LOS ANGELES, California -- La exposición comercial Mexico Food Fair, celebrada del 18 al 20 de septiembre en esta ciudad, dio a productores y comerciantes la oportunidad de promover la riquísima y variada comida nacional, con sus platillos tradicionales únicos y sus productos e ingredientes que, además, han contribuido al arte culinario mundial.
Público proveniente no sólo del área de Los Angeles, sino de ciudades un poco más alejadas, como El Monte, Covina, Commerce, Anaheim y Long Beach, pudieron saborear platillos y antojitos elaborados con productos mexicanos. Igualmente, tuvieron la oportunidad de degustar tequilas y licores de gran calidad que van a empezar a ser promovidos en este país.
La ceremonia de inauguración fue presidida por el concejal Gil Cedillo (representante del Distrito 1 de Los Ángeles), Carlos Sada (cónsul general de México), Jorge Gamboa Patrón (director del Consejo de Promoción Turística de México en los Ángeles) y Gabriel Padilla Maya (coordinador general de Promoción de Exportaciones de ASERCA, organismo de la SAGARPA)
Los organizadores y promotores de la expo destacaron que este evento no tiene precedente, ya que por primera vez en la historia se dedica un espacio de 33 mil pies cuadrados exclusivamente a presentar productos mexicanos en suelo extranjero.
Los 315 alimentos y bebidas de origen mexicano incluidos en la exhibición fueron bien recibidos por los más de 70 representantes de tiendas de autoservicio, restaurantes, hoteles y mercados que asistieron a la expo, a efecto de iniciar relaciones comerciales de largo alcance directamente con los productores de los insumos que demanda el mercado californiano.
Además, durante los tres dias que duró la expo, los chefs mexicanos Pati Jinich, Aquiles Chávez y Jaime y Ramiro dieron a conocer los secretos de sus recetas.
Mención especial merece la conferencia del historiador Gregorio Luke, quien en el segundo día de la expo engalanó el escenario con su exposición magistral “Historia de la comida mexicana como patrimonio de la humanidad". Luke nos recordó la historia de la comida Mexicana, sus orígenes prehispánicos y el mestizaje, la etapa de la Independencia, la Reforma, el Porfirismo y la Revolución hasta nuestros días, y la aportación de México a la cocina internacional, con sus ingredientes, productos y platillos típicos.
Igualmente, participaron representantes bancarios de Wells Fargo, quienes informaron sobre la obtención de créditos para los expositores; el director general del Registro Civil del estado de Chihuahua, quien explicó cómo tramitar copias de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción.
Entre otras actividades, estuvieron las charlas informativas de Anabel Bastida, sobre el programa de salud del gobierno de Estados Unidos; la presentación de Josefina Herrera, de autoempleo a través de las exportaciones; la ponencia de Aidé Ortíz sobre cómo realizar campañas de marketing para el mercado hispano y la mesa redonda sobre comida mexicana de talla internacional con el chef Carlos Gaytán del galardonado restaurante Mexique, de Chicago, Jorge Ostap Senkowski y Patricia López, conductora del programa de televisión Sabores de Familia.En la parte artística, participó el exitoso grupo de voces privilegiadas Opera Ambulante procedente de Tijuana, entonando magistralmente canciones tradicionales que todos los mexicanos llevamos en el corazón. Y en el segundo día se realizó un homenaje al cronista musical de la Ciudad de México, Chava Flores, mismo que estuvo a cargo del trovador Esteban León y su grupo musical.
Mexico Food Fair fue organizada, entre otros, por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Contó con la organización y promoción de Oveishon y la participación de empresas de la industria alimenticia y de servicios e instituciones como Fud, La Huasteca, Las Palmas, la Secretaría de Hacienda del estado de Chihuahua, Mundo Maya Foundation, Santo Coyote Studios, El Cazo y Wells Fargo Bank.
Público proveniente no sólo del área de Los Angeles, sino de ciudades un poco más alejadas, como El Monte, Covina, Commerce, Anaheim y Long Beach, pudieron saborear platillos y antojitos elaborados con productos mexicanos. Igualmente, tuvieron la oportunidad de degustar tequilas y licores de gran calidad que van a empezar a ser promovidos en este país.
La ceremonia de inauguración fue presidida por el concejal Gil Cedillo (representante del Distrito 1 de Los Ángeles), Carlos Sada (cónsul general de México), Jorge Gamboa Patrón (director del Consejo de Promoción Turística de México en los Ángeles) y Gabriel Padilla Maya (coordinador general de Promoción de Exportaciones de ASERCA, organismo de la SAGARPA)
Los organizadores y promotores de la expo destacaron que este evento no tiene precedente, ya que por primera vez en la historia se dedica un espacio de 33 mil pies cuadrados exclusivamente a presentar productos mexicanos en suelo extranjero.
Los 315 alimentos y bebidas de origen mexicano incluidos en la exhibición fueron bien recibidos por los más de 70 representantes de tiendas de autoservicio, restaurantes, hoteles y mercados que asistieron a la expo, a efecto de iniciar relaciones comerciales de largo alcance directamente con los productores de los insumos que demanda el mercado californiano.
Además, durante los tres dias que duró la expo, los chefs mexicanos Pati Jinich, Aquiles Chávez y Jaime y Ramiro dieron a conocer los secretos de sus recetas.
Mención especial merece la conferencia del historiador Gregorio Luke, quien en el segundo día de la expo engalanó el escenario con su exposición magistral “Historia de la comida mexicana como patrimonio de la humanidad". Luke nos recordó la historia de la comida Mexicana, sus orígenes prehispánicos y el mestizaje, la etapa de la Independencia, la Reforma, el Porfirismo y la Revolución hasta nuestros días, y la aportación de México a la cocina internacional, con sus ingredientes, productos y platillos típicos.
Igualmente, participaron representantes bancarios de Wells Fargo, quienes informaron sobre la obtención de créditos para los expositores; el director general del Registro Civil del estado de Chihuahua, quien explicó cómo tramitar copias de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción.
Entre otras actividades, estuvieron las charlas informativas de Anabel Bastida, sobre el programa de salud del gobierno de Estados Unidos; la presentación de Josefina Herrera, de autoempleo a través de las exportaciones; la ponencia de Aidé Ortíz sobre cómo realizar campañas de marketing para el mercado hispano y la mesa redonda sobre comida mexicana de talla internacional con el chef Carlos Gaytán del galardonado restaurante Mexique, de Chicago, Jorge Ostap Senkowski y Patricia López, conductora del programa de televisión Sabores de Familia.
En la parte artística, participó el exitoso grupo de voces privilegiadas Opera Ambulante procedente de Tijuana, entonando magistralmente canciones tradicionales que todos los mexicanos llevamos en el corazón. Y en el segundo día se realizó un homenaje al cronista musical de la Ciudad de México, Chava Flores, mismo que estuvo a cargo del trovador Esteban León y su grupo musical.
Mexico Food Fair fue organizada, entre otros, por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Contó con la organización y promoción de Oveishon y la participación de empresas de la industria alimenticia y de servicios e instituciones como Fud, La Huasteca, Las Palmas, la Secretaría de Hacienda del estado de Chihuahua, Mundo Maya Foundation, Santo Coyote Studios, El Cazo y Wells Fargo Bank.