Opinión: Las eternas tragedias de los migrantes nos tocan de cerca a todos

La estremecedora imagen de un niñito de un año al ser abandonado por un “coyote” en la frontera a un lado de la ribera del río es una de las recientes escenas que han saturado los medios de comunicación. Eso plasma la desesperación de migrantes de diversas partes del mundo por llegar a Estados Unidos, el país que consideran su salvación y la de sus familias. La desesperación es tal, que prefieren jugarse la vida una vez más, pues ya lo han hecho al cruzar mares, selvas y desiertos.

Ana Basaldúa “ya no quería estar en el Ejército, pero no sabía cómo salirse”, afirma una amiga suya soldado

Ana Fernanda Basaldúa Ruiz, de 21 años de edad, ya no quería estar en el Ejército, pero no sabía cómo salirse, “porque al final del día es un contrato que es muy difícil de romper”, refirió de forma anónima, pero de viva voz, una amiga cercana de la soldado mexicana que fue encontrada muerta el pasado lunes 13 de marzo en el interior de la base militar Fort Hood.

Opinión: El ataque a la democracia del extremismo antiinmigrante

En otra semana de contrastes, dos asuntos —la historia de The New York Times sobre explotación laboral infantil y las críticas que ha generado el anuncio del presidente Joe Biden de restringir el asilo— son el triste recordatorio del fracaso de la clase política en aprobar una reforma migratoria amplia.

Opinión: Año nuevo con problemas migratorios añejos

El Nuevo Año arranca con viejos problemas. Los inmigrantes indocumentados ya radicados por décadas en este país y los que abarrotan la frontera sur buscando asilo siguen estando entre la espada de un Partido Republicano negado a solucionar el tema migratorio que explota políticamente; y una pared demócrata que aunque afirma estar del lado de los inmigrantes, sus promesas han muerto en el intento.

More Articles ...

Subcategories