Verificación de Datos: Las mentiras de los cabilderos petroleros y el gasto de los latinos

(10 de marzo de 2021) -- Esta semana, el presidente Joe Biden habló al país entero, declarando que el aumento en los precios del gas es mayormente "el alza de precios de Putin", destacando la dependencia del mercado mundial del petróleo en los "petroestados" autoritarios y la oportunidad de construir una verdadera independencia energética con energía limpia. Esta verdad se topó con ataques falsos de parte de los directores ejecutivos de las grandes petroleras y legisladores republicanos por igual, quienes se benefician de las ganancias récord en los combustibles fósiles y del aumento excesivo de los precios necesarios para mantenerlos altos.

Mientras los latinos batallan por pagar los servicios públicos y la gasolina en las gasolineras, los legisladores republicanos respaldados por las compañías de combustibles fósiles continúan difundiendo desinformación peligrosa que mantiene a los estadounidenses en la ignorancia.

Los estudios muestran que las comunidades de color, como los latinos, gastan más de sus ingresos mensuales en combustible, dejándolos más vulnerables a las alzas inesperadas de los precios. Las mentiras de las grandes petroleras también están poniendo en peligro la calidad de vida y la salud de los latinos, que reciben el 15% del riesgo de exposición a la contaminación proveniente de las instalaciones contaminantes de combustibles fósiles, pero solo el 9.8% de los empleos.

Esta vez, las grandes mentiras de las grandes petroleras están siendo refutadas enérgica y directamente por personas que conocen la verdad y que están haciendo lo necesario para aclarar las cosas. A continuación, hemos incluido verificaciones de información clave de esta semana que refutan la campaña de desinformación que las grandes petroleras están promoviendo a cada paso.

Verificación de información: Las afirmaciones de los cabilderos petroleros sobre la producción son falsas

PolitiFact: "La producción de petróleo en el primer año de Biden a la par con Trump". En un artículo titulado "La producción de petróleo en el primer año de Biden a la par con Trump", PolitiFact señaló: "Hay muchos factores en juego en el aumento constante de los precios de la gasolina desde que Biden asumió el cargo, incluyendo el aumento de la demanda después de que terminara el confinamiento por la pandemia, la inflación y, ahora, la guerra en Ucrania. Pero una menor producción de petróleo en Estados Unidos no es una de ellas. Estados Unidos produjo 11.185 millones de barriles de petróleo crudo al día en 2021, en comparación con los 11.283 millones del año anterior bajo Trump. La cantidad producida durante el primer año de Biden supera la cantidad diaria promedio producida bajo Trump de 2016 a 2018, según datos de la Administración de Información de Energía de los Estados Unidos. [PolitiFact, 3/9/2022]

Sen. Catherine Cortez Masto, de Nevada: "Mientras que los nevadenses enfrentan presiones en la bomba, las compañías de petróleo y gas están obteniendo ganancias récord. Hoy les pregunté por qué están usando estas ganancias para aumentar los pagos a los accionistas en lugar de aumentar nuestro suministro nacional de petróleo. No obtuve una respuesta".

Verificación de información: Las grandes petroleras y las compañías de gas están equivocadas sobre Keystone XL:

Verificador de información del Washington Post: "Incluso si Biden no hubiera cancelado [Keystone XL], existen pocas posibilidades de que se hubiera construido para este momento. En una revisión de un comercial de ataque del grupo respaldado por Pence "Advancing American Freedom", la columna del Verificador de Información del Washington Post señaló: "Pero aquí está el problema, a pesar del respaldo entusiasta del presidente Donald Trump, el oleoducto aún no se ha construido, debido a las peleas judiciales y otros desafíos. Así que incluso si Biden no lo hubiera cancelado, existen pocas posibilidades de que se hubiera construido para este momento. La decisión de Biden fue más simbólica que cualquier otra cosa. (Además, en los últimos 10 años, la producción de petróleo a partir de arenas bituminosas se ha duplicado, en más de lo que habría transportado el oleoducto Keystone XL, y es transportada por otros oleoductos y vías férreas.).” [Washington Post, 3/9/2022]

PolitiFact: “La cancelación del oleoducto Keystone no influía en los niveles de producción”. En una revisión de las publicaciones de las redes sociales que culpaban a la administración de Biden por los altos precios de la gasolina, PolitiFact señaló: “A pesar de las afirmaciones contrarias, la producción de petróleo no se había desfasado en los EE.UU. Después de la orden. Y la cancelación del oleoducto Keystone no tuvo un impacto en los niveles de producción, como han afirmado muchos críticos de Biden. Además, Biden ha superado a Trump en la emisión de permisos de perforación en tierras públicas, informó el Washington Post en enero. [PolitiFact, 3/9/2022]

PolitiFact: "El oleoducto habría requerido años de construcción y probablemente habría enfrentado desafíos legales, por lo que no podría haber resuelto las necesidades de demanda de hoy". En una revisión de una declaración hecha por un congresista republicano que afirmaba que el oleoducto Keystone XL podría compensar las importaciones de petróleo ruso, PolitiFact señaló: "El oleoducto habría requerido años de construcción y probablemente habría enfrentado desafíos legales, por lo que no podría haber resuelto las necesidades de demanda de hoy. Incluso en el futuro, no habría certeza de que el oleoducto pudiera producir un aumento neto de 800,000 barriles por día. El propósito del oleoducto era transportar petróleo desde Canadá que actualmente se transporta de alguna otra manera. Y, en cualquier caso, los productores no estarían obligados a vender ese petróleo a los Estados Unidos”. [PolitiFact, 2/28/2022]

El Analista de GasBuddy Petroleum sobre Keystone XL: "Incluso si se terminara de la noche a la mañana, no hay capacidad para que el petróleo se coloque en este oleoducto". En una revisión de los ataques republicanos que culpan al presidente Biden por los altos precios del petróleo, el New York Times entrevistó a Patrick De Haan de GasBuddy. "El Covid cambió el juego, no el presidente Biden", dijo Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy, que monitorea los precios de la gasolina. "La producción de petróleo de Estados Unidos cayó en los últimos ocho meses del mandato del presidente Trump. ¿Es culpa suya? No". Sobre el tema del oleoducto Keystone XL, el Times señaló: "Incluso si el Sr. Biden hubiera dado luz verde al proyecto y TransCanada, ahora conocida como TC Energy, hubiera ganado sus batallas judiciales, es poco probable que el oleoducto hubiera estado operando hoy dado que la compañía estimó en marzo de 2020 que habría entrado en servicio en 2023. E incluso si se terminara de la noche a la mañana, no hay capacidad para que el petróleo se coloque en este oleoducto", dijo De Haan, señalando problemas en la cadena de suministro y escasez de mano de obra que continúan afectando a los productores de petróleo y gas estadounidenses y canadienses. [New York Times, 3/9/2022]

El New York Times: “Sin el oleoducto Keystone XL, las importaciones de petróleo crudo de Canadá han aumentado un 70 por ciento desde 2008, transportadas por otros oleoductos y ferrocarriles”. En una revisión de los ataques republicanos que culpan al presidente Biden de los altos precios del petróleo, el New York Times señaló: "A falta del oleoducto Keystone XL, las importaciones de petróleo crudo de Canadá han aumentado en un 70 por ciento desde 2008, transportadas por otros oleoductos y ferrocarriles. La propia administración Trump le dijo a PolitiFact en 2017 que el impacto del oleoducto en los precios en las gasolineras "sería mínimo". [New York Times, 3/9/2022]

Mientras los latinos batallan por pagar los servicios públicos y la gasolina en las gasolineras, los legisladores republicanos respaldados por las compañías de combustibles fósiles continúan difundiendo desinformación peligrosa que mantiene a los estadounidenses en la ignorancia.

Los estudios muestran que las comunidades de color, como los latinos, gastan más de sus ingresos mensuales en combustible, dejándolos más vulnerables a las alzas inesperadas de los precios. Las mentiras de las grandes petroleras también están poniendo en peligro la calidad de vida y la salud de los latinos, que reciben el 15% del riesgo de exposición a la contaminación proveniente de las instalaciones contaminantes de combustibles fósiles, pero solo el 9.8% de los empleos.

Esta vez, las grandes mentiras de las grandes petroleras están siendo refutadas enérgica y directamente por personas que conocen la verdad y que están haciendo lo necesario para aclarar las cosas. A continuación, hemos incluido verificaciones de información clave de esta semana que refutan la campaña de desinformación que las grandes petroleras están promoviendo a cada paso.

Verificación de información: Las afirmaciones de los cabilderos petroleros sobre la producción son falsas

PolitiFact: "La producción de petróleo en el primer año de Biden a la par con Trump". En un artículo titulado "La producción de petróleo en el primer año de Biden a la par con Trump", PolitiFact señaló: "Hay muchos factores en juego en el aumento constante de los precios de la gasolina desde que Biden asumió el cargo, incluyendo el aumento de la demanda después de que terminara el confinamiento por la pandemia, la inflación y, ahora, la guerra en Ucrania. Pero una menor producción de petróleo en Estados Unidos no es una de ellas. Estados Unidos produjo 11.185 millones de barriles de petróleo crudo al día en 2021, en comparación con los 11.283 millones del año anterior bajo Trump. La cantidad producida durante el primer año de Biden supera la cantidad diaria promedio producida bajo Trump de 2016 a 2018, según datos de la Administración de Información de Energía de los Estados Unidos. [PolitiFact, 3/9/2022]

Sen. Catherine Cortez Masto, de Nevada: "Mientras que los nevadenses enfrentan presiones en la bomba, las compañías de petróleo y gas están obteniendo ganancias récord. Hoy les pregunté por qué están usando estas ganancias para aumentar los pagos a los accionistas en lugar de aumentar nuestro suministro nacional de petróleo. No obtuve una respuesta".

Verificación de información: Las grandes petroleras y las compañías de gas están equivocadas sobre Keystone XL:

Verificador de información del Washington Post: "Incluso si Biden no hubiera cancelado [Keystone XL], existen pocas posibilidades de que se hubiera construido para este momento. En una revisión de un comercial de ataque del grupo respaldado por Pence "Advancing American Freedom", la columna del Verificador de Información del Washington Post señaló: "Pero aquí está el problema, a pesar del respaldo entusiasta del presidente Donald Trump, el oleoducto aún no se ha construido, debido a las peleas judiciales y otros desafíos. Así que incluso si Biden no lo hubiera cancelado, existen pocas posibilidades de que se hubiera construido para este momento. La decisión de Biden fue más simbólica que cualquier otra cosa. (Además, en los últimos 10 años, la producción de petróleo a partir de arenas bituminosas se ha duplicado, en más de lo que habría transportado el oleoducto Keystone XL, y es transportada por otros oleoductos y vías férreas.).” [Washington Post, 3/9/2022]

PolitiFact: “La cancelación del oleoducto Keystone no influía en los niveles de producción”. En una revisión de las publicaciones de las redes sociales que culpaban a la administración de Biden por los altos precios de la gasolina, PolitiFact señaló: “A pesar de las afirmaciones contrarias, la producción de petróleo no se había desfasado en los EE.UU. Después de la orden. Y la cancelación del oleoducto Keystone no tuvo un impacto en los niveles de producción, como han afirmado muchos críticos de Biden. Además, Biden ha superado a Trump en la emisión de permisos de perforación en tierras públicas, informó el Washington Post en enero. [PolitiFact, 3/9/2022]

PolitiFact: "El oleoducto habría requerido años de construcción y probablemente habría enfrentado desafíos legales, por lo que no podría haber resuelto las necesidades de demanda de hoy". En una revisión de una declaración hecha por un congresista republicano que afirmaba que el oleoducto Keystone XL podría compensar las importaciones de petróleo ruso, PolitiFact señaló: "El oleoducto habría requerido años de construcción y probablemente habría enfrentado desafíos legales, por lo que no podría haber resuelto las necesidades de demanda de hoy. Incluso en el futuro, no habría certeza de que el oleoducto pudiera producir un aumento neto de 800,000 barriles por día. El propósito del oleoducto era transportar petróleo desde Canadá que actualmente se transporta de alguna otra manera. Y, en cualquier caso, los productores no estarían obligados a vender ese petróleo a los Estados Unidos”. [PolitiFact, 2/28/2022]

El Analista de GasBuddy Petroleum sobre Keystone XL: "Incluso si se terminara de la noche a la mañana, no hay capacidad para que el petróleo se coloque en este oleoducto". En una revisión de los ataques republicanos que culpan al presidente Biden por los altos precios del petróleo, el New York Times entrevistó a Patrick De Haan de GasBuddy. "El Covid cambió el juego, no el presidente Biden", dijo Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy, que monitorea los precios de la gasolina. "La producción de petróleo de Estados Unidos cayó en los últimos ocho meses del mandato del presidente Trump. ¿Es culpa suya? No". Sobre el tema del oleoducto Keystone XL, el Times señaló: "Incluso si el Sr. Biden hubiera dado luz verde al proyecto y TransCanada, ahora conocida como TC Energy, hubiera ganado sus batallas judiciales, es poco probable que el oleoducto hubiera estado operando hoy dado que la compañía estimó en marzo de 2020 que habría entrado en servicio en 2023. E incluso si se terminara de la noche a la mañana, no hay capacidad para que el petróleo se coloque en este oleoducto", dijo De Haan, señalando problemas en la cadena de suministro y escasez de mano de obra que continúan afectando a los productores de petróleo y gas estadounidenses y canadienses. [New York Times, 3/9/2022]

El New York Times: “Sin el oleoducto Keystone XL, las importaciones de petróleo crudo de Canadá han aumentado un 70 por ciento desde 2008, transportadas por otros oleoductos y ferrocarriles”. En una revisión de los ataques republicanos que culpan al presidente Biden de los altos precios del petróleo, el New York Times señaló: "A falta del oleoducto Keystone XL, las importaciones de petróleo crudo de Canadá han aumentado en un 70 por ciento desde 2008, transportadas por otros oleoductos y ferrocarriles. La propia administración Trump le dijo a PolitiFact en 2017 que el impacto del oleoducto en los precios en las gasolineras "sería mínimo". [New York Times, 3/9/2022]