box.

"El resto me mandaban la voz, algunos tienen sus propios estudios, entonces yo trabajaba el track, porque durante el tratamiento pude trabajar lo que es la música y obviamente hacer la producción del disco", afirma.

Vida es una colección de temas que Robi Draco grabó entre 1993 y 2009. "Más y más", que estrenó junto a Ricky Martin a mediados de febrero en televisión nacional, fue grabada originalmente en un disco suyo del 2004.

"La que hice con José Feliciano es una de mis primeras composiciones, salió en un disco de 1993, pero yo tengo lo que es el 'core' de la canción desde los 16 años. Para mí haber tenido a José Feliciano cantando fue algo enorme", dice.

Cada quien se dio gusto en elegir qué tema iba a grabar, "Shakira estaba de gira y fue de las últimas en mandar la voz", recuerda, "yo le mandé el piano y cuando me lo regresó entonces le puse las cuerdas, fue muy bonito".

Parte de la escencia de Vida, es sin duda un cargado aire nostálgico que no se puede ocultar.

“Son temas medio dark pero que, gracias a la participación de grandes cantantes, toman otra vida", explica Draco al respecto.

De la transición que hizo al salir del popular grupo Menudo hasta convertirse en uno de los compositores de música pop más respectados del medio artístico latino, Draco comenta que fue un proceso natural de la vida.

"Es como todo, hoy sabes hacer unos huevos fritos y mañana estás preparando un sufflé. La vida es lo que es. Hay un momento para todo. Yo creo que uUna de las razones por las que me retiré del grupo, creo que soy el único integrante en irme del grupo, y me fui en esa época porque quería componer".

Su llegada a Menudo fue fortuita, pues a los ocho años, un día su padre decidió que la familia se mudaría de Nueva York a vivir a Puerto Rico, "a una finca de mi abuela, con los animales, yo a estaba en shock. Yo lo detestaba, estaba muy molesto con mi papá, yo era un newyorrican, muy rebelde".

Su tío, que era un militar, le sugiró que hiciera una audición para Menudo, "es un grupo que viaja mucho, me animó mi tío, y yo no sabía ni quienes eran pero me aprendí la canción de Miguel Cancel (Es por amor) y con esa participé. De las 300 personas que fueron, yo caí entre los nueve, pero después de los nueve no me aceptaron en ese momento, pero me llamaron para hacer trabajo.

"Y después del quinto viaje que hice a Orlando, para hacer background y voces, me dijeron, 'oye, qué te parecería ser parte de Menudo'... Y yo creo que toda mi vida ha sido así, llena de sorpresas, de momentos mágicos, porque siempre quise hacer parte de la música, primero por el baile, me encantaba bailar, todavía me encanta, aunque creo que necesito tomar unas clases nuevas.. pero bueno, eso ya es otro tema de conversación", dice.

"Los chicos se iban a Disney a los parques pero yo me quedaba con los compositores de las canciones de Menudo. Son muchos momentos mágicos, naturales, difíciles de resumirlos en una conversación", concluye.

 

Violeta Rocha participó en la realización de esta entrevista.

Escríbele un email a Sandra Velázquez: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Se le nota contento pero reservado, es un tipo agradecido y humilde que no deja de sonreír mientras se acomoda para hablar de "Vida", su más reciente álbum, un disco que además de ser una pieza de colección, es un testimonio de amistad y un acto de solidaridad de los más de 13 artistas invitados que aparecen en la placa.

Robi Draco sufrió de un cáncer de linfoma cerca del hígado hace dos años y necesitó de un transplante de médula ósea, una delicada etapa que el boricua superó con una fe inmensa y el cariño de su familia y amigos.

"Este proyecto surge de un momento difícil, pero lo bonito es que ya estamos echando palante con la salud, después de una época difícil", comenta sobre el antes y después de la hechura de "Vida".

"Surge la idea de hacer unos conciertos, de hacer unos duetos, primero con Juan Luis Guerra, Rubén (Blades), simplemente porque habíamos hecho un especial, eso se dio, se dio lo de Ricky (Martin), después se apuntó José Feliciano, luego me llamó René (Calle 13), Tego y cuando nos dimos cuenta eran 16 artistas, 16 amigos, y se dio esto muy bien, queríamos hacer una especie de tributo, con la idea de dejar un legado.

"Nunca dudé de Dios, pero dudé del sistema, de la medicina, nunca pensé que yo estaría promocionando este disco", admite. "Yo grabé la mitad del disco en Los Angeles. Los doctores no me dejaron viajar, estaba el sistema frágil, así que llamé a Tommy (Torres) a George Noriega; Tommy grabó la voz de Alejandro (Sanz) en México, George grabó a Romeo Santos, a Marc Anthony lo grabé yo porque estaba pasando por Los Angeles, igual con (Andrés) Calamaro, Juanes, Ednita nazario, Mima, y (Enrique) Bunbury, en Phantom Box.

"El resto me mandaban la voz, algunos tienen sus propios estudios, entonces yo trabajaba el track, porque durante el tratamiento pude trabajar lo que es la música y obviamente hacer la producción del disco", afirma.

Vida es una colección de temas que Robi Draco grabó entre 1993 y 2009. "Más y más", que estrenó junto a Ricky Martin a mediados de febrero en televisión nacional, fue grabada originalmente en un disco suyo del 2004.

"La que hice con José Feliciano es una de mis primeras composiciones, salió en un disco de 1993, pero yo tengo lo que es el 'core' de la canción desde los 16 años. Para mí haber tenido a José Feliciano cantando fue algo enorme", dice.

Cada quien se dio gusto en elegir qué tema iba a grabar, "Shakira estaba de gira y fue de las últimas en mandar la voz", recuerda, "yo le mandé el piano y cuando me lo regresó entonces le puse las cuerdas, fue muy bonito".

Parte de la escencia de Vida, es sin duda un cargado aire nostálgico que no se puede ocultar.

“Son temas medio dark pero que, gracias a la participación de grandes cantantes, toman otra vida", explica Draco al respecto.

De la transición que hizo al salir del popular grupo Menudo hasta convertirse en uno de los compositores de música pop más respectados del medio artístico latino, Draco comenta que fue un proceso natural de la vida.

"Es como todo, hoy sabes hacer unos huevos fritos y mañana estás preparando un sufflé. La vida es lo que es. Hay un momento para todo. Yo creo que uUna de las razones por las que me retiré del grupo, creo que soy el único integrante en irme del grupo, y me fui en esa época porque quería componer".

Su llegada a Menudo fue fortuita, pues a los ocho años, un día su padre decidió que la familia se mudaría de Nueva York a vivir a Puerto Rico, "a una finca de mi abuela, con los animales, yo a estaba en shock. Yo lo detestaba, estaba muy molesto con mi papá, yo era un newyorrican, muy rebelde".

Su tío, que era un militar, le sugiró que hiciera una audición para Menudo, "es un grupo que viaja mucho, me animó mi tío, y yo no sabía ni quienes eran pero me aprendí la canción de Miguel Cancel (Es por amor) y con esa participé. De las 300 personas que fueron, yo caí entre los nueve, pero después de los nueve no me aceptaron en ese momento, pero me llamaron para hacer trabajo.

"Y después del quinto viaje que hice a Orlando, para hacer background y voces, me dijeron, 'oye, qué te parecería ser parte de Menudo'... Y yo creo que toda mi vida ha sido así, llena de sorpresas, de momentos mágicos, porque siempre quise hacer parte de la música, primero por el baile, me encantaba bailar, todavía me encanta, aunque creo que necesito tomar unas clases nuevas.. pero bueno, eso ya es otro tema de conversación", dice.

"Los chicos se iban a Disney a los parques pero yo me quedaba con los compositores de las canciones de Menudo. Son muchos momentos mágicos, naturales, difíciles de resumirlos en una conversación", concluye.

 

Violeta Rocha participó en la realización de esta entrevista.

Escríbele un email a Sandra Velázquez: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.